¿Sabías que no todas las acciones son iguales? Las empresas pueden emitir dos tipos principales: comunes y preferentes, y cada una juega un rol muy diferente en tu cartera.
La Diferencia Clave en 30 Segundos
Acciones Comunes:
Tienes derecho a voto en decisiones corporativas
Dividendos variables (pueden ser altos o cero)
Mayor potencial de crecimiento a largo plazo
Más riesgo = más volatilidad
Mejor liquidez para comprar/vender rápido
Acciones Preferentes:
Sin derecho a voto (pero tampoco los necesitas)
Dividendos fijos y más predecibles
Tienes prioridad en caso de quiebra
Menor riesgo, retornos más estables
Menos líquidas, más restricciones de venta
¿Por Qué Importa? Números que Hablan
Mira el desempeño en 5 años (dato real):
S&P 500 (acciones comunes): +57,60%
S&P U.S. Preferred Stock Index (preferentes): -18,05%
¿Qué significa? En mercados alcistas, las comunes vuelan. En tiempos inciertos, las preferentes ofrecen un colchón más seguro.
En la Jerarquía de Pagos (Si La Empresa Quiebra)
Acreedores y bonistas (ellos primero)
Accionistas preferentes ← aquí estás más seguro
Accionistas comunes ← aquí pierdes casi todo
¿Cuál Deberías Elegir?
Eres inversor joven (30-40 años):
Apunta a comunes. Tienes 20+ años para recuperarte de caídas.
Mayor potencial = mejor recompensa a largo plazo.
Te acercas a jubilación (55+ años):
Preferentes son tu amiga. Dividendos predecibles, menos dolor de cabeza.
Cambios en tasas de interés te afectarán igual que bonos, pero es más seguro.
Quieres diversificar (la opción inteligente):
Mezcla ambas. 60% comunes + 40% preferentes para reducir volatilidad sin sacrificar crecimiento.
Cómo Empezar en 3 Pasos
Elige un bróker regulado → busca plataforma con buenas comisiones
Abre cuenta → datos personales + depósito inicial
Analiza antes de comprar → revisa números de la empresa, sector, tendencias
ProTip: También puedes tradear CFDs sobre estas acciones sin tenerlas en cartera, pero ojo con el riesgo de apalancamiento.
La Conclusión Práctica
No hay ganador absoluto. Las comunes son para quien puede dormirse a pesar de la volatilidad. Las preferentes, para quien duerme mejor con ingresos garantizados. Lo inteligente es tener ambas, balanceadas según tu edad y necesidades.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Acciones Comunes vs Preferentes: Cuál Elegir Según Tu Perfil de Inversor
¿Sabías que no todas las acciones son iguales? Las empresas pueden emitir dos tipos principales: comunes y preferentes, y cada una juega un rol muy diferente en tu cartera.
La Diferencia Clave en 30 Segundos
Acciones Comunes:
Acciones Preferentes:
¿Por Qué Importa? Números que Hablan
Mira el desempeño en 5 años (dato real):
¿Qué significa? En mercados alcistas, las comunes vuelan. En tiempos inciertos, las preferentes ofrecen un colchón más seguro.
En la Jerarquía de Pagos (Si La Empresa Quiebra)
¿Cuál Deberías Elegir?
Eres inversor joven (30-40 años):
Te acercas a jubilación (55+ años):
Quieres diversificar (la opción inteligente):
Cómo Empezar en 3 Pasos
ProTip: También puedes tradear CFDs sobre estas acciones sin tenerlas en cartera, pero ojo con el riesgo de apalancamiento.
La Conclusión Práctica
No hay ganador absoluto. Las comunes son para quien puede dormirse a pesar de la volatilidad. Las preferentes, para quien duerme mejor con ingresos garantizados. Lo inteligente es tener ambas, balanceadas según tu edad y necesidades.