Si alguna vez viste un gráfico de velas japonesas y saltaste de compra a venta 5 veces en una hora, tranquilo, no eres el único. Las velas heiken ashi nacieron justo para esto: limpiar el ruido del mercado y evitar que los retrocesos normales te hagan cometer trades de pánico.
¿Qué onda con las velas heiken ashi?
Basicamente son velas “suavizadas” que promedian datos de la vela anterior y la actual. El nombre viene del japonés y significa “barra de promedios”. La idea es simple: eliminan falsas señales.
Las velas normales a veces te mienten. Ves dos rojas seguidas y piensas “arriba se vino”, pero heiken ashi te muestra la realidad: si es solo un retroceso dentro de una tendencia alcista, verás indecisión en lugar de pánico.
Los 3 patrones que necesitas memorizar
Vela alcista (sin mecha inferior) → Tendencia fuerte hacia arriba
Vela bajista (sin mecha superior) → Tendencia fuerte hacia abajo
Vela doji (mechas arriba y abajo) → El mercado está en duda, posible cambio de rumbo
eso es. Solo 3 patrones. Comparado con los cientos de combinaciones de velas japonesas, es un alivio.
Resultado: gráficos más limpios, menos movimientos falsos.
Caso real: Oro en 1 día
Imagina que operabas con velas normales el 24-25 de julio: dos rojas = “vendo YA”. Heiken ashi el 25 te muestra indecisión, no confirmación. El mercado siguió subiendo.
Otro ejemplo: El 10 de agosto ves dos rojas y piensas “ahora sí cae”. Pero heiken ashi el 10 sigue verde (continuidad), los días 10-14 muestran indecisión, y recién el 15 confirma la caída. El novato perdía plata el 10, el que usaba heiken ashi entraba el 15 con más seguridad.
Estrategia rápida para usar
Identifica la tendencia general (usa EMA de 200)
Espera un retroceso normal
Busca velas de indecisión
Cuando aparezca la vela de confirmación (alcista o bajista), entra
Ahora, si mezclas con EMA 200 para filtrar: solo haces trades 2 y 4 (ventas). 2 ganadores, 0 perdedores, +80 USD, menos operaciones pero más precisas.
Lo que funciona y lo que no
✅ Combina bien con: Medias móviles, MACD (indicadores de tendencia)
❌ No mezcles con: Fibonacci (los máximos/mínimos aquí son calculados, no reales)
❌ No uses en: Scalping de 1 minuto (mejor en 4h+), operaciones contra tendencia general
El veredicto final
Heiken ashi no es la varita mágica, pero es una herramienta seria para los que se pierden en el ruido del mercado. Si las velas normales te tienen confundido, pruébalo en demo. Los gráficos son más limpios, las señales menos frecuentes pero más confiables.
Lo mejor: dedicas menos tiempo a analizar y tienes más probabilidad de acertar. En trading, eso es oro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Heiken Ashi: El arma secreta para no dejarse engañar por las velas
Si alguna vez viste un gráfico de velas japonesas y saltaste de compra a venta 5 veces en una hora, tranquilo, no eres el único. Las velas heiken ashi nacieron justo para esto: limpiar el ruido del mercado y evitar que los retrocesos normales te hagan cometer trades de pánico.
¿Qué onda con las velas heiken ashi?
Basicamente son velas “suavizadas” que promedian datos de la vela anterior y la actual. El nombre viene del japonés y significa “barra de promedios”. La idea es simple: eliminan falsas señales.
Las velas normales a veces te mienten. Ves dos rojas seguidas y piensas “arriba se vino”, pero heiken ashi te muestra la realidad: si es solo un retroceso dentro de una tendencia alcista, verás indecisión en lugar de pánico.
Los 3 patrones que necesitas memorizar
Vela alcista (sin mecha inferior) → Tendencia fuerte hacia arriba
Vela bajista (sin mecha superior) → Tendencia fuerte hacia abajo
Vela doji (mechas arriba y abajo) → El mercado está en duda, posible cambio de rumbo
eso es. Solo 3 patrones. Comparado con los cientos de combinaciones de velas japonesas, es un alivio.
Cómo calcula los precios
La magia está aquí:
Resultado: gráficos más limpios, menos movimientos falsos.
Caso real: Oro en 1 día
Imagina que operabas con velas normales el 24-25 de julio: dos rojas = “vendo YA”. Heiken ashi el 25 te muestra indecisión, no confirmación. El mercado siguió subiendo.
Otro ejemplo: El 10 de agosto ves dos rojas y piensas “ahora sí cae”. Pero heiken ashi el 10 sigue verde (continuidad), los días 10-14 muestran indecisión, y recién el 15 confirma la caída. El novato perdía plata el 10, el que usaba heiken ashi entraba el 15 con más seguridad.
Estrategia rápida para usar
Ejemplo con oro:
Resultado: 3 ganadores, 1 perdedor, +125 USD neto (solo observando heiken ashi)
Ahora, si mezclas con EMA 200 para filtrar: solo haces trades 2 y 4 (ventas). 2 ganadores, 0 perdedores, +80 USD, menos operaciones pero más precisas.
Lo que funciona y lo que no
✅ Combina bien con: Medias móviles, MACD (indicadores de tendencia)
❌ No mezcles con: Fibonacci (los máximos/mínimos aquí son calculados, no reales)
❌ No uses en: Scalping de 1 minuto (mejor en 4h+), operaciones contra tendencia general
El veredicto final
Heiken ashi no es la varita mágica, pero es una herramienta seria para los que se pierden en el ruido del mercado. Si las velas normales te tienen confundido, pruébalo en demo. Los gráficos son más limpios, las señales menos frecuentes pero más confiables.
Lo mejor: dedicas menos tiempo a analizar y tienes más probabilidad de acertar. En trading, eso es oro.