La Escuela de Negocios de la Universidad de Hong Kong ha abierto un canal de pago en Bitcoin.
La Escuela de Negocios de la Universidad de Hong Kong anunció recientemente que aceptará Bitcoin como método de pago para matrícula y donaciones, un movimiento que marca otro avance de las criptomonedas en el ámbito de la educación superior. Según los informes del mercado publicados por Bitcoin Archive, esta decisión refleja que la adopción de Bitcoin a nivel global está acelerando.
He experimentado personalmente los diversos procedimientos engorrosos para el pago de la matrícula, especialmente las altas comisiones de las transferencias internacionales y los largos tiempos de espera. El pago con Bitcoin sin duda puede ofrecer una opción más conveniente para los estudiantes internacionales. Pero detrás de esto también se oculta un problema: ¿están las escuelas preparadas para enfrentar el riesgo de volatilidad de las criptomonedas?
En el contexto de la caída de casi el 10% del Bitcoin ayer, esta decisión parece especialmente llamativa. Cuando Trump amenazó con imponer aranceles a China, lo que provocó una venta masiva por pánico en el mercado, el Bitcoin se desplomó drásticamente desde alrededor de 110,000 dólares. Si las escuelas aceptan pagos en Bitcoin en medio de tales fluctuaciones, ¿hay medidas de gestión de riesgos correspondientes?
Es digno de reflexión que la aceptación de pagos en Bitcoin por parte de estas instituciones puede ser más un gesto simbólico y una estrategia de marketing, que una adopción real a gran escala. Después de todo, en el actual entorno regulatorio, las escuelas pueden convertir inmediatamente los Bitcoin recibidos en moneda fiat para evitar riesgos.
Hong Kong, como centro financiero de Asia, la adopción de pagos en criptomonedas por parte de sus instituciones educativas también refleja la actitud prospectiva de la región en el ámbito de las finanzas digitales. Sin embargo, si las instituciones educativas deberían participar en el comercio de activos de alta volatilidad sigue siendo un tema debatible.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Escuela de Negocios de la Universidad de Hong Kong ha abierto un canal de pago en Bitcoin.
La Escuela de Negocios de la Universidad de Hong Kong anunció recientemente que aceptará Bitcoin como método de pago para matrícula y donaciones, un movimiento que marca otro avance de las criptomonedas en el ámbito de la educación superior. Según los informes del mercado publicados por Bitcoin Archive, esta decisión refleja que la adopción de Bitcoin a nivel global está acelerando.
He experimentado personalmente los diversos procedimientos engorrosos para el pago de la matrícula, especialmente las altas comisiones de las transferencias internacionales y los largos tiempos de espera. El pago con Bitcoin sin duda puede ofrecer una opción más conveniente para los estudiantes internacionales. Pero detrás de esto también se oculta un problema: ¿están las escuelas preparadas para enfrentar el riesgo de volatilidad de las criptomonedas?
En el contexto de la caída de casi el 10% del Bitcoin ayer, esta decisión parece especialmente llamativa. Cuando Trump amenazó con imponer aranceles a China, lo que provocó una venta masiva por pánico en el mercado, el Bitcoin se desplomó drásticamente desde alrededor de 110,000 dólares. Si las escuelas aceptan pagos en Bitcoin en medio de tales fluctuaciones, ¿hay medidas de gestión de riesgos correspondientes?
Es digno de reflexión que la aceptación de pagos en Bitcoin por parte de estas instituciones puede ser más un gesto simbólico y una estrategia de marketing, que una adopción real a gran escala. Después de todo, en el actual entorno regulatorio, las escuelas pueden convertir inmediatamente los Bitcoin recibidos en moneda fiat para evitar riesgos.
Hong Kong, como centro financiero de Asia, la adopción de pagos en criptomonedas por parte de sus instituciones educativas también refleja la actitud prospectiva de la región en el ámbito de las finanzas digitales. Sin embargo, si las instituciones educativas deberían participar en el comercio de activos de alta volatilidad sigue siendo un tema debatible.