Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Las velas japonesas explicadas: la herramienta que todo trader debe dominar

robot
Generación de resúmenes en curso

En trading hay un secreto que separa a los ganadores de los que pierden: saber leer lo que el mercado te está gritando. Y eso se hace con velas japonesas.

¿Por qué? Porque una vela te muestra 4 datos en uno: apertura, cierre, máximo y mínimo (OHLC). Un gráfico de líneas solo te da el cierre. Es como ver una película en versión corta vs la versión completa.

Qué está pasando en cada vela

Cada vela tiene dos partes: el cuerpo (apertura-cierre) y las mechas (máximos-mínimos). El color te dice el sentimiento: verde = los compradores ganaron, rojo = ganaron los vendedores.

Un ejemplo real: EUR/USD a 1 hora. Abre en 1.02704, sube a 1.02839, pero cierra en 1.02801. Ganancia de 0.10%. Eso te lo dice una vela en un vistazo.

Los patrones que importan

Envolvente: Una vela pequeña seguida de una grande que la “envuelve”. Aviso rojo de cambio de tendencia.

Doji: Mechas largas, cuerpo diminuto, como una cruz. Significa indecisión. El mercado no sabe para dónde va.

Martillo: Cuerpo pequeño, mecha larga hacia un lado. Los compradores subieron el precio pero perdieron control. Posible reversal.

Marubozu: Cuerpo gigante, sin mechas. La tendencia está fuerte, los vendedores o compradores tienen todo el control.

Dónde está la magia

Las velas te ayudan a encontrar soportes y resistencias que otros ni ven. Mira esto: un gráfico de líneas no te muestra dónde el precio “rebotó” realmente porque solo mira el cierre. Las mechas de las velas te dicen la verdad.

En EUR/USD, encontramos un soporte en 1.036 analizando las mechas. El precio lo tocó 3 veces y rebotó. Con líneas? Ni se vería.

Cómo usarlo en operaciones reales

  1. No operes con una sola vela. Busca confluencias: vela + nivel de Fibonacci + media móvil. Mínimo 3 señales.

  2. Las temporalidades grandes son más confiables. Un martillo en gráfico diario > un martillo en gráfico de 15 minutos.

  3. Entrena el ojo sin dinero. Usa cuenta demo, analiza gráficos viejos, identifica patrones. Cuando veas una vela, deberías “sentir” qué pasó.

  4. Mecha larga = agotamiento, mecha corta = fuerza de tendencia.

El truco final

Una vela de 1 hora está hecha de 4 velas de 15 minutos. Eso significa que esa mecha larga que ves? Probablemente fue un drama interno: subió, bajó, subió, cerró abajo. Las mechas guardan historias.

Practica, observa, espera confluencias. El trading no es jugar, es como un futbolista que entrena 3 horas para jugar 90 minutos. Tú analizas todo el día para abrir 1-2 operaciones que cuenten.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)