El oro acaba de romper los 4.200 $/oz por primera vez en la historia. Septiembre y octubre han sido brutales al alza: nuevos máximos históricos casi cada semana. ¿La razón? Un cóctel explosivo de incertidumbre geopolítica, recortes de tipos y bancos centrales comprando como locos.
Por qué está subiendo
La Fed abre la puerta: El mercado apuesta por recortes de 25 puntos en octubre y diciembre. Esto abarata el coste de tener oro (menos rentabilidad en bonos) y lo hace irresistible.
ETFs y flujos: Los fondos de oro mueven dinero como si fuera fin de mundo. Son el combustible extra de este rally.
Bancos centrales no se cansan: China, Rusia y emergentes siguen metiendo pasta. Más de un tercio de los bancos centrales planea aumentar reservas este año. Eso es demanda estructural, no especulación.
Geopolítica + aranceles: Tensiones comerciales, amenazas en Oriente Medio, Trump subiendo apuestas con aranceles… cuando la política se tuerce, el oro es el comodín.
Lo inédito: El oro está subiendo JUNTO con acciones y cripto. Normalmente no pasa. Ahora todos quieren refugio pero también retorno.
Niveles técnicos (próximos 30 días)
Resistencias: 4.230–4.260 $ (probable corto plazo); extensión a 4.320–4.400 $ si rompe con volumen.
Soportes clave: 4.000–4.080 $; media móvil de 20 sesiones en 3.920 $ (pivote importante); soporte adicional en 3.800–3.850 $.
El escenario base: Consolidación alcista entre 4.080 y 4.260 $. Los compradores entran en caídas mientras aguante los 3.920 $.
Señal de alerta: Si PCE/CPI fortalecen el dólar, el rally se frena. El RSI está en zona de ligera sobrecompra, así que una pausa técnica es normal.
Predicciones 2025 (los grandes bancos apuestan)
Goldman Sachs: 2.973 $ (subida del 10% histórica tras primer recorte Fed)
Bank of America: 2.750 $ (recortes + compras centrales + geopolítica)
JP Morgan: 2.775 $ (China y ETFs son la clave)
HSBC: 3.215 $ promedio, rango 3.100–3.600 $
Citi (el pesimista): Advierte riesgo de caída por debajo de 3.000 $ en 12 meses
Qué vigilar las próximas semanas
✓ BCE 17 de octubre, 12 de diciembre: Recortes de tipos = presión a la baja del euro = oro sube
✓ Fed 31 oct/1 nov: Si acelera recortes, oro despega
✓ Datos de inflación y empleo: PCE/CPI en EE.UU. son críticos para la Fed
✓ Oriente Medio: Cualquier escalada Israel-Irán = demanda de refugio dispara
El dato histórico
En 2024, el oro ha rentado 40% (mejor que S&P 500 con 33% y Nasdaq con 34%). Es la rentabilidad acumulada de 12 meses. Eso no es casualidad: es demanda de refugio puro.
Bottom line
El oro está en modo rally estructural. Bancos centrales comprando, Fed recortando, geopolítica caliente, dólar débil… los fundamentales son sólidos. El riesgo es un fortalecimiento sorpresa del dólar o distensión geopolítica. Pero mientras tenga al BCE y Fed cortando tipos, el metal tiene inercia alcista. Los próximos 4.300–4.400 $ parecen el siguiente objetivo si aguanta los 3.920 $.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Oro No Para: ¿4.500$ Antes de Fin de Año?
Lo que pasó
El oro acaba de romper los 4.200 $/oz por primera vez en la historia. Septiembre y octubre han sido brutales al alza: nuevos máximos históricos casi cada semana. ¿La razón? Un cóctel explosivo de incertidumbre geopolítica, recortes de tipos y bancos centrales comprando como locos.
Por qué está subiendo
La Fed abre la puerta: El mercado apuesta por recortes de 25 puntos en octubre y diciembre. Esto abarata el coste de tener oro (menos rentabilidad en bonos) y lo hace irresistible.
ETFs y flujos: Los fondos de oro mueven dinero como si fuera fin de mundo. Son el combustible extra de este rally.
Bancos centrales no se cansan: China, Rusia y emergentes siguen metiendo pasta. Más de un tercio de los bancos centrales planea aumentar reservas este año. Eso es demanda estructural, no especulación.
Geopolítica + aranceles: Tensiones comerciales, amenazas en Oriente Medio, Trump subiendo apuestas con aranceles… cuando la política se tuerce, el oro es el comodín.
Lo inédito: El oro está subiendo JUNTO con acciones y cripto. Normalmente no pasa. Ahora todos quieren refugio pero también retorno.
Niveles técnicos (próximos 30 días)
Resistencias: 4.230–4.260 $ (probable corto plazo); extensión a 4.320–4.400 $ si rompe con volumen.
Soportes clave: 4.000–4.080 $; media móvil de 20 sesiones en 3.920 $ (pivote importante); soporte adicional en 3.800–3.850 $.
El escenario base: Consolidación alcista entre 4.080 y 4.260 $. Los compradores entran en caídas mientras aguante los 3.920 $.
Señal de alerta: Si PCE/CPI fortalecen el dólar, el rally se frena. El RSI está en zona de ligera sobrecompra, así que una pausa técnica es normal.
Predicciones 2025 (los grandes bancos apuestan)
Qué vigilar las próximas semanas
✓ BCE 17 de octubre, 12 de diciembre: Recortes de tipos = presión a la baja del euro = oro sube
✓ Fed 31 oct/1 nov: Si acelera recortes, oro despega
✓ Datos de inflación y empleo: PCE/CPI en EE.UU. son críticos para la Fed
✓ Oriente Medio: Cualquier escalada Israel-Irán = demanda de refugio dispara
El dato histórico
En 2024, el oro ha rentado 40% (mejor que S&P 500 con 33% y Nasdaq con 34%). Es la rentabilidad acumulada de 12 meses. Eso no es casualidad: es demanda de refugio puro.
Bottom line
El oro está en modo rally estructural. Bancos centrales comprando, Fed recortando, geopolítica caliente, dólar débil… los fundamentales son sólidos. El riesgo es un fortalecimiento sorpresa del dólar o distensión geopolítica. Pero mientras tenga al BCE y Fed cortando tipos, el metal tiene inercia alcista. Los próximos 4.300–4.400 $ parecen el siguiente objetivo si aguanta los 3.920 $.