¿Sabías que no todas las acciones funcionan igual? Hay dos tipos que juegan un papel completamente distinto en tu cartera de inversión.
La diferencia en 30 segundos
Acciones comunes: Son como comprar un pedazo de la empresa. Tienes derecho a voto en decisiones importantes, ganas más si la compañía crece (pero pierdes más si fracasa). Ideal si buscas crecimiento a largo plazo.
Acciones preferentes: Son el punto medio entre una acción y un bono. No votas, pero tienes garantizado un dividendo fijo y estable. Si la empresa quiebra, cobras primero que los accionistas comunes. Perfecto si quieres ingresos predecibles.
¿Por qué existen estas dos opciones?
Las empresas las crean para atraer diferentes tipos de inversores. Las preferentes generan confianza en inversores conservadores; las comunes enganchan a quienes quieren multiplicar dinero.
Comparación directa
Aspecto
Preferente
Común
Voto
No
Sí
Dividendo
Fijo y prioritario
Variable
Riesgo
Bajo
Alto
Potencial de ganancia
Limitado
Alto
Liquidez
Baja
Alta
En quiebra
Cobras después de deuda, antes que comunes
Cobras al final
Datos que hablan por sí solos
En los últimos 5 años, el S&P U.S. Preferred Stock Index cayó 18,05%, mientras el S&P 500 (acciones comunes) subió 57,60%. La diferencia es brutal. Las comunes te dan potencial de crecimiento exponencial, pero las preferentes te duermen tranquilo por la noche.
¿Cuál elegir?
Si tienes 30-40 años y horizonte largo: Acciones comunes. Resiste la volatilidad y disfruta del crecimiento.
Si estás cerca de jubilarte o necesitas cash flow: Acciones preferentes. Cobras cada trimestre sin preocupaciones.
La movida inteligente: Mezcla ambas. Las comunes para crecer, las preferentes para estabilizar. Así reducís riesgo y optimizás retorno.
Cómo entrar
Abre cuenta en un bróker regulado
Deposita fondos
Busca las acciones que te interesan
Ejecuta órdenes al mercado o limitadas
También podes operar CFDs sobre estas acciones (sin tener que comprarlas)
Bottom line
Las acciones preferentes son el Netflix del ahorro (cobras cada mes), las comunes son el ticket de la lotería (puede ser grande o nada). No hay mejor o peor, depende de dónde estés financieramente y cuánto riesgo aguantes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Acciones: ¿Común o Preferente? Elige según tu objetivo
¿Sabías que no todas las acciones funcionan igual? Hay dos tipos que juegan un papel completamente distinto en tu cartera de inversión.
La diferencia en 30 segundos
Acciones comunes: Son como comprar un pedazo de la empresa. Tienes derecho a voto en decisiones importantes, ganas más si la compañía crece (pero pierdes más si fracasa). Ideal si buscas crecimiento a largo plazo.
Acciones preferentes: Son el punto medio entre una acción y un bono. No votas, pero tienes garantizado un dividendo fijo y estable. Si la empresa quiebra, cobras primero que los accionistas comunes. Perfecto si quieres ingresos predecibles.
¿Por qué existen estas dos opciones?
Las empresas las crean para atraer diferentes tipos de inversores. Las preferentes generan confianza en inversores conservadores; las comunes enganchan a quienes quieren multiplicar dinero.
Comparación directa
Datos que hablan por sí solos
En los últimos 5 años, el S&P U.S. Preferred Stock Index cayó 18,05%, mientras el S&P 500 (acciones comunes) subió 57,60%. La diferencia es brutal. Las comunes te dan potencial de crecimiento exponencial, pero las preferentes te duermen tranquilo por la noche.
¿Cuál elegir?
Si tienes 30-40 años y horizonte largo: Acciones comunes. Resiste la volatilidad y disfruta del crecimiento.
Si estás cerca de jubilarte o necesitas cash flow: Acciones preferentes. Cobras cada trimestre sin preocupaciones.
La movida inteligente: Mezcla ambas. Las comunes para crecer, las preferentes para estabilizar. Así reducís riesgo y optimizás retorno.
Cómo entrar
Bottom line
Las acciones preferentes son el Netflix del ahorro (cobras cada mes), las comunes son el ticket de la lotería (puede ser grande o nada). No hay mejor o peor, depende de dónde estés financieramente y cuánto riesgo aguantes.