Toda acción tiene 3 precios diferentes. ¿Confundido? Vamos a desentrañar esto en 5 minutos.
La Diferencia Básica (y Por Qué Importa)
Imagina una empresa que lanza acciones en la bolsa:
Valor Nominal = Precio inicial fijo (por el cual la acción “nace”)
Cálculo: Capital Social ÷ Total de Acciones
Ejemplo: Empresa con 6.5 millones de euros en capital + 500 mil acciones = 13€ por acción
Verdad incómoda: rara vez es útil en acciones. Tiene más uso en títulos de renta fija.
Valor Contable = Lo que dice la contabilidad de la empresa (el verdadero patrimonio por acción)
Cálculo: (Activos - Pasivos) ÷ Total de Acciones
Ejemplo: Empresa con 7.5M en activos, 2.41M en pasivos, 580 mil acciones = 8,775€ por acción
Utilidad: descubre empresas baratas (subvaluadas) vs. caras demás (sobrevaluadas)
Valor de Mercado = El precio REAL que pagas ahora en el intercambio
Cálculo: Capitalización Bursátil ÷ Total de Acciones
Ejemplo: Empresa con 6.94 mil millones de capitalización de mercado, 3.02 millones de acciones = 2,298€ por acción
Utilidad: es aquello que VES en la pantalla de tu bróker durante la sesión de negociación
Lo Que Cada Uno Te Revela
Tipo
Nos dice
Mejor para
Nominal
Punto de partida histórico
Casi nada en acciones (usar en renta fija)
Contable
Si la empresa está barata vs. sus activos
Inversión en valor; comparar P/VC entre rivales
Mercado
El precio real de compra/venta
Trading diario; definir take-profits y stops
Cuándo Usar Cada Uno: Casos Reales
Valor Contable: El Truco del Inversor de Valor
¿Quieres invertir en gas y la elección es entre ENÁGAS y NATURGY (ejemplo real del IBEX 35).
Sin mirar fundamentos complejos, compara el Precio/Valor Contable (P/VC):
Si ENÁGAS tiene P/VC = 0,8 y NATURGY tiene P/VC = 1,2
ENÁGAS está un 33% más barata en relación a sus activos
Decisión rápida: ENÁGAS es la mejor opción (todo más igual)
Aviso: una razón por sí sola no cierra negocio. Úsala como filtro inicial, no como verdad absoluta.
Valor de Mercado: Tu Día a Día
Ves a META PLATFORMS cotizando a 113,02$ al cierre. ¿Crees que caerá mañana?
Colocas una orden de compra limitada a 109,00$ con apalancamiento 1x (valor real):
Si META rebota → tu orden no se ejecuta (correcto, te protegiste)
Si META cae hasta 108,50$ → tu orden se ejecuta automáticamente
El precio de mercado es tu guía operativa real.
Las trampas de cada método
¿Valor Nominal? Prácticamente inútil en acciones después de la emisión. Enfoque en renta fija.
¿Valor Contable? Se engaña en:
Las empresas tecnológicas ( activos intangibles no aparecen correctamente en la contabilidad )
Letras minúsculas (datos contables menos confiables)
Contabilidad creativa (trucos legales, pero deshonestos)
¿Valor de Mercado? Es pura emoción + economía:
El Banco Central sube las tasas de interés → el precio cae ( pero nada ha cambiado en la empresa )
El sector se pone de moda → el precio sube irracionalmente
Noticia de riesgo geopolítico → pánico de venta
Se desconecta frecuentemente del valor real
El Resumen Que Necesitas
Usa valor contable para elegir QUÉ empresas comprar (filtro de calidad + precio).
Usa valor de mercado para decidir CUANDO y a CUANTO PRECIO (tiempo operativo).
Olvida el valor nominal (amigos, las acciones no tienen vencimiento).
Y recuerda: ningún métrico singular cierra un negocio. Se combinan análisis fundamental + técnico + riesgo.
Horarios de Negociación (Hora de Lisboa)
🇪🇸 Europa: 09:00-17:30
🇺🇸 EUA: 15:30-22:00
🇯🇵 Japón: 02:00-08:00
🇨🇳 China: 03:30-09:30
¿Fuera de esos horarios? Solo órdenes preprogramadas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Valor Nominal vs Valor Contable vs Valor de Mercado: ¿Cuál Usar en el Momento Correcto?
Toda acción tiene 3 precios diferentes. ¿Confundido? Vamos a desentrañar esto en 5 minutos.
La Diferencia Básica (y Por Qué Importa)
Imagina una empresa que lanza acciones en la bolsa:
Valor Nominal = Precio inicial fijo (por el cual la acción “nace”)
Valor Contable = Lo que dice la contabilidad de la empresa (el verdadero patrimonio por acción)
Valor de Mercado = El precio REAL que pagas ahora en el intercambio
Lo Que Cada Uno Te Revela
Cuándo Usar Cada Uno: Casos Reales
Valor Contable: El Truco del Inversor de Valor
¿Quieres invertir en gas y la elección es entre ENÁGAS y NATURGY (ejemplo real del IBEX 35).
Sin mirar fundamentos complejos, compara el Precio/Valor Contable (P/VC):
Aviso: una razón por sí sola no cierra negocio. Úsala como filtro inicial, no como verdad absoluta.
Valor de Mercado: Tu Día a Día
Ves a META PLATFORMS cotizando a 113,02$ al cierre. ¿Crees que caerá mañana?
Colocas una orden de compra limitada a 109,00$ con apalancamiento 1x (valor real):
El precio de mercado es tu guía operativa real.
Las trampas de cada método
¿Valor Nominal? Prácticamente inútil en acciones después de la emisión. Enfoque en renta fija.
¿Valor Contable? Se engaña en:
¿Valor de Mercado? Es pura emoción + economía:
El Resumen Que Necesitas
Usa valor contable para elegir QUÉ empresas comprar (filtro de calidad + precio).
Usa valor de mercado para decidir CUANDO y a CUANTO PRECIO (tiempo operativo).
Olvida el valor nominal (amigos, las acciones no tienen vencimiento).
Y recuerda: ningún métrico singular cierra un negocio. Se combinan análisis fundamental + técnico + riesgo.
Horarios de Negociación (Hora de Lisboa)
¿Fuera de esos horarios? Solo órdenes preprogramadas.