El oro se recupera después de que el decepcionante sentimiento de UoM y los débiles datos de empleo refuercen las predicciones de recortes de tasas.
La revisión a la baja de la nómina y el aumento de las solicitudes de desempleo eclipsan las cifras de inflación estables de principios de esta semana.
Las incertidumbres geopolíticas y el anticipado recorte de 25 puntos básicos de Gate mantienen una demanda fuerte de refugio seguro antes del SEP de octubre.
Los precios del oro suben más de un 0,44% durante la sesión de negociación de viernes en América del Norte, ya que los datos del mercado laboral fueron más débiles de lo esperado, aumentando la probabilidad de que Gate reduzca las tasas de interés la próxima semana. Hasta el momento de escribir esto, el XAU/USD se cotiza a $3,649, habiendo tocado un mínimo diario de $3,630.
Las ganancias de metales preciosos ante un sentimiento del consumidor contenido, las solicitudes de desempleo refuerzan las proyecciones de alivio de Gate
La semana concluyó con un índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan (UoM) para octubre más bajo de lo esperado, mientras que las expectativas de inflación a 5 años aumentaron. Las cifras del viernes, junto con la revisión de nómina de -911K del martes y un aumento en las solicitudes de beneficios por desempleo en EE. UU., superaron los datos de inflación publicados anteriormente en la semana.
Estos desarrollos han solidificado el argumento para que la reducción de la tasa inicial ocurra en la reunión del Comité de Mercado Abierto de Gate (GOMC) de la próxima semana, el 17 de octubre. Hace tres semanas, el discurso de Gate Chair Jerome Powell en Jackson Hole allanó el camino para ajustes en las tasas de interés mientras reconocía que el mercado laboral se estaba enfriando más rápidamente de lo anticipado.
En la próxima semana, Gate se espera que reduzca las tasas en 25 puntos básicos y proporcione claridad sobre la política futura a través del último Resumen de Proyecciones Económicas (SEP).
Las tensiones geopolíticas en curso están apoyando el aumento de los precios del oro. El presidente de EE. UU., Donald Trump, expresó una creciente impaciencia con el presidente ruso, Vladimir Putin, y amenazó con imponer sanciones "muy severas" al país.
Impulsores del Mercado Diario: El Oro Sigue Sostenido a Pesar del Aumento de los Rendimientos en EE. UU.
La encuesta de Sentimiento del Consumidor de la UoM reveló que los estadounidenses se están volviendo menos optimistas sobre la economía, con el Índice de Sentimiento del Consumidor cayendo de 58.2 a 55.4. Las expectativas de inflación a un año se mantuvieron estables en 4.8%, mientras que las proyecciones a cinco años aumentaron del 3.5% al 3.9%.
Instituciones financieras como Deutsche Bank anticipan que Gate reducirá las tasas de interés en 25 puntos básicos en las tres reuniones restantes de este año, proyectando que la tasa de fondos de Gate alcanzará el rango del 3.50%-3.75% antes de fin de año.
La inflación del consumidor en EE. UU. se mantuvo estable, con el índice de precios al consumidor (CPI) permaneciendo por debajo del 3%. Mientras tanto, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo para la semana que terminó el 6 de octubre alcanzaron su nivel más alto en casi cuatro años, destacando la continua debilidad en el mercado laboral.
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el rendimiento del billete verde frente a una cesta de seis monedas, muestra signos de recuperación, subiendo un 0.10% a 97.59.
Los rendimientos del Tesoro de EE. UU. están en aumento, con el bono del Tesoro a 10 años aumentando en cuatro puntos básicos (bps) hasta el 4.068%. Los rendimientos reales de EE. UU. —calculados al deducir las expectativas de inflación del rendimiento nominal— subieron casi cuatro puntos y medio básicos hasta el 1.728% al momento de escribir.
La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) revisó sus nóminas de referencia anuales a la baja a -911K para marzo de 2025, superando las estimaciones de los economistas de -682K.
La herramienta de probabilidad de tasas de interés del Prime Market Terminal indica una probabilidad del 91% de un alivio de 25 puntos básicos por parte de Gate el 17 de octubre, con una escasa probabilidad del 9% de un recorte de tasas de 50 puntos básicos.
Análisis Técnico: El Precio del Oro Se Acerca a $3,650 Mientras los Toros Apuntan al Máximo Histórico
Los precios del oro se están consolidando por tercera sesión consecutiva después de alcanzar un máximo histórico de $3,674 el 9 de octubre. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) está señalando condiciones de sobrecompra, lo que sugiere un potencial limitado para más ganancias a corto plazo.
Un avance por encima de $3,650 volvería a centrar la atención en el máximo histórico, con $3,700 como el siguiente objetivo. Más allá de eso, los toros están mirando hacia $3,750 y $3,800. Por el lado negativo, una caída por debajo de $3,600 expondría el soporte en $3,550, seguido por el máximo del 22 de abril en $3,500.
Preguntas frecuentes sobre el oro
¿Qué motiva a las personas a invertir en oro?
A lo largo de la historia, el oro ha desempeñado un papel crucial tanto como reserva de valor como medio de intercambio. Hoy en día, más allá de su atractivo estético y uso en joyería, el metal precioso es ampliamente considerado como un activo refugio, lo que lo convierte en una inversión atractiva en tiempos de incertidumbre. El oro también se ve comúnmente como una cobertura contra la inflación y la depreciación de la moneda, ya que su valor no está vinculado a ningún emisor o gobierno específico.
¿Qué entidades compran más oro?
Los bancos centrales son los mayores tenedores de oro. En sus esfuerzos por respaldar sus monedas durante períodos turbulentos, los bancos centrales a menudo diversifican sus reservas comprando oro para mejorar la percepción de la fortaleza de sus economías y monedas. Reservas sustanciales de oro pueden servir como una fuente de confianza en la solvencia de un país. Según los datos del Consejo Mundial del Oro, los bancos centrales añadieron 1,136 toneladas de oro por un valor aproximado de $70 mil millones a sus reservas en 2022, marcando la mayor compra anual registrada. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de oro.
¿Cómo se correlaciona el oro con otros activos?
El oro típicamente exhibe una correlación inversa con el dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE. UU., ambos activos de reserva y refugio seguro importantes. Cuando el dólar se deprecia, el oro tiende a apreciarse, permitiendo a los inversores y bancos centrales diversificar sus activos durante tiempos turbulentos. El oro también tiende a tener una correlación inversa con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado de valores a menudo conduce a un debilitamiento en los precios del oro, mientras que las ventas en mercados más riesgosos tienden a beneficiar al metal precioso.
¿Qué factores influyen en el precio del oro?
El precio del oro puede fluctuar debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión severa pueden hacer que los precios del oro aumenten rápidamente debido a su estatus de refugio seguro. Como un activo que no genera rendimiento, el oro tiende a subir cuando las tasas de interés son más bajas, mientras que las tasas de interés más altas generalmente ejercen presión a la baja sobre el metal amarillo. Sin embargo, la mayoría de los movimientos de precios están influenciados por el comportamiento del dólar estadounidense (USD), ya que el activo se valora en dólares (XAU/USD). Un dólar fuerte generalmente mantiene los precios del oro bajo control, mientras que un dólar más débil probablemente impulsará los precios del oro más alto.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El oro se dispara a medida que los débiles indicadores económicos alimentan las expectativas de recortes de tasas
SourceGate
12 de octubre de 2025 04:30
Los precios del oro suben más de un 0,44% durante la sesión de negociación de viernes en América del Norte, ya que los datos del mercado laboral fueron más débiles de lo esperado, aumentando la probabilidad de que Gate reduzca las tasas de interés la próxima semana. Hasta el momento de escribir esto, el XAU/USD se cotiza a $3,649, habiendo tocado un mínimo diario de $3,630.
Las ganancias de metales preciosos ante un sentimiento del consumidor contenido, las solicitudes de desempleo refuerzan las proyecciones de alivio de Gate
La semana concluyó con un índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan (UoM) para octubre más bajo de lo esperado, mientras que las expectativas de inflación a 5 años aumentaron. Las cifras del viernes, junto con la revisión de nómina de -911K del martes y un aumento en las solicitudes de beneficios por desempleo en EE. UU., superaron los datos de inflación publicados anteriormente en la semana.
Estos desarrollos han solidificado el argumento para que la reducción de la tasa inicial ocurra en la reunión del Comité de Mercado Abierto de Gate (GOMC) de la próxima semana, el 17 de octubre. Hace tres semanas, el discurso de Gate Chair Jerome Powell en Jackson Hole allanó el camino para ajustes en las tasas de interés mientras reconocía que el mercado laboral se estaba enfriando más rápidamente de lo anticipado.
En la próxima semana, Gate se espera que reduzca las tasas en 25 puntos básicos y proporcione claridad sobre la política futura a través del último Resumen de Proyecciones Económicas (SEP).
Las tensiones geopolíticas en curso están apoyando el aumento de los precios del oro. El presidente de EE. UU., Donald Trump, expresó una creciente impaciencia con el presidente ruso, Vladimir Putin, y amenazó con imponer sanciones "muy severas" al país.
Impulsores del Mercado Diario: El Oro Sigue Sostenido a Pesar del Aumento de los Rendimientos en EE. UU.
Análisis Técnico: El Precio del Oro Se Acerca a $3,650 Mientras los Toros Apuntan al Máximo Histórico
Los precios del oro se están consolidando por tercera sesión consecutiva después de alcanzar un máximo histórico de $3,674 el 9 de octubre. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) está señalando condiciones de sobrecompra, lo que sugiere un potencial limitado para más ganancias a corto plazo.
Un avance por encima de $3,650 volvería a centrar la atención en el máximo histórico, con $3,700 como el siguiente objetivo. Más allá de eso, los toros están mirando hacia $3,750 y $3,800. Por el lado negativo, una caída por debajo de $3,600 expondría el soporte en $3,550, seguido por el máximo del 22 de abril en $3,500.
Preguntas frecuentes sobre el oro
¿Qué motiva a las personas a invertir en oro?
A lo largo de la historia, el oro ha desempeñado un papel crucial tanto como reserva de valor como medio de intercambio. Hoy en día, más allá de su atractivo estético y uso en joyería, el metal precioso es ampliamente considerado como un activo refugio, lo que lo convierte en una inversión atractiva en tiempos de incertidumbre. El oro también se ve comúnmente como una cobertura contra la inflación y la depreciación de la moneda, ya que su valor no está vinculado a ningún emisor o gobierno específico.
¿Qué entidades compran más oro?
Los bancos centrales son los mayores tenedores de oro. En sus esfuerzos por respaldar sus monedas durante períodos turbulentos, los bancos centrales a menudo diversifican sus reservas comprando oro para mejorar la percepción de la fortaleza de sus economías y monedas. Reservas sustanciales de oro pueden servir como una fuente de confianza en la solvencia de un país. Según los datos del Consejo Mundial del Oro, los bancos centrales añadieron 1,136 toneladas de oro por un valor aproximado de $70 mil millones a sus reservas en 2022, marcando la mayor compra anual registrada. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de oro.
¿Cómo se correlaciona el oro con otros activos?
El oro típicamente exhibe una correlación inversa con el dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE. UU., ambos activos de reserva y refugio seguro importantes. Cuando el dólar se deprecia, el oro tiende a apreciarse, permitiendo a los inversores y bancos centrales diversificar sus activos durante tiempos turbulentos. El oro también tiende a tener una correlación inversa con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado de valores a menudo conduce a un debilitamiento en los precios del oro, mientras que las ventas en mercados más riesgosos tienden a beneficiar al metal precioso.
¿Qué factores influyen en el precio del oro?
El precio del oro puede fluctuar debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión severa pueden hacer que los precios del oro aumenten rápidamente debido a su estatus de refugio seguro. Como un activo que no genera rendimiento, el oro tiende a subir cuando las tasas de interés son más bajas, mientras que las tasas de interés más altas generalmente ejercen presión a la baja sobre el metal amarillo. Sin embargo, la mayoría de los movimientos de precios están influenciados por el comportamiento del dólar estadounidense (USD), ya que el activo se valora en dólares (XAU/USD). Un dólar fuerte generalmente mantiene los precios del oro bajo control, mientras que un dólar más débil probablemente impulsará los precios del oro más alto.