Polymarket enfrenta una doble regulación: avanza con firmeza en el Mercado estadounidense, pero es completamente bloqueada en Rumanía
Las miradas globales están puestas en la plataforma de predicción Polymarket, que se prepara para regresar con bombo y platillo al Mercado estadounidense, pero las autoridades regulatorias de Rumanía han adoptado una postura más dura.
Recientemente, la Agencia Nacional de Juegos de Azar de Rumanía (ONJN) bloqueó la operación de dicha plataforma en el país. La autoridad regulatoria afirmó que Polymarket ha estado realizando actividades de juego sin la licencia correspondiente, por lo que planea incluir el sitio web en la lista negra el jueves.
El presidente de la ONJN enfatizó que, ya sea usando moneda fiduciaria o encriptación, cualquier actividad que implique "apostar dinero en el resultado futuro de una competición" constituye un juego y requiere la autorización adecuada.
La autoridad regulatoria destacó que aceptar un sistema de “apuestas contrarias” como “Operar” establecería un precedente peligroso y podría permitir a los operadores eludir tanto la regulación de juegos como la de mercados financieros.
En contraste, Polymarket está avanzando de manera progresiva en el cumplimiento en el Mercado estadounidense, habiendo adquirido la bolsa de Florida QCX, que posee una licencia de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. (CFTC), logrando así una posición regulatoria importante.
Además, según una carta de “No Acción” emitida por la CFTC, mientras Polymarket opere dentro de los límites establecidos, las autoridades no tomarán medidas de ejecución.
Tras conocerse la noticia de que Polymarket planea regresar al Mercado estadounidense, las acciones de las empresas tradicionales de apuestas DraftKings y Flutter Entertainment cayeron un 5% y un 3%, respectivamente, lo que indica que los inversores ven en esta plataforma blockchain un posible desafío para las empresas existentes.
Se ha informado que Polymarket planea lanzar en Estados Unidos, en noviembre, una versión limitada de su plataforma centrada en eventos deportivos de alto tráfico como la NFL y la NBA, con el objetivo de probar la reacción del mercado y asegurar el cumplimiento total con la normativa de apuestas en EE. UU.
Esta estrategia marca una transición de la plataforma desde los mercados de predicción descentralizados hacia el ámbito regulado de las apuestas deportivas.
En resumen, esta diferencia en la regulación entre ambos países resalta las discrepancias significativas en la interpretación legal de las plataformas de predicción basadas en blockchain a nivel global.
Y, a medida que los esfuerzos de #Polymarket por cumplir con las normativas en EE. UU. avanzan, aún está por verse si consolidará su legitimidad o si enfrentará nuevas revisiones regulatorias.
#CumplimientoRegulatorio
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Polymarket enfrenta una doble regulación: avanza con firmeza en el Mercado estadounidense, pero es completamente bloqueada en Rumanía
Las miradas globales están puestas en la plataforma de predicción Polymarket, que se prepara para regresar con bombo y platillo al Mercado estadounidense, pero las autoridades regulatorias de Rumanía han adoptado una postura más dura.
Recientemente, la Agencia Nacional de Juegos de Azar de Rumanía (ONJN) bloqueó la operación de dicha plataforma en el país. La autoridad regulatoria afirmó que Polymarket ha estado realizando actividades de juego sin la licencia correspondiente, por lo que planea incluir el sitio web en la lista negra el jueves.
El presidente de la ONJN enfatizó que, ya sea usando moneda fiduciaria o encriptación, cualquier actividad que implique "apostar dinero en el resultado futuro de una competición" constituye un juego y requiere la autorización adecuada.
La autoridad regulatoria destacó que aceptar un sistema de “apuestas contrarias” como “Operar” establecería un precedente peligroso y podría permitir a los operadores eludir tanto la regulación de juegos como la de mercados financieros.
En contraste, Polymarket está avanzando de manera progresiva en el cumplimiento en el Mercado estadounidense, habiendo adquirido la bolsa de Florida QCX, que posee una licencia de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. (CFTC), logrando así una posición regulatoria importante.
Además, según una carta de “No Acción” emitida por la CFTC, mientras Polymarket opere dentro de los límites establecidos, las autoridades no tomarán medidas de ejecución.
Tras conocerse la noticia de que Polymarket planea regresar al Mercado estadounidense, las acciones de las empresas tradicionales de apuestas DraftKings y Flutter Entertainment cayeron un 5% y un 3%, respectivamente, lo que indica que los inversores ven en esta plataforma blockchain un posible desafío para las empresas existentes.
Se ha informado que Polymarket planea lanzar en Estados Unidos, en noviembre, una versión limitada de su plataforma centrada en eventos deportivos de alto tráfico como la NFL y la NBA, con el objetivo de probar la reacción del mercado y asegurar el cumplimiento total con la normativa de apuestas en EE. UU.
Esta estrategia marca una transición de la plataforma desde los mercados de predicción descentralizados hacia el ámbito regulado de las apuestas deportivas.
En resumen, esta diferencia en la regulación entre ambos países resalta las discrepancias significativas en la interpretación legal de las plataformas de predicción basadas en blockchain a nivel global.
Y, a medida que los esfuerzos de #Polymarket por cumplir con las normativas en EE. UU. avanzan, aún está por verse si consolidará su legitimidad o si enfrentará nuevas revisiones regulatorias.
#CumplimientoRegulatorio