Rompiendo con las mentalidades financieras tradicionales
Muchas personas han crecido con adiciones financieras obsoletas que limitan su potencial de acumulación de riqueza. La autora e influencer Codie Sanchez desafía estos dichos centenarios, argumentando que son parte del problema. Nuestros cerebros se han acostumbrado a creer que solo hay un camino hacia el éxito financiero, cuando en realidad, la revolución Web3 ha abierto nuevas avenidas para la creación de riqueza.
Disruptiendo el Status Quo
Según Sánchez, hemos sido programados para creer que las personas ricas son malas y que solo hay un camino prescrito hacia la estabilidad financiera. Este sistema, basado en la conformidad masiva, generalmente implica asistir a la universidad, conseguir un trabajo, obtener una hipoteca y luego jubilarse. Sin embargo, la aparición de las tecnologías Web3 y las finanzas descentralizadas (DeFi) está interrumpiendo este sistema tradicional, proporcionando a los individuos nueva información y oportunidades para reprogramar sus cerebros de ser trabajadores a convertirse en propietarios en la economía digital.
Superando la aversión a la pérdida en el espacio cripto
Una barrera significativa para la acumulación de riqueza, como lo explica Sanchez, es la aversión a la pérdida. Las personas a menudo temen perder $100 más de lo que desean ganar $100. Esta barrera psicológica puede ser particularmente desafiante en el volátil mercado de criptomonedas. Sin embargo, entender este concepto puede ayudar a los inversores a tomar decisiones más racionales, equilibrando el riesgo y las posibles recompensas en el ecosistema Web3.
Adoptando una Mentalidad de Riqueza Web3
Sanchez propone un nuevo camino donde las personas pueden pensar de manera diferente sobre el dinero, el tiempo y los problemas. En el contexto de Web3:
El dinero como un bloque de construcción: Mientras que la mayoría de las personas ven el dinero como algo que ganan, los ricos en el espacio Web3 lo ven como algo que construyen y crecen a través de proyectos e inversiones innovadoras basadas en blockchain.
Generación de ingresos pasivos: El trabajador promedio se pregunta cómo puede ganar más dinero por hora, mientras que los empresarios exitosos de Web3 piensan en cómo pueden generar ingresos a través de aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes que funcionan 24/7.
Visión a largo plazo: Los individuos adinerados en el espacio cripto se enfocan en el potencial a largo plazo, pensando en ciclos de mercado en lugar de fluctuaciones de precios a corto plazo.
Aprovechando la tecnología blockchain: En lugar de simplemente ahorrar dinero, los innovadores de Web3 utilizan sus recursos para construir negocios descentralizados o crear nuevas fuentes de ingresos a través de la tokenización y los protocolos DeFi.
Un nuevo camino hacia la riqueza en Web3
Adaptando las ideas de Sanchez al contexto Web3, aquí hay tres pasos para lograr una nueva forma de pensar sobre la riqueza:
La mentalidad $400 : En lugar de estresarte por pequeños gastos, concéntrate en cómo generar $400 valor en criptomonedas o tokens a través de proyectos innovadores de Web3.
La regla 3-2-1 de Web3: Identifica tres problemas relacionados con blockchain que puedas resolver, dos formas de monetizar cada solución a través de tokenomics y un sistema que automatice la entrega utilizando contratos inteligentes.
La implementación de 72 horas: En el mundo acelerado de Web3, enfócate en la creación rápida de prototipos y el despliegue de tus ideas, priorizando la velocidad sobre la perfección.
Al adoptar estos principios y cambiar la mentalidad sobre el dinero y la riqueza en el contexto de Web3, los individuos pueden liberarse del pensamiento tradicional y comenzar a construir riqueza de maneras innovadoras dentro de la economía descentralizada.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Repensando la riqueza en la era Web3: Perspectivas inspiradas por Codie Sanchez
Rompiendo con las mentalidades financieras tradicionales
Muchas personas han crecido con adiciones financieras obsoletas que limitan su potencial de acumulación de riqueza. La autora e influencer Codie Sanchez desafía estos dichos centenarios, argumentando que son parte del problema. Nuestros cerebros se han acostumbrado a creer que solo hay un camino hacia el éxito financiero, cuando en realidad, la revolución Web3 ha abierto nuevas avenidas para la creación de riqueza.
Disruptiendo el Status Quo
Según Sánchez, hemos sido programados para creer que las personas ricas son malas y que solo hay un camino prescrito hacia la estabilidad financiera. Este sistema, basado en la conformidad masiva, generalmente implica asistir a la universidad, conseguir un trabajo, obtener una hipoteca y luego jubilarse. Sin embargo, la aparición de las tecnologías Web3 y las finanzas descentralizadas (DeFi) está interrumpiendo este sistema tradicional, proporcionando a los individuos nueva información y oportunidades para reprogramar sus cerebros de ser trabajadores a convertirse en propietarios en la economía digital.
Superando la aversión a la pérdida en el espacio cripto
Una barrera significativa para la acumulación de riqueza, como lo explica Sanchez, es la aversión a la pérdida. Las personas a menudo temen perder $100 más de lo que desean ganar $100. Esta barrera psicológica puede ser particularmente desafiante en el volátil mercado de criptomonedas. Sin embargo, entender este concepto puede ayudar a los inversores a tomar decisiones más racionales, equilibrando el riesgo y las posibles recompensas en el ecosistema Web3.
Adoptando una Mentalidad de Riqueza Web3
Sanchez propone un nuevo camino donde las personas pueden pensar de manera diferente sobre el dinero, el tiempo y los problemas. En el contexto de Web3:
El dinero como un bloque de construcción: Mientras que la mayoría de las personas ven el dinero como algo que ganan, los ricos en el espacio Web3 lo ven como algo que construyen y crecen a través de proyectos e inversiones innovadoras basadas en blockchain.
Generación de ingresos pasivos: El trabajador promedio se pregunta cómo puede ganar más dinero por hora, mientras que los empresarios exitosos de Web3 piensan en cómo pueden generar ingresos a través de aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes que funcionan 24/7.
Visión a largo plazo: Los individuos adinerados en el espacio cripto se enfocan en el potencial a largo plazo, pensando en ciclos de mercado en lugar de fluctuaciones de precios a corto plazo.
Aprovechando la tecnología blockchain: En lugar de simplemente ahorrar dinero, los innovadores de Web3 utilizan sus recursos para construir negocios descentralizados o crear nuevas fuentes de ingresos a través de la tokenización y los protocolos DeFi.
Un nuevo camino hacia la riqueza en Web3
Adaptando las ideas de Sanchez al contexto Web3, aquí hay tres pasos para lograr una nueva forma de pensar sobre la riqueza:
La mentalidad $400 : En lugar de estresarte por pequeños gastos, concéntrate en cómo generar $400 valor en criptomonedas o tokens a través de proyectos innovadores de Web3.
La regla 3-2-1 de Web3: Identifica tres problemas relacionados con blockchain que puedas resolver, dos formas de monetizar cada solución a través de tokenomics y un sistema que automatice la entrega utilizando contratos inteligentes.
La implementación de 72 horas: En el mundo acelerado de Web3, enfócate en la creación rápida de prototipos y el despliegue de tus ideas, priorizando la velocidad sobre la perfección.
Al adoptar estos principios y cambiar la mentalidad sobre el dinero y la riqueza en el contexto de Web3, los individuos pueden liberarse del pensamiento tradicional y comenzar a construir riqueza de maneras innovadoras dentro de la economía descentralizada.