Mucha gente piensa que el dólar es oro en barra, pero relájate — hay monedas mucho más valoradas circulando por ahí. Y la gente que sabe de inversiones ya está al tanto de eso.
Primero, el choque: el Dinar de Kuwait (KWD) es el campeón, con una cotización de 1 KWD = 3,30 USD. Luego viene el Dinar de Baréin (BHD), el Rial de Omán (OMR) y el Dinar Jordano (JOD). Solo después de esos aparece la libra esterlina (1 GBP = 1,35 USD) y el franco suizo (1 CHF = 1,12 USD).
La pregunta que no calla: ¿por qué invertir en moneda extranjera ahora? Simple: protección contra la inflación del real y exposición a economías más estables. Con el real desvalorizándose, diversificar en monedas fuertes (franco suizo, dólar canadense, dólar australiano) se convierte en estrategia, no en lujo.
Para quienes quieren entrar en este juego, las corredoras internacionales ofrecen acceso fácil. El consejo es combinar monedas fuertes con emergentes: franco suizo + peso mexicano, por ejemplo. Y siempre mantente atento a eventos globales: guerras, elecciones y decisiones de bancos centrales afectan el cambio.
Pero oye, esto aquí es información pura, no recomendación de inversión, ¿está bien?
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Sabías que? El dólar no es la moneda más cara del mundo
Mucha gente piensa que el dólar es oro en barra, pero relájate — hay monedas mucho más valoradas circulando por ahí. Y la gente que sabe de inversiones ya está al tanto de eso.
Primero, el choque: el Dinar de Kuwait (KWD) es el campeón, con una cotización de 1 KWD = 3,30 USD. Luego viene el Dinar de Baréin (BHD), el Rial de Omán (OMR) y el Dinar Jordano (JOD). Solo después de esos aparece la libra esterlina (1 GBP = 1,35 USD) y el franco suizo (1 CHF = 1,12 USD).
La pregunta que no calla: ¿por qué invertir en moneda extranjera ahora? Simple: protección contra la inflación del real y exposición a economías más estables. Con el real desvalorizándose, diversificar en monedas fuertes (franco suizo, dólar canadense, dólar australiano) se convierte en estrategia, no en lujo.
Para quienes quieren entrar en este juego, las corredoras internacionales ofrecen acceso fácil. El consejo es combinar monedas fuertes con emergentes: franco suizo + peso mexicano, por ejemplo. Y siempre mantente atento a eventos globales: guerras, elecciones y decisiones de bancos centrales afectan el cambio.
Pero oye, esto aquí es información pura, no recomendación de inversión, ¿está bien?