Hace tres décadas, William Bengen introdujo la regla del 4% como la tasa de retiro segura inicial para los jubilados. Sin embargo, su investigación posterior, detallada en su nuevo libro "Una Jubilación Más Rica: Maximizando la Regla del 4% para un Mayor Gasto y Disfrute", sugiere que esta tasa podría ser excesivamente conservadora.
En un podcast reciente, Bengen compartió ideas con el especialista en jubilación Robert Brokamp, explorando varios aspectos de la planificación de la jubilación:
Valoración del mercado e inflación: factores clave en las tasas de retiro
Bengen discutió cómo las condiciones del mercado y las presiones inflacionarias pueden influir significativamente en la tasa de retiro adecuada para los jubilados. Enfatizó la importancia de considerar estos factores dinámicos al planificar los ingresos para la jubilación.
Estrategias de Asignación de Acciones para Jubilados Mayores
La conversación profundizó en el debate sobre la asignación de activos a medida que los jubilados envejecen. Bengen ofreció su perspectiva sobre si los jubilados mayores deberían ajustar sus tenencias de acciones hacia arriba o hacia abajo con el tiempo.
Recomendaciones Actualizadas sobre la Tasa de Retiro
Quizás lo más notable es que Bengen proporcionó sus recomendaciones actuales para las tasas de retiro, que pueden sorprender a muchos que han seguido durante mucho tiempo la regla tradicional del 4%.
Esta iluminadora discusión ofrece valiosas ideas para aquellos que planifican su estrategia de jubilación o reevalúan su enfoque actual. A medida que los mercados financieros y las condiciones económicas evolucionan, también debe evolucionar nuestra comprensión de las tasas de retiro sostenibles en la jubilación.
La investigación de Bengen desafía suposiciones mantenidas durante mucho tiempo y puede proporcionar a los jubilados más flexibilidad en sus planes de gasto. Sin embargo, es crucial recordar que las circunstancias individuales varían, y siempre se recomienda consultar con un asesor financiero al hacer cambios significativos en las estrategias de jubilación.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El experto en jubilación sugiere tasas de retiro más altas para los jubilados
Hace tres décadas, William Bengen introdujo la regla del 4% como la tasa de retiro segura inicial para los jubilados. Sin embargo, su investigación posterior, detallada en su nuevo libro "Una Jubilación Más Rica: Maximizando la Regla del 4% para un Mayor Gasto y Disfrute", sugiere que esta tasa podría ser excesivamente conservadora.
En un podcast reciente, Bengen compartió ideas con el especialista en jubilación Robert Brokamp, explorando varios aspectos de la planificación de la jubilación:
Valoración del mercado e inflación: factores clave en las tasas de retiro
Bengen discutió cómo las condiciones del mercado y las presiones inflacionarias pueden influir significativamente en la tasa de retiro adecuada para los jubilados. Enfatizó la importancia de considerar estos factores dinámicos al planificar los ingresos para la jubilación.
Estrategias de Asignación de Acciones para Jubilados Mayores
La conversación profundizó en el debate sobre la asignación de activos a medida que los jubilados envejecen. Bengen ofreció su perspectiva sobre si los jubilados mayores deberían ajustar sus tenencias de acciones hacia arriba o hacia abajo con el tiempo.
Recomendaciones Actualizadas sobre la Tasa de Retiro
Quizás lo más notable es que Bengen proporcionó sus recomendaciones actuales para las tasas de retiro, que pueden sorprender a muchos que han seguido durante mucho tiempo la regla tradicional del 4%.
Esta iluminadora discusión ofrece valiosas ideas para aquellos que planifican su estrategia de jubilación o reevalúan su enfoque actual. A medida que los mercados financieros y las condiciones económicas evolucionan, también debe evolucionar nuestra comprensión de las tasas de retiro sostenibles en la jubilación.
La investigación de Bengen desafía suposiciones mantenidas durante mucho tiempo y puede proporcionar a los jubilados más flexibilidad en sus planes de gasto. Sin embargo, es crucial recordar que las circunstancias individuales varían, y siempre se recomienda consultar con un asesor financiero al hacer cambios significativos en las estrategias de jubilación.