Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Gap en bolsa: La brecha que muchos traders ignoran (y se arrepienten)

robot
Generación de resúmenes en curso

Si eres trader, seguro te pasó: abres la posición al día siguiente y… ¡zas! El precio saltó como 5% sin tocar los precios intermedios. Eso es un gap, y hoy vamos a descifrar por qué pasa y cómo aprovecharlo.

¿Qué es un gap exactamente?

Un gap es simple: una zona del gráfico donde NO hubo negociación. El precio abre en un nivel completamente distinto al cierre anterior, dejando un “hueco” visual. Puede ir hacia arriba (gap alcista) o hacia abajo (gap bajista).

Ejemplo práctico:

  • Cierre viernes: USD 39
  • Máximo viernes: USD 41
  • Apertura lunes: USD 42,50

→ Eso es un gap completo (saltó hasta por encima del máximo anterior).

¿Por qué se forma?

1. Desequilibrio oferta-demanda: Durante la noche o fin de semana, llega noticias importante que hace que todos quieran comprar (o vender) al mismo tiempo.

2. Noticias fuera de horario: Anuncios de resultados, cambios de CEO, productos nuevos… cualquier cosa que mueva el sentimiento de la noche a la mañana.

3. Dinero inteligente: Grandes inversores intentan romper niveles de soporte/resistencia y generan presión masiva.

Los 4 tipos de gaps que debes reconocer

Gap común: Solo muestra una brecha sin mucha relevancia. Ignorables.

Gap de ruptura: El precio “se escapa” del patrón anterior con volumen alto. Aquí es donde está la oportunidad. Si es alcista + volumen alto → considera posición larga en la siguiente vela.

Gap de continuación: Acelera la tendencia actual (alcista o bajista). Consejo principiante: coloca stop loss justo debajo del gap (si es alcista) o arriba (si es bajista).

Gap de agotamiento: El precio hace un movimiento extremo en la tendencia… pero luego se invierte. Es trampa de retail. Los traders avanzados van en dirección opuesta cuando lo ven.

¿Cómo distinguir gap completo vs parcial?

Gap completo: Abre por encima del máximo anterior (o por debajo del mínimo si es bajista). Muestra demanda/presión seria. Mejor oportunidad.

Gap parcial: Abre por encima del cierre anterior pero no del máximo. Demanda moderada. Menos potencial.

La clave: volumen de trading

Aquí está el secreto que muchos no usan:

  • Volumen alto + gap de ruptura = Movimiento legítimo, probablemente continúe
  • Volumen bajo + gap de continuación = Podría ser agotamiento, ten cuidado

¿Se puede predecir?

Sí, parcialmente. Antes de la apertura, revisa:

  • Noticias de after-hours
  • Actividad en pre-mercado
  • Volumen anómalo
  • Sentimiento sector

Los traders que se toman tiempo estudiando los fundamentales detrás del gap (no solo técnica) operan con probabilidades más altas.

Consejo final

No tradees todos los gaps. Espera confirmación: que se cierre la vela después del gap, verifica el volumen, estudia si es ruptura/continuación/agotamiento. Los gaps son engañosos si no entiendes qué causó el movimiento.

Bonus: Los gaps son particularmente comunes durante temporada de dividendos.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)