Todo inversor se enfrenta a la misma confusión: ¿por qué una acción cuesta 50€ en bolsa si sus libros dicen que vale 30€? La respuesta es más simple de lo que parece.
Basicamente tenemos tres números diferentes jugando en paralelo:
El valor nominal es prácticamente un fantasma. Se calcula dividiendo el capital social entre las acciones emitidas. Ejemplo: empresa con 6.5M€ de capital y 500k acciones = 13€ nominal. Punto. No sirve para nada en renta variable.
El valor contable (o valor en libros) es donde empieza lo interesante. Tomas Activos - Pasivos y lo divides entre acciones emitidas. Una empresa con 7.5M en activos, 2.4M en pasivos y 580k acciones tiene un valor contable de 8,77€ por acción. Este es el número que miraban Warren Buffett y los value investors: si la acción cotiza a 5€ estando sus libros en 8,77€, potencialmente está barata.
El valor de mercado es el precio que ves en tu broker ahora mismo. Es simplemente la capitalización bursátil dividida entre acciones en circulación. Y aquí está el drama: el mercado no lee balances, el mercado lee sentimiento, noticias, políticas de tipos, rumores de IA… El precio desconecta completamente de los libros.
Por eso ves a veces que una tech cotiza a 100€ con libros en 20€, o una utility tradicional a 15€ con libros en 25€. No es “error”—es mercado.
Lo que realmente importa:
Si buscas value investing: compara precio vs valor contable (ratio P/VC)
Si vas a operar: el único número que te importa es el precio de mercado
El nominal? Olvídalo en acciones, es cosa de bonos
Pero aquí va lo importante: ninguno de estos números te dice si comprar o vender. Solo te dan contexto. Una acción puede ser barata en libros pero seguir cayendo. O cara en contabilidad pero subir 300%. El mercado siempre tiene la última palabra.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Precio de bolsa o valor en libros? Cuál te importa realmente
Todo inversor se enfrenta a la misma confusión: ¿por qué una acción cuesta 50€ en bolsa si sus libros dicen que vale 30€? La respuesta es más simple de lo que parece.
Basicamente tenemos tres números diferentes jugando en paralelo:
El valor nominal es prácticamente un fantasma. Se calcula dividiendo el capital social entre las acciones emitidas. Ejemplo: empresa con 6.5M€ de capital y 500k acciones = 13€ nominal. Punto. No sirve para nada en renta variable.
El valor contable (o valor en libros) es donde empieza lo interesante. Tomas Activos - Pasivos y lo divides entre acciones emitidas. Una empresa con 7.5M en activos, 2.4M en pasivos y 580k acciones tiene un valor contable de 8,77€ por acción. Este es el número que miraban Warren Buffett y los value investors: si la acción cotiza a 5€ estando sus libros en 8,77€, potencialmente está barata.
El valor de mercado es el precio que ves en tu broker ahora mismo. Es simplemente la capitalización bursátil dividida entre acciones en circulación. Y aquí está el drama: el mercado no lee balances, el mercado lee sentimiento, noticias, políticas de tipos, rumores de IA… El precio desconecta completamente de los libros.
Por eso ves a veces que una tech cotiza a 100€ con libros en 20€, o una utility tradicional a 15€ con libros en 25€. No es “error”—es mercado.
Lo que realmente importa:
Pero aquí va lo importante: ninguno de estos números te dice si comprar o vender. Solo te dan contexto. Una acción puede ser barata en libros pero seguir cayendo. O cara en contabilidad pero subir 300%. El mercado siempre tiene la última palabra.