Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

ETFs: La Guía que Nadie te Explicó Bien

¿Qué onda con los ETFs?

Imaginá que querés invertir en 500 empresas diferentes pero no tenés ni tiempo ni plata para comprar cada una. Los ETFs son básicamente eso: un fondo que cotizan como una acción normal en bolsa, pero adentro llevan un montón de activos mezclados (acciones, bonos, commodities, lo que sea).

Lo clave: los precios suben y bajan en tiempo real, como las acciones. Nada de esperar al cierre del mercado.

Pequeña Historia: De la Nada a los $9.6 Billones

  • 1973: Wells Fargo lanza los primeros fondos indexados (para gente institucional nomás)
  • 1990: Toronto saca los TIPs 35, el primer ETF que se puede negociar en bolsa
  • 1993: Llega el SPY (SPDR), el ETF más popular del mundo hasta hoy
  • 2022: Ya hay 8.754 ETFs globales con $9.6 billones en gestión (de esos, $4.5 billones en América del Norte)

Ven? De casi nada a casi 10 billones en 30 años.

Tipos de ETFs: Las Variantes

No todos los ETFs son iguales. Acá está la gama:

ETFs de Índices: Replican un índice tipo S&P 500 (SPY es el más conocido)

ETFs Sectoriales: Solo tech, oro, robótica, lo que quieras

ETFs Geográficos: Exponerte a Asia, Europa, mercados emergentes sin riesgo de FX

ETFs de Divisas: Invertís en euros, yuanes, sin tocar moneda física

ETFs Apalancados: 3x la ganancia del índice (pero también 3x la pérdida) - para traders, no para dormir tranquilo

ETFs Inversos: Suben cuando todo baja - para coberturas o apostar a crash

ETFs Pasivos vs Activos: Los pasivos solo siguen un índice (costos bajos), los activos tienen gestores que intentan vencer al mercado (costos más altos)

Cómo Funciona la Magia

  1. Un gestor de fondos colabora con instituciones financieras grandes para crear unidades del ETF
  2. Esos participantes ajustan la cantidad de unidades en el mercado para que el precio cuadre con el valor real de los activos (NAV)
  3. Si un trader ve que el precio no coincide con el NAV, compra o vende para arbitrar la diferencia
  4. Result: El ETF siempre está ajustado al valor real

Vos solo necesitás una cuenta de corretaje. Comprás y vendés como una acción cualquiera.

ETFs vs Lo Demás

ETFs vs Acciones Individuales

  • ETF: Diversificación instantánea, riesgo más bajo
  • Acción: Una sola empresa, mucho más volatilidad

ETFs vs CFDs

  • ETF: Inversión pasiva, lo comprás y lo mantés
  • CFD: Especulativo, con apalancamiento, más riesgoso

ETFs vs Fondos Mutuos

  • ETF: Precios en tiempo real, costos de 0.03%-0.2%, más eficiencia fiscal
  • Fondo Mutuo: Un precio por día, costos que pueden superar 1%, menos eficientes fiscalmente

Por Qué los ETFs son la Onda

Costos Ridículamente Bajos Un ETF te cobra 0.03%-0.2% anual. Un fondo mutuo te cobra 1%+. Un estudio dice que esa diferencia puede achicarte el portafolio un 25%-30% en 30 años. Una bosta.

Eficiencia Fiscal Cuando un gestor vende acciones en un fondo mutuo, genera ganancias de capital que vos tenés que declarar. Los ETFs usan reembolsos “en especie” (transfieren los activos directamente sin vender), así evitás esa bomba fiscal.

Liquidez Intradía Comprás y vendés cuando quieras, a precio de mercado, no a precio de cierre. Y sabés exactamente qué hay adentro cada día.

Diversificación Fácil Con un ETF comprás exposición a 500 empresas, 50 países, un sector entero. Hacerlo individual sería costosísimo.

Las Cosas Malas

Tracking Error A veces el ETF no sigue perfecto al índice que promete. Es la diferencia entre lo que gana el ETF y lo que gana el índice. Mientras más bajo, mejor.

ETFs Apalancados = Riesgo Brutal Son para corto plazo. Si los mantés a largo plazo, la volatilidad te caza vivo.

Algunos ETFs Chicos Tienen Poca Liquidez Si el volumen diario es bajo, los diferenciales compra-venta se amplían y eso te duele en costos de transacción.

Impuestos en los Dividendos Si el ETF reparte dividendos, los tributas igual que cualquier dividendo.

Cómo Elegir un ETF (La Checklist)

Ratio de Gastos Bajo: Apuntá a 0.1% o menos

Alta Liquidez: Volumen diario alto, diferencial bid-ask cerrado

Tracking Error Bajo: Indica que sigue bien al índice

Alineado a tu Objetivo: ¿Querés crecimiento agresivo? ¿Dividendos? ¿Cobertura?

Estrategias Avanzadas

Multifactorial: Combina factores (tamaño, valor, volatilidad) para algo más balanceado

Cobertura: Usa un ETF inverso de bonos para protegerte si tu cartera es muy accionaria

Arbitraje: Explota pequeñas diferencias de precio entre ETFs similares

Bear/Bull: Especulá sobre la dirección del mercado (aunque mejor evitar si sos novato)

El Punto Final

Los ETFs no son lo más revolucionario que existe, pero son probablemente lo más práctico para armar una cartera decente sin convertirte en un dios del análisis técnico. Ofrecen diversificación real, costos que no te desangran, y transparencia.

Pero ojo: la diversificación reduce riesgos, no los elimina. Siempre revisá el tracking error y los costos antes de meter plata. Y si querés estrategias heavy, asesorate con alguien que entienda.

TL;DR: ETF = Acción que adentro lleva un fondito diversificado. Costos bajos. Precios en tiempo real. Perfecto para el que quiere invertir sin tanto quilombo.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)