Olvídate de las explicaciones aburridas. Aquí va la realidad: el doble techo es cuando el precio intenta rebotar dos veces en el mismo nivel y fracasa—eso significa que los compradores se están quedando sin gasolina y viene la caída. El doble suelo es lo opuesto—el precio golpea fondo dos veces y no puede caer más—ahí es donde los vendedores tiran la toalla y empieza la subida.
Estos patrones son como las líneas de meta en una carrera: te dicen cuándo el mercado está a punto de cambiar de dirección. Pero aquí está lo importante: no son profecías, son probabilidades.
Doble Techo: Cuando Todo Alcista Tiene su Límite
Imaginalo así: el precio sube, toca un máximo (pico 1), retrocede un poco, vuelve a subir buscando romper ese máximo… pero no lo logra. Forma un segundo pico (pico 2) prácticamente al mismo nivel. Esa es la forma de “M” que ves en los gráficos.
¿Qué está pasando realmente? El mercado está diciendo “ya no queremos subir más”. Los compradores se están agotando. El volumen baja en el segundo intento—confirmación de que hay menos convicción.
La confirmación llega cuando rompe el soporte (el punto más bajo entre los dos picos). Ahí es cuando los traders entran en corto o cierran sus posiciones largas. Y a veces, el precio rebota para “probar” esa resistencia recién rota—ahí está tu segunda oportunidad de vender.
Cálculo Rápido del Target
Es aritmética simple:
Mides la altura: diferencia entre los picos y el soporte = 10€ (ejemplo: 50€ - 40€)
Proyectas hacia abajo desde el punto de ruptura: 40€ - 10€ = target en 30€
Eso te da una meta realista para tomar ganancias o ajustar stops.
Doble Suelo: El Rebote Que Nadie Espera
Ahora invertamos la película. El precio está cayendo, toca fondo (valle 1), rebota, vuelve a caer al mismo nivel (valle 2), pero no logra romper ese soporte. Forma una “W”.
Traduccción: los vendedores están agotados, los compradores están entrando, y viene la subida.
La señal de compra es cuando rompe la resistencia (el punto más alto entre los dos valles). Eso confirma que el cambio de tendencia es real. Los traders entran long, especialmente si el volumen sube en esa ruptura.
Cálculo del Target Alcista
Lo mismo, pero al revés:
Altura del patrón: 10€ (ejemplo: 50€ - 40€)
Desde el punto de ruptura hacia arriba: 50€ + 10€ = target en 60€
Las Cosas Que Nadie Te Dice
Estos patrones son útiles, pero no son bolas de cristal:
El volumen lo confirma todo: Si el segundo pico/valle tiene menos volumen que el primero, la señal es más fuerte. Si ambos tienen volumen similar, cuidado—puede ser una trampa.
El contexto importa: Un doble techo después de subidas locas (FOMO) es más confiable que uno en un mercado tranquilo. Lo mismo con el doble suelo en pánico vs mercado estable.
Combínalo con otros indicadores: RSI puede indicar sobrecompra (antes del doble techo) o sobreventa (antes del doble suelo). MACD puede confirmar el momentum. Las Bandas de Bollinger te dicen si estás en extremos.
Los stops-loss son sagrados: Coloca el stop justo encima del segundo pico (en un doble techo) o debajo del segundo valle (en doble suelo). Si el patrón falla, necesitas salir rápido.
Noticias y eventos rompen patrones: Un comunicado de la Fed o un hack puede invalidar todo. Siempre revisa el calendario económico.
Caso Real: Cuando Funcionan
Zoom mostró un doble techo clásico: dos intentos fallidos de superar resistencia, confirmación con ruptura del soporte, y luego una caída significativa. Alphabet formó un doble suelo evidente, rebotó desde el soporte dos veces, rompió la resistencia y trepó.
En ambos casos, los traders que respetaron los niveles y el volumen ganaron.
La Realidad del Mercado
Nadie—y esto es importante—NADIE opera solo con patrones de velas. El mercado es una mezcla de:
Datos macroeconómicos
Sentimiento (FOMO vs pánico)
Liquidez (cuánta gente está lista para vender/comprar)
Eventos geopolíticos
Comportamiento manada
El doble techo y doble suelo son pistas valiosas, no certezas. Son como las señales de tráfico en trading: te dicen “cuidado, puede haber un cambio”, pero si no miras el contexto completo, te chocas.
Lo que funciona: Usar estos patrones + volumen + indicadores técnicos + stops + gestión de riesgos. Lo que no funciona: operar el patrón sin validar con nada más.
Herramientas como TradingView y Mitrade te facilitan verlos en tiempo real. Pero la verdadera edge viene de la disciplina: operar los patrones que confirman otros indicadores, ignorar los que no, y nunca arriesgar más del 2% por operación.
Eso es todo. El resto es ruido.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Doble Techo vs Doble Suelo: La Guía que Todo Trader Necesita (Pero Nadie te Cuenta Bien)
Olvídate de las explicaciones aburridas. Aquí va la realidad: el doble techo es cuando el precio intenta rebotar dos veces en el mismo nivel y fracasa—eso significa que los compradores se están quedando sin gasolina y viene la caída. El doble suelo es lo opuesto—el precio golpea fondo dos veces y no puede caer más—ahí es donde los vendedores tiran la toalla y empieza la subida.
Estos patrones son como las líneas de meta en una carrera: te dicen cuándo el mercado está a punto de cambiar de dirección. Pero aquí está lo importante: no son profecías, son probabilidades.
Doble Techo: Cuando Todo Alcista Tiene su Límite
Imaginalo así: el precio sube, toca un máximo (pico 1), retrocede un poco, vuelve a subir buscando romper ese máximo… pero no lo logra. Forma un segundo pico (pico 2) prácticamente al mismo nivel. Esa es la forma de “M” que ves en los gráficos.
¿Qué está pasando realmente? El mercado está diciendo “ya no queremos subir más”. Los compradores se están agotando. El volumen baja en el segundo intento—confirmación de que hay menos convicción.
La confirmación llega cuando rompe el soporte (el punto más bajo entre los dos picos). Ahí es cuando los traders entran en corto o cierran sus posiciones largas. Y a veces, el precio rebota para “probar” esa resistencia recién rota—ahí está tu segunda oportunidad de vender.
Cálculo Rápido del Target
Es aritmética simple:
Eso te da una meta realista para tomar ganancias o ajustar stops.
Doble Suelo: El Rebote Que Nadie Espera
Ahora invertamos la película. El precio está cayendo, toca fondo (valle 1), rebota, vuelve a caer al mismo nivel (valle 2), pero no logra romper ese soporte. Forma una “W”.
Traduccción: los vendedores están agotados, los compradores están entrando, y viene la subida.
La señal de compra es cuando rompe la resistencia (el punto más alto entre los dos valles). Eso confirma que el cambio de tendencia es real. Los traders entran long, especialmente si el volumen sube en esa ruptura.
Cálculo del Target Alcista
Lo mismo, pero al revés:
Las Cosas Que Nadie Te Dice
Estos patrones son útiles, pero no son bolas de cristal:
El volumen lo confirma todo: Si el segundo pico/valle tiene menos volumen que el primero, la señal es más fuerte. Si ambos tienen volumen similar, cuidado—puede ser una trampa.
El contexto importa: Un doble techo después de subidas locas (FOMO) es más confiable que uno en un mercado tranquilo. Lo mismo con el doble suelo en pánico vs mercado estable.
Combínalo con otros indicadores: RSI puede indicar sobrecompra (antes del doble techo) o sobreventa (antes del doble suelo). MACD puede confirmar el momentum. Las Bandas de Bollinger te dicen si estás en extremos.
Los stops-loss son sagrados: Coloca el stop justo encima del segundo pico (en un doble techo) o debajo del segundo valle (en doble suelo). Si el patrón falla, necesitas salir rápido.
Noticias y eventos rompen patrones: Un comunicado de la Fed o un hack puede invalidar todo. Siempre revisa el calendario económico.
Caso Real: Cuando Funcionan
Zoom mostró un doble techo clásico: dos intentos fallidos de superar resistencia, confirmación con ruptura del soporte, y luego una caída significativa. Alphabet formó un doble suelo evidente, rebotó desde el soporte dos veces, rompió la resistencia y trepó.
En ambos casos, los traders que respetaron los niveles y el volumen ganaron.
La Realidad del Mercado
Nadie—y esto es importante—NADIE opera solo con patrones de velas. El mercado es una mezcla de:
El doble techo y doble suelo son pistas valiosas, no certezas. Son como las señales de tráfico en trading: te dicen “cuidado, puede haber un cambio”, pero si no miras el contexto completo, te chocas.
Lo que funciona: Usar estos patrones + volumen + indicadores técnicos + stops + gestión de riesgos. Lo que no funciona: operar el patrón sin validar con nada más.
Herramientas como TradingView y Mitrade te facilitan verlos en tiempo real. Pero la verdadera edge viene de la disciplina: operar los patrones que confirman otros indicadores, ignorar los que no, y nunca arriesgar más del 2% por operación.
Eso es todo. El resto es ruido.