La plata (XAG/USD) está experimentando presión a la baja el martes, retrocediendo de los máximos recientes mientras una modesta recuperación del Dólar estadounidense (USD) y los rendimientos del Tesoro pesan sobre el metal precioso. En este momento, los precios al contado rondan los $40.85, bajando más del 1% en el día.
El metal blanco ha estado confinado a un rango estrecho entre $41.50 y $40.50 desde la semana pasada, tras su ascenso a un nuevo pico de 14 años de aproximadamente $41.67 el lunes. Mientras que la actual corrección refleja toma de ganancias y fortaleza del USD a corto plazo, el potencial a la baja sigue siendo limitado. Los participantes del mercado siguen convencidos de que la Reserva Federal (Fed) implementará recortes de tasas de interés en su reunión de política monetaria del 17 de septiembre. La perspectiva de costos de endeudamiento más bajos reduce el costo de oportunidad de mantener activos no generadores de rendimiento como la Plata, manteniendo un sentimiento general alcista.
El aumento del Dólar se produce a pesar de la reciente revisión a la baja de las Nóminas No Agrícolas de EE.UU. (NFP), que confirmó una desaceleración en el impulso del mercado laboral. Los expertos económicos han señalado que esta desaceleración refleja una creciente cautela entre las empresas, con algunos advirtiendo sobre posibles condiciones de recesión en el horizonte.
Los inversores ahora están centrando su atención en los cruciales datos de inflación que se publicarán esta semana. El Índice de Precios al Productor de EE. UU. (PPI) está programado para el miércoles, seguido por el Índice de Precios al Consumidor (CPI) el jueves. Se espera que ambos informes moldeen las expectativas sobre la perspectiva de política de la Reserva Federal. El Índice del Dólar de EE. UU. (DXY), que mide la moneda frente a una cesta de seis principales pares, está cotizando alrededor de 97.70 después de un rebote técnico desde los mínimos de siete semanas alcanzados más temprano en el día.
Desde una perspectiva técnica, XAG/USD está luchando por mantener su trayectoria ascendente, con indicadores de momentum mostrando señales de precaución. El gráfico diario muestra que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se está alejando del territorio de sobrecompra y mostrando divergencia bajista, ya que el precio formó máximos más altos mientras que el oscilador imprimió máximos más bajos. Esta divergencia a menudo precede a retrocesos correctivos, indicando un debilitamiento del momentum alcista. El Rango Verdadero Promedio (ATR) se mantiene contenido cerca de 0.81, sugiriendo una volatilidad limitada a corto plazo, aunque una ruptura fuera del rango de $41.50-$40.50 podría desencadenar un movimiento más pronunciado.
El soporte inicial se encuentra en $40.50, seguido por la Media Móvil Simple de 21 días (SMA) en $39.24. Caídas adicionales podrían tener como objetivo la SMA de 50 días en las cercanías de $38.40. Por el lado positivo, un movimiento sostenido por encima de $41.70 disminuiría la importancia de la divergencia y potencialmente abriría el camino hacia el umbral psicológico de $42.00.
Entendiendo la Plata como Inversión
La plata, un metal precioso muy valorado por los inversores, ha servido históricamente como un refugio de valor y medio de intercambio. Aunque es menos prominente que el oro, los comerciantes a menudo recurren a la plata para diversificar sus carteras, capitalizar su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden adquirir plata física en forma de monedas o lingotes, o comerciarla a través de instrumentos financieros como los Fondos Cotizados en Bolsa que rastrean su precio en los mercados internacionales.
Varios factores influyen en los precios de la plata, incluyendo la inestabilidad geopolítica, las condiciones económicas y la dinámica de las tasas de interés. Como un activo que no genera rendimiento, la plata tiende a apreciarse cuando las tasas de interés disminuyen. Sus movimientos de precios también están estrechamente relacionados con el rendimiento del Dólar estadounidense, ya que el metal se cotiza en dólares (XAG/USD). Un dólar fuerte típicamente ejerce presión a la baja sobre los precios de la plata, mientras que un dólar más débil tiende a aumentarlos. Factores adicionales como la demanda de inversión, la oferta minera y las tasas de reciclaje también pueden impactar los precios.
La demanda industrial juega un papel significativo en las fluctuaciones del precio de la plata. El metal se utiliza ampliamente en sectores como la electrónica y la energía solar debido a su excepcional conductividad eléctrica. Las tendencias económicas en las principales naciones industriales como Estados Unidos y China, así como la demanda del consumidor en países como India, pueden contribuir a los movimientos de precios.
Los precios de la plata generalmente siguen la trayectoria del oro, reflejando su estatus similar como activos refugio. La relación oro/plata, que indica el número de onzas de plata necesarias para igualar el valor de una onza de oro, sirve como un métrico útil para evaluar la valoración relativa entre los dos metales. Los inversores a menudo ven una relación alta como un indicador de que la plata puede estar subvaluada o el oro sobrevaluado, mientras que una relación baja podría sugerir lo contrario.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Análisis del Mercado de Plata: XAG/USD se consolida por debajo de $41.50 en medio de señales bajistas de RSI
La plata (XAG/USD) está experimentando presión a la baja el martes, retrocediendo de los máximos recientes mientras una modesta recuperación del Dólar estadounidense (USD) y los rendimientos del Tesoro pesan sobre el metal precioso. En este momento, los precios al contado rondan los $40.85, bajando más del 1% en el día.
El metal blanco ha estado confinado a un rango estrecho entre $41.50 y $40.50 desde la semana pasada, tras su ascenso a un nuevo pico de 14 años de aproximadamente $41.67 el lunes. Mientras que la actual corrección refleja toma de ganancias y fortaleza del USD a corto plazo, el potencial a la baja sigue siendo limitado. Los participantes del mercado siguen convencidos de que la Reserva Federal (Fed) implementará recortes de tasas de interés en su reunión de política monetaria del 17 de septiembre. La perspectiva de costos de endeudamiento más bajos reduce el costo de oportunidad de mantener activos no generadores de rendimiento como la Plata, manteniendo un sentimiento general alcista.
El aumento del Dólar se produce a pesar de la reciente revisión a la baja de las Nóminas No Agrícolas de EE.UU. (NFP), que confirmó una desaceleración en el impulso del mercado laboral. Los expertos económicos han señalado que esta desaceleración refleja una creciente cautela entre las empresas, con algunos advirtiendo sobre posibles condiciones de recesión en el horizonte.
Los inversores ahora están centrando su atención en los cruciales datos de inflación que se publicarán esta semana. El Índice de Precios al Productor de EE. UU. (PPI) está programado para el miércoles, seguido por el Índice de Precios al Consumidor (CPI) el jueves. Se espera que ambos informes moldeen las expectativas sobre la perspectiva de política de la Reserva Federal. El Índice del Dólar de EE. UU. (DXY), que mide la moneda frente a una cesta de seis principales pares, está cotizando alrededor de 97.70 después de un rebote técnico desde los mínimos de siete semanas alcanzados más temprano en el día.
Desde una perspectiva técnica, XAG/USD está luchando por mantener su trayectoria ascendente, con indicadores de momentum mostrando señales de precaución. El gráfico diario muestra que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se está alejando del territorio de sobrecompra y mostrando divergencia bajista, ya que el precio formó máximos más altos mientras que el oscilador imprimió máximos más bajos. Esta divergencia a menudo precede a retrocesos correctivos, indicando un debilitamiento del momentum alcista. El Rango Verdadero Promedio (ATR) se mantiene contenido cerca de 0.81, sugiriendo una volatilidad limitada a corto plazo, aunque una ruptura fuera del rango de $41.50-$40.50 podría desencadenar un movimiento más pronunciado.
El soporte inicial se encuentra en $40.50, seguido por la Media Móvil Simple de 21 días (SMA) en $39.24. Caídas adicionales podrían tener como objetivo la SMA de 50 días en las cercanías de $38.40. Por el lado positivo, un movimiento sostenido por encima de $41.70 disminuiría la importancia de la divergencia y potencialmente abriría el camino hacia el umbral psicológico de $42.00.
Entendiendo la Plata como Inversión
La plata, un metal precioso muy valorado por los inversores, ha servido históricamente como un refugio de valor y medio de intercambio. Aunque es menos prominente que el oro, los comerciantes a menudo recurren a la plata para diversificar sus carteras, capitalizar su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden adquirir plata física en forma de monedas o lingotes, o comerciarla a través de instrumentos financieros como los Fondos Cotizados en Bolsa que rastrean su precio en los mercados internacionales.
Varios factores influyen en los precios de la plata, incluyendo la inestabilidad geopolítica, las condiciones económicas y la dinámica de las tasas de interés. Como un activo que no genera rendimiento, la plata tiende a apreciarse cuando las tasas de interés disminuyen. Sus movimientos de precios también están estrechamente relacionados con el rendimiento del Dólar estadounidense, ya que el metal se cotiza en dólares (XAG/USD). Un dólar fuerte típicamente ejerce presión a la baja sobre los precios de la plata, mientras que un dólar más débil tiende a aumentarlos. Factores adicionales como la demanda de inversión, la oferta minera y las tasas de reciclaje también pueden impactar los precios.
La demanda industrial juega un papel significativo en las fluctuaciones del precio de la plata. El metal se utiliza ampliamente en sectores como la electrónica y la energía solar debido a su excepcional conductividad eléctrica. Las tendencias económicas en las principales naciones industriales como Estados Unidos y China, así como la demanda del consumidor en países como India, pueden contribuir a los movimientos de precios.
Los precios de la plata generalmente siguen la trayectoria del oro, reflejando su estatus similar como activos refugio. La relación oro/plata, que indica el número de onzas de plata necesarias para igualar el valor de una onza de oro, sirve como un métrico útil para evaluar la valoración relativa entre los dos metales. Los inversores a menudo ven una relación alta como un indicador de que la plata puede estar subvaluada o el oro sobrevaluado, mientras que una relación baja podría sugerir lo contrario.