El oro acaba de pasar los 4.200 $/oz por primera vez en la historia. Sí, leíste bien. En poco más de un mes saltó desde 3.600$ a máximos históricos, y la cosa no frena.
¿Qué está pasando?
Tres cosas están empujando este rally:
1. La Fed se vuelve expansionista → El mercado espera recortes de tipos (25 pb en octubre-diciembre). Menos interés = oro más atractivo.
2. Geopolítica + aranceles → Trump metiendo presión con aranceles, tensiones en Oriente Medio, China acumulando oro. Todo suma al “pánico de refugio”.
3. Los bancos centrales no paran de comprar → China, Rusia, emergentes. La demanda oficial sigue en máximos.
El panorama técnico
Las Bandas de Bollinger siguen alcistas, el RSI marca sobrecompra pero sin señales de colapso inminente. El soporte clave está en 3.920 $/oz (media móvil BB20).
Próximas resistencias: 4.230–4.260 $ | Si rompe, llega a 4.320–4.400 $
Escenario base: consolidación alcista entre 4.080–4.260 $. Los datos de inflación (PCE/CPI) serán claves. Si el dólar se fortalece, ahí sí frena el partido.
Mientras tanto, Goldman Sachs ve el oro en 2.973 $/oz para 2025, BofA en 2.750 $ y JP Morgan en 2.775 $. Las opiniones están divididas, pero el consenso es que sigue alcista.
Vigilar: Reunión Fed (31 oct-1 nov) | Tensiones Israel-Irán | Datos de empleo/inflación en EE.UU.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Oro Rompe Nuevos Récords: ¿Hasta Dónde Llega Este Rally?
El oro acaba de pasar los 4.200 $/oz por primera vez en la historia. Sí, leíste bien. En poco más de un mes saltó desde 3.600$ a máximos históricos, y la cosa no frena.
¿Qué está pasando?
Tres cosas están empujando este rally:
1. La Fed se vuelve expansionista → El mercado espera recortes de tipos (25 pb en octubre-diciembre). Menos interés = oro más atractivo.
2. Geopolítica + aranceles → Trump metiendo presión con aranceles, tensiones en Oriente Medio, China acumulando oro. Todo suma al “pánico de refugio”.
3. Los bancos centrales no paran de comprar → China, Rusia, emergentes. La demanda oficial sigue en máximos.
El panorama técnico
Las Bandas de Bollinger siguen alcistas, el RSI marca sobrecompra pero sin señales de colapso inminente. El soporte clave está en 3.920 $/oz (media móvil BB20).
Próximas resistencias: 4.230–4.260 $ | Si rompe, llega a 4.320–4.400 $
Soportes críticos: 4.000 $ | 3.920 $ | 3.850–3.800 $
¿Qué pasa ahora?
Escenario base: consolidación alcista entre 4.080–4.260 $. Los datos de inflación (PCE/CPI) serán claves. Si el dólar se fortalece, ahí sí frena el partido.
Mientras tanto, Goldman Sachs ve el oro en 2.973 $/oz para 2025, BofA en 2.750 $ y JP Morgan en 2.775 $. Las opiniones están divididas, pero el consenso es que sigue alcista.
Vigilar: Reunión Fed (31 oct-1 nov) | Tensiones Israel-Irán | Datos de empleo/inflación en EE.UU.