¿Alguna vez te preguntaste por qué algunos inversores buscan empresas que les dejen votar en juntas directivas mientras otros solo quieren cobrar dividendos sin molestias? La respuesta está en la diferencia entre acciones comunes y preferentes, y elegir la equivocada puede costarte mucho dinero.
El Trade-off Clásico: Poder vs Ingresos
Las acciones comunes son el clásico: te dan voto en la empresa, tienes potencial de crecimiento infinito, pero también riesgo infinito. Los dividendos van y vienen según qué tal le vaya al negocio. Es como invertir en una startup: si pega, ganas mucho; si fracasa, pierdes todo.
Las acciones preferentes son más como un bono disfrazado de acción. Olvídate de votar, pero obtienes dividendos casi garantizados (generalmente fijos o acumulativos). Si la empresa quiebra, tú estás antes que los accionistas comunes en la fila para recuperar tu plata.
Los Números Que Hablan
Mira el S&P 500 vs el S&P U.S. Preferred Stock Index en los últimos 5 años: el primero subió 57,60% mientras el segundo cayó 18,05%. ¿Por qué? Las acciones preferentes son súper sensibles a cambios en tasas de interés. Cuando suben las tasas, los dividendos fijos se vuelven menos atractivos. Es matemática pura.
¿Cuál Es Para Ti?
Acciones comunes: Para quien tenga panza para riesgo, 20+ años por delante, y quiera que su inversión crezca exponencialmente. Young money, growth mindset.
Acciones preferentes: Para el jubilado, el conservador, el que quiere dormir tranquilo recibiendo ingresos predecibles cada trimestre. Flujo de caja > ganancias especulativas.
El Move Inteligente
No elijas uno u otro. Diversifica: mezcla acciones comunes para crecimiento + preferentes para estabilidad. Ajusta el mix según tu edad y objetivos. Revisa tu cartera regularmente, porque el mercado cambia y tu estrategia debe hacerlo también.
La mayoría de inversores novatos se decanta por comunes porque prometen ganancias mayores. Pero los inversores experimentados saben que las preferentes tienen su lugar en toda cartera seria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Acciones Comunes vs Preferentes: Qué Tipo de Inversor Eres Tú
¿Alguna vez te preguntaste por qué algunos inversores buscan empresas que les dejen votar en juntas directivas mientras otros solo quieren cobrar dividendos sin molestias? La respuesta está en la diferencia entre acciones comunes y preferentes, y elegir la equivocada puede costarte mucho dinero.
El Trade-off Clásico: Poder vs Ingresos
Las acciones comunes son el clásico: te dan voto en la empresa, tienes potencial de crecimiento infinito, pero también riesgo infinito. Los dividendos van y vienen según qué tal le vaya al negocio. Es como invertir en una startup: si pega, ganas mucho; si fracasa, pierdes todo.
Las acciones preferentes son más como un bono disfrazado de acción. Olvídate de votar, pero obtienes dividendos casi garantizados (generalmente fijos o acumulativos). Si la empresa quiebra, tú estás antes que los accionistas comunes en la fila para recuperar tu plata.
Los Números Que Hablan
Mira el S&P 500 vs el S&P U.S. Preferred Stock Index en los últimos 5 años: el primero subió 57,60% mientras el segundo cayó 18,05%. ¿Por qué? Las acciones preferentes son súper sensibles a cambios en tasas de interés. Cuando suben las tasas, los dividendos fijos se vuelven menos atractivos. Es matemática pura.
¿Cuál Es Para Ti?
Acciones comunes: Para quien tenga panza para riesgo, 20+ años por delante, y quiera que su inversión crezca exponencialmente. Young money, growth mindset.
Acciones preferentes: Para el jubilado, el conservador, el que quiere dormir tranquilo recibiendo ingresos predecibles cada trimestre. Flujo de caja > ganancias especulativas.
El Move Inteligente
No elijas uno u otro. Diversifica: mezcla acciones comunes para crecimiento + preferentes para estabilidad. Ajusta el mix según tu edad y objetivos. Revisa tu cartera regularmente, porque el mercado cambia y tu estrategia debe hacerlo también.
La mayoría de inversores novatos se decanta por comunes porque prometen ganancias mayores. Pero los inversores experimentados saben que las preferentes tienen su lugar en toda cartera seria.