Las tecnologías emergentes que transformarán las industrias y los paisajes de inversión

Innovaciones revolucionarias listas para transformar múltiples sectores

Tres tecnologías de vanguardia están a punto de revolucionar nuestras vidas diarias y las industrias en las que operan. Estos avances no solo prometen alterar la forma en que percibimos sus respectivos sectores, sino que también presentan oportunidades de inversión significativas para aquellos que reconocen su potencial.

Reimaginando la aviación con motores de ventilador abiertos

Una empresa conjunta entre dos gigantes de la aeroespacial está desarrollando un programa llamado Innovación Revolucionaria para Motores Sostenibles (RISE). Esta iniciativa se centra en la creación de motores de ventilador abiertos, que se consideran el camino más prometedor hacia un salto significativo en la eficiencia y durabilidad de la propulsión de aeronaves.

La principal ventaja de los motores de ventilador abierto radica en su mayor relación de derivación, que mide el volumen de aire que fluye alrededor del núcleo del motor en comparación con el aire que pasa a través de él. Este diseño mejora sustancialmente la eficiencia al generar más empuje a partir del aire frío de derivación que del aire caliente del núcleo. Al utilizar un mayor volumen de aire frío de baja velocidad, estos motores pueden producir empuje de manera más eficiente que al depender de una menor cantidad de aire caliente de alta velocidad.

Según la empresa conjunta, un motor de ventilador abierto desarrollado a través de la investigación RISE podría mejorar potencialmente la eficiencia del combustible en un 20% y ser compatible con combustibles de aviación sostenibles. Este avance reduciría significativamente los costos de las aerolíneas y ayudaría a los transportistas a cumplir con sus objetivos de reducción de emisiones.

La introducción de tales motores podría reconfigurar drásticamente el panorama de inversión en el sector aeroespacial. Podría ofrecer beneficios sustanciales sobre los motores rivales y proporcionar una ventaja competitiva a los fabricantes de aviones que adopten esta tecnología en sus aviones. El fabricante de aviones europeo Airbus está liderando actualmente la carga y realizando pruebas con la empresa conjunta.

Centros de Datos de Nueva Generación: Impulsando la Revolución de la IA

El aumento de la demanda de aplicaciones de IA está ejerciendo una inmensa presión sobre la infraestructura de los centros de datos, los requisitos de energía y las materias primas necesarias para la construcción. Para abordar estos desafíos, una empresa tecnológica líder y sus socios están desarrollando la arquitectura para un nuevo tipo de centro de datos que promete ser más eficiente y rentable, con un lanzamiento previsto en 2027.

Estos nuevos centros de datos de corriente continua de alto voltaje de 800 voltios (V) implican un rediseño fundamental de la distribución de energía. El sistema convierte 13.8 kV de corriente alterna (AC) en 800 V de CC en el perímetro del centro de datos, que luego se dirige al rack de TI y se transforma en voltajes de CC más bajos según sea necesario.

En contraste, los centros de datos existentes reducen la potencia de la red a un voltaje AC más bajo antes de convertirlo a voltaje DC dentro del rack utilizando unidades de potencia (PSU). La diferencia clave es que los nuevos centros de datos operarán a alta tensión/baja corriente, mientras que los existentes utilizan baja tensión/alta corriente. Esto permite la misma entrega de energía con menos corriente, mejorando la eficiencia, reduciendo la generación de calor y requiriendo menos cableado de cobre.

La empresa de tecnología detrás de esta innovación cree que estos cambios resultarán en una mejora del 5% en la eficiencia y una reducción del 70% en los costos de mantenimiento, lo que podría reducir el costo total de propiedad del centro de datos en un 30%.

La importancia de estas mejoras ha llevado a un aumento vertiginoso de los precios de las acciones para los socios involucrados en el proyecto, como el proveedor de soluciones de gestión de energía Vertiv y el fabricante de semiconductores Navitas. Los inversores pueden querer considerar empresas como ON Semiconductor como posibles beneficiarios de este cambio tecnológico.

Revolucionando el Transporte con Vehículos Eléctricos Autónomos

La industria automotriz está experimentando una profunda transformación con el auge de los vehículos eléctricos (EVs) y el potencial de la tecnología de conducción autónoma. Este cambio está desafiando los modelos de negocio tradicionales y cambiando la forma en que los inversores perciben el sector.

Históricamente, los fabricantes de automóviles producían automóviles con motor de combustión interna (ICE) para propietarios individuales, con un enfoque en maximizar los márgenes a través del desarrollo continuo de nuevos modelos. Si bien los vehículos de motor de combustión interna generalmente tienen costos iniciales más bajos que los vehículos eléctricos, incurren en gastos de operación y mantenimiento más altos a lo largo de su vida útil.

En contraste, los vehículos eléctricos (EV) ofrecen costos de funcionamiento y mantenimiento más bajos, con una mayor parte del gasto concentrada en el precio de compra inicial. Este cambio en la estructura de costos tiene dos implicaciones significativas para los inversores de la industria automotriz:

  1. A medida que los fabricantes de vehículos eléctricos aumenten su escala, deberían poder reducir el costo por vehículo. Una disminución en el costo inicial de un vehículo eléctrico tiene un impacto mucho mayor en su valor a largo plazo en comparación con una reducción similar en el precio de un vehículo de motor de combustión interna.

  2. El uso más económico de un EV es como taxi autónomo, donde se pueden aprovechar al máximo sus bajos costos operativos.

La posible introducción de taxis eléctricos autónomos por parte de los principales fabricantes de vehículos eléctricos no solo podría interrumpir la industria del transporte por aplicación, sino también cambiar fundamentalmente la forma en que opera la industria automotriz y cómo las personas perciben el transporte.

A medida que estas tecnologías continúan desarrollándose y madurando, presentan oportunidades emocionantes para los inversores que pueden identificar las empresas a la vanguardia de estas innovaciones. Sin embargo, es crucial realizar una investigación exhaustiva y considerar los riesgos potenciales asociados con las tecnologías emergentes antes de tomar decisiones de inversión.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)