Si estás en trading y aún no controlas las velas japonesas, básicamente estás navegando a ciegas. Esto no es dramático, es matemática pura: mientras otros solo ven precios de cierre (líneas planas), tú verás OHLC completo—apertura, máximo, mínimo y cierre—en una sola vela. Eso es 4 datos vs 1. Ventaja clara.
Qué necesitas saber YA
Cada vela tiene 2 partes: el cuerpo (apertura-cierre) y las mechas (máximos-mínimos). Verde = alcista, roja = bajista. El cuerpo grande = volumen fuerte. Las mechas largas = rechazo, cambio probable de dirección. Eso es todo lo que necesitas para empezar.
Los patrones que funcionan
Envolvente: 2 velas, la segunda envuelve a la primera. Señal de reversión confiable.
Doji: Equilibrio total entre compradores y vendedores. Indecisión = oportunidad si viene con otra señal.
Martillo: Cuerpo pequeño + mecha larga = intento de rechazo. Si aparece en tendencia alcista = ojo, posible giro bajista.
Marubozu: Sin mechas o muy pequeñas = tendencia fortalecida. Control total del mercado.
El truco que los profesionales usan
Nunca operes con UNA sola vela. Busca confluencias: ¿La vela coincide con un nivel Fibonacci? ¿Con soporte/resistencia? ¿Está en temporalidades altas (1D, 4H)? Tres señales = entrada sólida. Una vela bonita sola = apuesta emocional.
Las velas funcionan en TODO: Forex, cripto, materias primas, acciones. Misma lógica, múltiples mercados.
Entrena sin dinero
Usa demo. Analiza gráficos diarios durante semanas. Tu ojo se entrena viendo patrones históricos. Una vez que los reconoces al instante, sabrás cuándo entrar sin dudas.
La mayoría de traders principiantes operan demasiado. Los profesionales esperan confluencias perfectas y abren 2-3 trades por mes. Calidad > cantidad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las velas japonesas: el ABC del análisis técnico que todo trader necesita dominar
Si estás en trading y aún no controlas las velas japonesas, básicamente estás navegando a ciegas. Esto no es dramático, es matemática pura: mientras otros solo ven precios de cierre (líneas planas), tú verás OHLC completo—apertura, máximo, mínimo y cierre—en una sola vela. Eso es 4 datos vs 1. Ventaja clara.
Qué necesitas saber YA
Cada vela tiene 2 partes: el cuerpo (apertura-cierre) y las mechas (máximos-mínimos). Verde = alcista, roja = bajista. El cuerpo grande = volumen fuerte. Las mechas largas = rechazo, cambio probable de dirección. Eso es todo lo que necesitas para empezar.
Los patrones que funcionan
Envolvente: 2 velas, la segunda envuelve a la primera. Señal de reversión confiable.
Doji: Equilibrio total entre compradores y vendedores. Indecisión = oportunidad si viene con otra señal.
Martillo: Cuerpo pequeño + mecha larga = intento de rechazo. Si aparece en tendencia alcista = ojo, posible giro bajista.
Marubozu: Sin mechas o muy pequeñas = tendencia fortalecida. Control total del mercado.
El truco que los profesionales usan
Nunca operes con UNA sola vela. Busca confluencias: ¿La vela coincide con un nivel Fibonacci? ¿Con soporte/resistencia? ¿Está en temporalidades altas (1D, 4H)? Tres señales = entrada sólida. Una vela bonita sola = apuesta emocional.
Las velas funcionan en TODO: Forex, cripto, materias primas, acciones. Misma lógica, múltiples mercados.
Entrena sin dinero
Usa demo. Analiza gráficos diarios durante semanas. Tu ojo se entrena viendo patrones históricos. Una vez que los reconoces al instante, sabrás cuándo entrar sin dudas.
La mayoría de traders principiantes operan demasiado. Los profesionales esperan confluencias perfectas y abren 2-3 trades por mes. Calidad > cantidad.