Según informes de BiJieWang, el 13 de noviembre (UTC+8), StakeStone anunció la finalización de su actualización de marca y la publicación de la versión 2.0 de su White Paper. Según el contenido del White Paper, en términos de arquitectura técnica, StakeStone 2.0 adopta una combinación de tecnologías como la abstracción de cuentas (EIP-7702), el pago sin tarifas de Gas (Gasless) y el inicio de sesión social (Social Login). En cuanto al mecanismo de liquidación, StakeStone 2.0 introduce un sistema de “liquidación por capas”, construyendo niveles de liquidación diferenciados según las características de los activos y los escenarios de transacción, logrando un modelo de procesamiento de “transacción es igual a liquidación, liquidación es igual a confirmación de equidad”, con el objetivo de proporcionar capacidad de procesamiento casi en tiempo real para pagos transfronterizos, transferencias punto a punto y micro pagos de máquinas. En cuanto a las funcionalidades del producto, el protocolo a través de la capa de rendimiento on-chain (Yield Layer) está diseñado para disminuir la barrera de entrada para que los usuarios participen en la red de ingresos global. Además, StakeStone planea construir una capa de pago nativa de máquina orientada a agentes (AI & Machine Payment Layer) a través de AP2 (Agents-to-Payments Protocol) y el protocolo x402, proporcionando identidad independiente y capacidad de pago programable para aplicaciones de IA, dispositivos IoT y algoritmos. En cuanto al modelo de gobernanza, los usuarios deben convertir sus Tokens STO en veSTO para poder participar en la gobernanza del protocolo y obtener derechos relacionados.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
StakeStone lanza la actualización de marca y el White Paper 2.0, comprometido a construir un Banco Digital nativo de encriptación.
Según informes de BiJieWang, el 13 de noviembre (UTC+8), StakeStone anunció la finalización de su actualización de marca y la publicación de la versión 2.0 de su White Paper. Según el contenido del White Paper, en términos de arquitectura técnica, StakeStone 2.0 adopta una combinación de tecnologías como la abstracción de cuentas (EIP-7702), el pago sin tarifas de Gas (Gasless) y el inicio de sesión social (Social Login). En cuanto al mecanismo de liquidación, StakeStone 2.0 introduce un sistema de “liquidación por capas”, construyendo niveles de liquidación diferenciados según las características de los activos y los escenarios de transacción, logrando un modelo de procesamiento de “transacción es igual a liquidación, liquidación es igual a confirmación de equidad”, con el objetivo de proporcionar capacidad de procesamiento casi en tiempo real para pagos transfronterizos, transferencias punto a punto y micro pagos de máquinas. En cuanto a las funcionalidades del producto, el protocolo a través de la capa de rendimiento on-chain (Yield Layer) está diseñado para disminuir la barrera de entrada para que los usuarios participen en la red de ingresos global. Además, StakeStone planea construir una capa de pago nativa de máquina orientada a agentes (AI & Machine Payment Layer) a través de AP2 (Agents-to-Payments Protocol) y el protocolo x402, proporcionando identidad independiente y capacidad de pago programable para aplicaciones de IA, dispositivos IoT y algoritmos. En cuanto al modelo de gobernanza, los usuarios deben convertir sus Tokens STO en veSTO para poder participar en la gobernanza del protocolo y obtener derechos relacionados.