Al observar a OPENDOOR TECHNOLOGIES INC (OPEN), me impresiona cómo este jugador de crecimiento de mediana capitalización en operaciones inmobiliarias se compara con los estrictos criterios de valor de Graham. Con AMD subiendo un 3.47% y NVDA aumentando un 2.80% hoy, el propio salto del 3.83% de OPEN llamó mi atención.
La metodología de Graham - que he estudiado extensamente - le da a OPEN solo una calificación del 57%. Decepcionante, pero no sorprendente. La empresa pasa algunas pruebas críticas: posicionamiento sectorial adecuado, cifras de ventas sólidas, una relación corriente saludable y una deuda manejable en relación con los activos corrientes netos.
Donde OPEN tropieza gravemente es en tres métricas cruciales: crecimiento de EPS a largo plazo (fail), relación P/E (fail), y relación precio/valor contable (fail). Estos no son problemas menores; son fundamentales para la filosofía de Graham.
No puedo evitar sentirme escéptico. Graham construyó su fortuna publicando un 20% de retorno anual desde 1936 hasta 1956 ( aplastando el 12.2% del mercado ) al evitar precisamente este tipo de empresa. Habiendo sobrevivido a la Gran Depresión y a dificultades financieras personales, Graham desarrolló una aversión casi patológica a las historias de crecimiento sin un valor fundamental que las respaldara.
¿Tocaría hoy el "Padre de la Inversión en Valor" a OPEN? No hay manera. La acción puede estar en alza junto a otros nombres tecnológicos, pero carece de la estabilidad de ganancias y las características de valor que Graham exigía.
Para los inversores seducidos por el movimiento del precio de OPEN, recuerden lo que Graham enseñó a su famoso estudiante Warren Buffett: el precio es lo que pagas, el valor es lo que obtienes. Basado en estas métricas, estás pagando mucho pero obteniendo un valor cuestionable a cambio.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Análisis fundamental de Benjamin Graham a través de mis ojos: OPEN
Al observar a OPENDOOR TECHNOLOGIES INC (OPEN), me impresiona cómo este jugador de crecimiento de mediana capitalización en operaciones inmobiliarias se compara con los estrictos criterios de valor de Graham. Con AMD subiendo un 3.47% y NVDA aumentando un 2.80% hoy, el propio salto del 3.83% de OPEN llamó mi atención.
La metodología de Graham - que he estudiado extensamente - le da a OPEN solo una calificación del 57%. Decepcionante, pero no sorprendente. La empresa pasa algunas pruebas críticas: posicionamiento sectorial adecuado, cifras de ventas sólidas, una relación corriente saludable y una deuda manejable en relación con los activos corrientes netos.
Donde OPEN tropieza gravemente es en tres métricas cruciales: crecimiento de EPS a largo plazo (fail), relación P/E (fail), y relación precio/valor contable (fail). Estos no son problemas menores; son fundamentales para la filosofía de Graham.
No puedo evitar sentirme escéptico. Graham construyó su fortuna publicando un 20% de retorno anual desde 1936 hasta 1956 ( aplastando el 12.2% del mercado ) al evitar precisamente este tipo de empresa. Habiendo sobrevivido a la Gran Depresión y a dificultades financieras personales, Graham desarrolló una aversión casi patológica a las historias de crecimiento sin un valor fundamental que las respaldara.
¿Tocaría hoy el "Padre de la Inversión en Valor" a OPEN? No hay manera. La acción puede estar en alza junto a otros nombres tecnológicos, pero carece de la estabilidad de ganancias y las características de valor que Graham exigía.
Para los inversores seducidos por el movimiento del precio de OPEN, recuerden lo que Graham enseñó a su famoso estudiante Warren Buffett: el precio es lo que pagas, el valor es lo que obtienes. Basado en estas métricas, estás pagando mucho pero obteniendo un valor cuestionable a cambio.