Según informaciones internas, Hong Kong está preparando la tercera emisión de bonos digitales soberanos y ha designado a un equipo bancario para diseñar el plan de transacciones. Aunque la escala y el cronograma específicos aún no se han determinado, esta acción deja en claro la determinación de Hong Kong de profundizar continuamente en la disposición financiera de la Cadena de bloques.
Esto no es el primer intento de Hong Kong. En febrero de 2023, Hong Kong lanzó su primer bono verde tokenizado y un año después emitió bonos en múltiples monedas. Ambas emisiones han sido bien recibidas por los inversionistas institucionales, lo que demuestra poderosamente el potencial de aplicación de la Cadena de bloques en el mercado de deuda tradicional.
He sido testigo del ambicioso cambio de Hong Kong hacia convertirse en un centro financiero digital global. Las autoridades subrayan continuamente la necesidad de establecer un mercado de bonos "orientado al futuro"—buscando una velocidad de emisión más rápida, menores costos y mayor transparencia, revolucionando por completo el modelo tradicional de bonos en papel. El gobierno impulsa la tercera emisión de bonos soberanos, lo que no solo demuestra confianza en la tecnología, sino que también refleja el gran interés de los inversores.
La participación de las empresas en el impulso del crecimiento del mercado
El mercado de bonos digitales de Hong Kong no se basa únicamente en el impulso del gobierno. Actualmente, al menos seis empresas han emitido este tipo de bonos en Hong Kong. En 2025, la recaudación de bonos digitales alcanzará aproximadamente 1,000 millones de dólares, de los cuales el 70% se completará este año.
Cabe destacar que, unos días antes de que se hiciera pública la planificación gubernamental, las dos empresas estatales chinas, Shenzhen Futian Investment Holdings y Shandong Hi-Speed Holdings, ya habían realizado la emisión de sus propios bonos digitales en Hong Kong. Esta participación no solo mejora la credibilidad del sector, sino que también muestra que las actividades de financiación están pasando rápidamente de la fase de prueba a operaciones regulares.
El director de activos digitales de HSBC, John O'Neill, declaró que el banco ha sentido claramente un aumento en el interés del mercado. El bufete de abogados King & Wood Mallesons también confirmó que la emisión de bonos tokenizados es cada vez más popular entre los clientes.
La plataforma de libro mayor distribuido de HSBC, Orion HK, ha emitido más de 1.7 mil millones de dólares en bonos, que cubren transacciones soberanas, financieras y corporativas, todos los cuales pueden operar en cadenas de bloques públicas como Ethereum. Sin embargo, estos bonos todavía están denominados en dólares estadounidenses, dólares de Hong Kong o renminbi, lo que esencialmente sigue siendo herramientas de inversión familiares para los inversores.
Apoyo político y perspectivas del mercado
El gobierno de Hong Kong está promoviendo activamente el desarrollo del mercado, y cada emisión de bonos que cumpla con los requisitos puede recibir hasta 2.5 millones de dólares de Hong Kong ( aproximadamente 320,000 dólares estadounidenses ) en financiamiento. Esta medida de incentivo fiscal, junto con los tiempos de liquidación más rápidos, menores costos y mayor transparencia que aporta la tecnología de la Cadena de bloques, se ha convertido en una ventaja importante para Hong Kong en la atracción de emisores.
La demanda de activos digitales en Asia es fuerte, y los formuladores de políticas de Hong Kong esperan alinearse con las tendencias globales, especialmente en el contexto de la implementación de políticas amigables con las criptomonedas en Estados Unidos. La promoción de bonos digitales en Hong Kong no solo es una innovación tecnológica, sino que también está relacionada con la competitividad regional.
Creo que, a medida que el sistema financiero global acelera su transformación digital, estas medidas de Hong Kong en realidad están consolidando su estrategia para mantener su estatus como centro financiero internacional. Sin embargo, la falta de una moneda estable con amplia confianza para realizar liquidaciones sigue siendo uno de los principales obstáculos que limitan la participación de los inversores en criptomonedas. Los principales compradores siguen siendo los inversores en bonos tradicionales, que aún utilizan monedas fiduciarias para adquirir estos productos innovadores.
En la actualidad, en un entorno de competencia cada vez más intensa en las finanzas digitales, merece nuestra atención si Hong Kong podrá consolidar su posición como centro financiero a través de estas iniciativas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Un nuevo capítulo en el mercado de bonos digitales de Hong Kong: el tercer plan de emisión sale a la luz
Según informaciones internas, Hong Kong está preparando la tercera emisión de bonos digitales soberanos y ha designado a un equipo bancario para diseñar el plan de transacciones. Aunque la escala y el cronograma específicos aún no se han determinado, esta acción deja en claro la determinación de Hong Kong de profundizar continuamente en la disposición financiera de la Cadena de bloques.
Esto no es el primer intento de Hong Kong. En febrero de 2023, Hong Kong lanzó su primer bono verde tokenizado y un año después emitió bonos en múltiples monedas. Ambas emisiones han sido bien recibidas por los inversionistas institucionales, lo que demuestra poderosamente el potencial de aplicación de la Cadena de bloques en el mercado de deuda tradicional.
He sido testigo del ambicioso cambio de Hong Kong hacia convertirse en un centro financiero digital global. Las autoridades subrayan continuamente la necesidad de establecer un mercado de bonos "orientado al futuro"—buscando una velocidad de emisión más rápida, menores costos y mayor transparencia, revolucionando por completo el modelo tradicional de bonos en papel. El gobierno impulsa la tercera emisión de bonos soberanos, lo que no solo demuestra confianza en la tecnología, sino que también refleja el gran interés de los inversores.
La participación de las empresas en el impulso del crecimiento del mercado
El mercado de bonos digitales de Hong Kong no se basa únicamente en el impulso del gobierno. Actualmente, al menos seis empresas han emitido este tipo de bonos en Hong Kong. En 2025, la recaudación de bonos digitales alcanzará aproximadamente 1,000 millones de dólares, de los cuales el 70% se completará este año.
Cabe destacar que, unos días antes de que se hiciera pública la planificación gubernamental, las dos empresas estatales chinas, Shenzhen Futian Investment Holdings y Shandong Hi-Speed Holdings, ya habían realizado la emisión de sus propios bonos digitales en Hong Kong. Esta participación no solo mejora la credibilidad del sector, sino que también muestra que las actividades de financiación están pasando rápidamente de la fase de prueba a operaciones regulares.
El director de activos digitales de HSBC, John O'Neill, declaró que el banco ha sentido claramente un aumento en el interés del mercado. El bufete de abogados King & Wood Mallesons también confirmó que la emisión de bonos tokenizados es cada vez más popular entre los clientes.
La plataforma de libro mayor distribuido de HSBC, Orion HK, ha emitido más de 1.7 mil millones de dólares en bonos, que cubren transacciones soberanas, financieras y corporativas, todos los cuales pueden operar en cadenas de bloques públicas como Ethereum. Sin embargo, estos bonos todavía están denominados en dólares estadounidenses, dólares de Hong Kong o renminbi, lo que esencialmente sigue siendo herramientas de inversión familiares para los inversores.
Apoyo político y perspectivas del mercado
El gobierno de Hong Kong está promoviendo activamente el desarrollo del mercado, y cada emisión de bonos que cumpla con los requisitos puede recibir hasta 2.5 millones de dólares de Hong Kong ( aproximadamente 320,000 dólares estadounidenses ) en financiamiento. Esta medida de incentivo fiscal, junto con los tiempos de liquidación más rápidos, menores costos y mayor transparencia que aporta la tecnología de la Cadena de bloques, se ha convertido en una ventaja importante para Hong Kong en la atracción de emisores.
La demanda de activos digitales en Asia es fuerte, y los formuladores de políticas de Hong Kong esperan alinearse con las tendencias globales, especialmente en el contexto de la implementación de políticas amigables con las criptomonedas en Estados Unidos. La promoción de bonos digitales en Hong Kong no solo es una innovación tecnológica, sino que también está relacionada con la competitividad regional.
Creo que, a medida que el sistema financiero global acelera su transformación digital, estas medidas de Hong Kong en realidad están consolidando su estrategia para mantener su estatus como centro financiero internacional. Sin embargo, la falta de una moneda estable con amplia confianza para realizar liquidaciones sigue siendo uno de los principales obstáculos que limitan la participación de los inversores en criptomonedas. Los principales compradores siguen siendo los inversores en bonos tradicionales, que aún utilizan monedas fiduciarias para adquirir estos productos innovadores.
En la actualidad, en un entorno de competencia cada vez más intensa en las finanzas digitales, merece nuestra atención si Hong Kong podrá consolidar su posición como centro financiero a través de estas iniciativas.