¿Cansado de no entender qué dicen las velas en los gráficos? Te lo explicamos sin rodeos.
¿De dónde salen estas velas?
Los japoneses las inventaron para traficar arroz hace siglos. Hoy las usamos en cripto, forex, acciones… en todos lados. Cada vela te muestra 4 datos en uno: precio de apertura, cierre, máximo y mínimo (OHLC). Sencillo: verde = al alza, rojo = a la baja.
Las partes de una vela
Cuerpo: la barra gorda que te muestra dónde abrió y cerró
Mechas: las líneas finas que te indican el pico más alto y el piso más bajo
Eso es. No hay más misterio.
Los patrones que realmente importan
Envolvente
Una vela pequeña metida dentro de una vela grande de color opuesto. Significa: cambio de tendencia probable. Si ves una, estate atento.
Doji
Parece una cruz. Cuerpo diminuto, mechas largas. Significa: el mercado está en zona de indecisión, nadie sabe para dónde va.
Martillo
Cuerpo chico, mecha larguísima hacia un lado. Significa: había mucho movimiento pero el precio rechazó esa dirección. Posible giro de tendencia.
Marubozu
Una barra sin mechas (o casi). Gruesa y potente. Significa: control total, la tendencia es real y fuerte.
Trompo
Como el doji pero el cuerpo es un poquito más grande. Significa: lo mismo que el doji, indecisión.
El truco profesional
No operes con una sola vela. Los traders que ganan buscan confluencias: que 3 o 4 señales coincidan en el mismo punto (soporte, resistencia, patrón + indicador). Así la probabilidad sube.
Por qué las velas ganan a las líneas
Un gráfico de líneas solo muestra cierres. Las velas te muestran TODO: qué pasó en el medio, dónde rechazaron el precio, dónde pelearon compradores y vendedores. Más información = mejores niveles de entrada/salida.
Practica así
Usa una cuenta demo (dinero virtual)
Entrena tu ojo observando patrones en el pasado
Combina velas con Fibonacci, medias móviles u otros indicadores
No tengas prisa por operar, prisa por aprender
Los mejores traders analizan 3 horas para una operación de 90 minutos. Como un futbolista preparándose para el partido.
Lo más importante
Las velas funcionan en todos los activos (cripto, forex, acciones, materias primas) y todas las temporalidades (1 minuto, 1 hora, 1 día). Lo que cambias es la escala, no la lógica.
Una mecha larga = fuerza agotándose. Una mecha corta = tendencia en control. Cuerpo grande = mucho volumen, muchos operando. Cuerpo pequeño = pocos interesados.
Bottom line: domina las velas y tienes el 50% del análisis técnico listo. Lo demás es práctica y paciencia.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Velas Japonesas: Lo que Todo Trader Debe Saber (Sin Complicaciones)
¿Cansado de no entender qué dicen las velas en los gráficos? Te lo explicamos sin rodeos.
¿De dónde salen estas velas?
Los japoneses las inventaron para traficar arroz hace siglos. Hoy las usamos en cripto, forex, acciones… en todos lados. Cada vela te muestra 4 datos en uno: precio de apertura, cierre, máximo y mínimo (OHLC). Sencillo: verde = al alza, rojo = a la baja.
Las partes de una vela
Eso es. No hay más misterio.
Los patrones que realmente importan
Envolvente
Una vela pequeña metida dentro de una vela grande de color opuesto. Significa: cambio de tendencia probable. Si ves una, estate atento.
Doji
Parece una cruz. Cuerpo diminuto, mechas largas. Significa: el mercado está en zona de indecisión, nadie sabe para dónde va.
Martillo
Cuerpo chico, mecha larguísima hacia un lado. Significa: había mucho movimiento pero el precio rechazó esa dirección. Posible giro de tendencia.
Marubozu
Una barra sin mechas (o casi). Gruesa y potente. Significa: control total, la tendencia es real y fuerte.
Trompo
Como el doji pero el cuerpo es un poquito más grande. Significa: lo mismo que el doji, indecisión.
El truco profesional
No operes con una sola vela. Los traders que ganan buscan confluencias: que 3 o 4 señales coincidan en el mismo punto (soporte, resistencia, patrón + indicador). Así la probabilidad sube.
Por qué las velas ganan a las líneas
Un gráfico de líneas solo muestra cierres. Las velas te muestran TODO: qué pasó en el medio, dónde rechazaron el precio, dónde pelearon compradores y vendedores. Más información = mejores niveles de entrada/salida.
Practica así
Los mejores traders analizan 3 horas para una operación de 90 minutos. Como un futbolista preparándose para el partido.
Lo más importante
Las velas funcionan en todos los activos (cripto, forex, acciones, materias primas) y todas las temporalidades (1 minuto, 1 hora, 1 día). Lo que cambias es la escala, no la lógica.
Una mecha larga = fuerza agotándose. Una mecha corta = tendencia en control. Cuerpo grande = mucho volumen, muchos operando. Cuerpo pequeño = pocos interesados.
Bottom line: domina las velas y tienes el 50% del análisis técnico listo. Lo demás es práctica y paciencia.