Las disputas comerciales intensifican la Fluctuación del mercado, y las bolsas de valores globales mostraron una tendencia a la baja a principios de septiembre.
El 2 de septiembre de 2025, con la continuación de la fermentación de las disputas comerciales, el aumento de los rendimientos de los bonos y nuevas señales del mercado asiático, los mercados financieros globales experimentaron un comienzo turbulento en septiembre. Los datos de la plataforma de trading Gate muestran que los futuros de los principales índices bursátiles de EE. UU. cayeron en general en la mañana del martes, continuando la tendencia a la baja reciente.
Los futuros del índice industrial Dow Jones cayeron aproximadamente un 0.4%, los futuros del índice S&P 500 alcanzaron una caída del 0.5%, mientras que los futuros del índice Nasdaq 100, compuesto principalmente por acciones tecnológicas, se desplomaron un 0.7%. Esta tendencia está relacionada con la toma de ganancias después del final del verano, especialmente con la corrección que comienzan a mostrar las acciones tecnológicas que han tenido un buen desempeño este año, como la caída del 1.5% en el precio de las acciones de la principal empresa de chips de inteligencia artificial y una caída del 2% en el precio de las acciones de la empresa de análisis de datos.
Al mismo tiempo, el mercado de bonos también experimentó altibajos. El rendimiento de los bonos del gobierno de EE. UU. a 10 años subió al 4.29%, y el rendimiento de los bonos a 30 años alcanzó un alto de 4.98%, estableciendo así el tono para el mercado financiero del día.
Los datos de empleo y las decisiones de la Reserva Federal se convierten en el foco del mercado
A pesar de que el mercado de valores de EE. UU. tuvo un buen desempeño en agosto, parece que la estrategia de los inversores ha cambiado al entrar en septiembre. Los participantes del mercado han centrado su atención en el informe de empleo de agosto que se publicará este viernes, el cual podría tener un impacto importante en la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal a mediados de septiembre.
El desempeño del mercado de Asia-Pacífico muestra divergencias, con un impacto significativo de los factores geopolíticos
Los mercados bursátiles de la región de Asia-Pacífico muestran una tendencia divergente, con algunos países manteniendo resistencia, mientras que otros presentan una tendencia a la baja. Esta compleja situación se debe en parte a la importante conferencia internacional celebrada en Tianjin, así como a la decisión del tribunal de apelaciones federal de EE. UU. sobre la legalidad de los aranceles globales, factores que han exacerbado la incertidumbre en el mercado.
El mercado de valores de India subió levemente, el índice Nikkei 225 aumentó un 0.29%, y el índice compuesto de precios de Corea del Sur subió un 0.94%. En comparación, el índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 0.47%, el índice CSI 300 de China continental cayó un 0.74%, y el índice ASX 200 de Australia también cayó un 0.3%.
Los datos de inflación, los cambios políticos y las medidas regulatorias afectan los mercados de diferentes países
Los últimos datos de inflación de Corea del Sur muestran que el índice de precios al consumidor en agosto aumentó un 1.7% en comparación interanual, el nivel más bajo en casi 10 meses, por debajo de las expectativas del mercado. Este dato podría influir en la dirección de la política monetaria del banco central de Corea del Sur.
En Japón, los cambios en el personal de alto nivel del partido en el poder han generado preocupación en el mercado. El secretario general del partido en el poder anunció su intención de renunciar, asumiendo la responsabilidad por la derrota en las elecciones al Senado de julio, y este cambio político podría tener un impacto potencial en la política económica de Japón.
Las autoridades financieras de Australia impusieron una multa significativa a la filial local de un banco internacional, debido a que la institución no logró prevenir de manera efectiva la aparición de comportamientos de transacciones sospechosas en los mercados de futuros de electricidad y trigo. Esta acción reguladora destaca la importancia que Australia otorga al orden del mercado financiero.
Volatilidad de los mercados de materias primas y divisas
El mercado de metales preciosos se ha mantenido estable, con el oro al contado alcanzando un nuevo máximo histórico de 3,503.32 dólares, y luego retrocediendo. En el mercado de divisas, el tipo de cambio del dólar frente al yen japonés subió un 0.86%, alcanzando 148.47.
En general, los mercados financieros globales mostraron una tendencia compleja a principios de septiembre, influenciados por múltiples factores como disputas comerciales, datos económicos, factores políticos y medidas regulatorias. Los inversores deben prestar atención a los desarrollos posteriores y tomar decisiones con cautela.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las disputas comerciales intensifican la Fluctuación del mercado, y las bolsas de valores globales mostraron una tendencia a la baja a principios de septiembre.
El 2 de septiembre de 2025, con la continuación de la fermentación de las disputas comerciales, el aumento de los rendimientos de los bonos y nuevas señales del mercado asiático, los mercados financieros globales experimentaron un comienzo turbulento en septiembre. Los datos de la plataforma de trading Gate muestran que los futuros de los principales índices bursátiles de EE. UU. cayeron en general en la mañana del martes, continuando la tendencia a la baja reciente.
Los futuros del índice industrial Dow Jones cayeron aproximadamente un 0.4%, los futuros del índice S&P 500 alcanzaron una caída del 0.5%, mientras que los futuros del índice Nasdaq 100, compuesto principalmente por acciones tecnológicas, se desplomaron un 0.7%. Esta tendencia está relacionada con la toma de ganancias después del final del verano, especialmente con la corrección que comienzan a mostrar las acciones tecnológicas que han tenido un buen desempeño este año, como la caída del 1.5% en el precio de las acciones de la principal empresa de chips de inteligencia artificial y una caída del 2% en el precio de las acciones de la empresa de análisis de datos.
Al mismo tiempo, el mercado de bonos también experimentó altibajos. El rendimiento de los bonos del gobierno de EE. UU. a 10 años subió al 4.29%, y el rendimiento de los bonos a 30 años alcanzó un alto de 4.98%, estableciendo así el tono para el mercado financiero del día.
Los datos de empleo y las decisiones de la Reserva Federal se convierten en el foco del mercado
A pesar de que el mercado de valores de EE. UU. tuvo un buen desempeño en agosto, parece que la estrategia de los inversores ha cambiado al entrar en septiembre. Los participantes del mercado han centrado su atención en el informe de empleo de agosto que se publicará este viernes, el cual podría tener un impacto importante en la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal a mediados de septiembre.
El desempeño del mercado de Asia-Pacífico muestra divergencias, con un impacto significativo de los factores geopolíticos
Los mercados bursátiles de la región de Asia-Pacífico muestran una tendencia divergente, con algunos países manteniendo resistencia, mientras que otros presentan una tendencia a la baja. Esta compleja situación se debe en parte a la importante conferencia internacional celebrada en Tianjin, así como a la decisión del tribunal de apelaciones federal de EE. UU. sobre la legalidad de los aranceles globales, factores que han exacerbado la incertidumbre en el mercado.
El mercado de valores de India subió levemente, el índice Nikkei 225 aumentó un 0.29%, y el índice compuesto de precios de Corea del Sur subió un 0.94%. En comparación, el índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 0.47%, el índice CSI 300 de China continental cayó un 0.74%, y el índice ASX 200 de Australia también cayó un 0.3%.
Los datos de inflación, los cambios políticos y las medidas regulatorias afectan los mercados de diferentes países
Los últimos datos de inflación de Corea del Sur muestran que el índice de precios al consumidor en agosto aumentó un 1.7% en comparación interanual, el nivel más bajo en casi 10 meses, por debajo de las expectativas del mercado. Este dato podría influir en la dirección de la política monetaria del banco central de Corea del Sur.
En Japón, los cambios en el personal de alto nivel del partido en el poder han generado preocupación en el mercado. El secretario general del partido en el poder anunció su intención de renunciar, asumiendo la responsabilidad por la derrota en las elecciones al Senado de julio, y este cambio político podría tener un impacto potencial en la política económica de Japón.
Las autoridades financieras de Australia impusieron una multa significativa a la filial local de un banco internacional, debido a que la institución no logró prevenir de manera efectiva la aparición de comportamientos de transacciones sospechosas en los mercados de futuros de electricidad y trigo. Esta acción reguladora destaca la importancia que Australia otorga al orden del mercado financiero.
Volatilidad de los mercados de materias primas y divisas
El mercado de metales preciosos se ha mantenido estable, con el oro al contado alcanzando un nuevo máximo histórico de 3,503.32 dólares, y luego retrocediendo. En el mercado de divisas, el tipo de cambio del dólar frente al yen japonés subió un 0.86%, alcanzando 148.47.
En general, los mercados financieros globales mostraron una tendencia compleja a principios de septiembre, influenciados por múltiples factores como disputas comerciales, datos económicos, factores políticos y medidas regulatorias. Los inversores deben prestar atención a los desarrollos posteriores y tomar decisiones con cautela.