Los metales preciosos han experimentado un período desafiante en los últimos años. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la inflación, decepcionó a los inversores a pesar de las crecientes tasas de inflación. La reapertura de las economías, el sólido crecimiento económico, la fuerte demanda de los consumidores, los mercados de valores optimistas, el fortalecimiento del dólar y la anticipación de una Reserva Federal más agresiva contribuyeron a la presión a la baja sobre los precios del oro.
Mientras los mercados de acciones han enfrentado vientos en contra significativos, el rendimiento del oro ha sido relativamente moderado. El ETF SPDR Gold Shares, un prominente fondo de lingotes de oro, ha tenido un rendimiento inferior al del mercado en general. Sin embargo, el metal amarillo ha proporcionado cierto grado de protección de cartera para los inversores.
A medida que avanzamos, los participantes del mercado están interesados en comprender las perspectivas de las inversiones en ETF de oro. Examinemos el panorama actual más de cerca.
El oro alcanza un mínimo de varias semanas
El precio del oro ha experimentado una prolongada caída, alcanzando su punto más bajo en varias semanas. Esta disminución se atribuye a un dólar más fuerte y a las expectativas de más aumentos de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. para combatir la inflación persistente, según fuentes de noticias financieras.
Un dólar fortalecido, que ha alcanzado su nivel más alto en más de un mes frente a otras monedas importantes, ha encarecido el oro para los inversores que mantienen divisas extranjeras. Además, los rendimientos de los bonos del Tesoro de referencia han aumentado a sus niveles más altos en las últimas semanas, incrementando el costo de oportunidad de mantener activos que no generan rendimientos como el oro.
Las proyecciones económicas sugieren que la Reserva Federal puede implementar otro aumento significativo de tasas en un futuro cercano, dado el elevado nivel de inflación y las crecientes preocupaciones sobre una posible recesión. Los participantes del mercado están actualmente valorando probabilidades para varios escenarios de aumento de tasas, reflejando los recientes comentarios agresivos de los funcionarios de la Reserva Federal.
La sensibilidad del oro a las tasas de interés crecientes en EE.UU. está bien establecida, ya que tasas más altas aumentan el costo de oportunidad de mantener activos que no generan intereses como el lingote.
ETFs Inversos de Oro: Una Estrategia Potencial
A la luz de estas condiciones del mercado, los inversores pueden considerar los ETF de oro inversos como un medio para potencialmente capitalizar los movimientos del precio del oro. Aquí hay algunas opciones a considerar:
ProShares UltraShort Gold (GLL)
Este fondo tiene como objetivo ofrecer el doble del rendimiento diario inverso del Subíndice de Oro de Bloomberg, que se basa en el London Gold Fix. El ETF tiene una relación de gastos del 0.95%.
DB Gold Double Short Exchange Traded Notes (DZZ)
Este ETN proporciona exposición inversa apalancada a los precios del oro, basada en el Índice de Materias Primas Líquidas de Deutsche Bank - Rendimiento Óptimo del Oro. Tiene una relación de gastos del 0.75%.
Notas de Intercambio Cotizadas DB Gold Short (DGZ)
Similar a DZZ, este ETN ofrece una exposición inversa a los precios del oro sin apalancamiento, basado en el mismo índice. También tiene una relación de gastos del 0.75%.
Los inversores deben considerar cuidadosamente su tolerancia al riesgo y sus objetivos de inversión antes de participar en estas estrategias de ETF especializadas. Es importante señalar que los ETF inversos y apalancados están diseñados para el comercio a corto plazo y pueden no ser adecuados para los inversores a largo plazo.
Como siempre, las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente, y el rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda consultar con un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Explorando los ETFs Inversos de Oro: ¿Una Estrategia Oportuna?
13 de octubre de 2025 — 08:55 am EDT
Los metales preciosos han experimentado un período desafiante en los últimos años. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la inflación, decepcionó a los inversores a pesar de las crecientes tasas de inflación. La reapertura de las economías, el sólido crecimiento económico, la fuerte demanda de los consumidores, los mercados de valores optimistas, el fortalecimiento del dólar y la anticipación de una Reserva Federal más agresiva contribuyeron a la presión a la baja sobre los precios del oro.
Mientras los mercados de acciones han enfrentado vientos en contra significativos, el rendimiento del oro ha sido relativamente moderado. El ETF SPDR Gold Shares, un prominente fondo de lingotes de oro, ha tenido un rendimiento inferior al del mercado en general. Sin embargo, el metal amarillo ha proporcionado cierto grado de protección de cartera para los inversores.
A medida que avanzamos, los participantes del mercado están interesados en comprender las perspectivas de las inversiones en ETF de oro. Examinemos el panorama actual más de cerca.
El oro alcanza un mínimo de varias semanas
El precio del oro ha experimentado una prolongada caída, alcanzando su punto más bajo en varias semanas. Esta disminución se atribuye a un dólar más fuerte y a las expectativas de más aumentos de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. para combatir la inflación persistente, según fuentes de noticias financieras.
Un dólar fortalecido, que ha alcanzado su nivel más alto en más de un mes frente a otras monedas importantes, ha encarecido el oro para los inversores que mantienen divisas extranjeras. Además, los rendimientos de los bonos del Tesoro de referencia han aumentado a sus niveles más altos en las últimas semanas, incrementando el costo de oportunidad de mantener activos que no generan rendimientos como el oro.
Las proyecciones económicas sugieren que la Reserva Federal puede implementar otro aumento significativo de tasas en un futuro cercano, dado el elevado nivel de inflación y las crecientes preocupaciones sobre una posible recesión. Los participantes del mercado están actualmente valorando probabilidades para varios escenarios de aumento de tasas, reflejando los recientes comentarios agresivos de los funcionarios de la Reserva Federal.
La sensibilidad del oro a las tasas de interés crecientes en EE.UU. está bien establecida, ya que tasas más altas aumentan el costo de oportunidad de mantener activos que no generan intereses como el lingote.
ETFs Inversos de Oro: Una Estrategia Potencial
A la luz de estas condiciones del mercado, los inversores pueden considerar los ETF de oro inversos como un medio para potencialmente capitalizar los movimientos del precio del oro. Aquí hay algunas opciones a considerar:
ProShares UltraShort Gold (GLL) Este fondo tiene como objetivo ofrecer el doble del rendimiento diario inverso del Subíndice de Oro de Bloomberg, que se basa en el London Gold Fix. El ETF tiene una relación de gastos del 0.95%.
DB Gold Double Short Exchange Traded Notes (DZZ) Este ETN proporciona exposición inversa apalancada a los precios del oro, basada en el Índice de Materias Primas Líquidas de Deutsche Bank - Rendimiento Óptimo del Oro. Tiene una relación de gastos del 0.75%.
Notas de Intercambio Cotizadas DB Gold Short (DGZ) Similar a DZZ, este ETN ofrece una exposición inversa a los precios del oro sin apalancamiento, basado en el mismo índice. También tiene una relación de gastos del 0.75%.
Los inversores deben considerar cuidadosamente su tolerancia al riesgo y sus objetivos de inversión antes de participar en estas estrategias de ETF especializadas. Es importante señalar que los ETF inversos y apalancados están diseñados para el comercio a corto plazo y pueden no ser adecuados para los inversores a largo plazo.
Como siempre, las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente, y el rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda consultar con un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión.