El par de divisas euro/yen japonés ha mostrado una tendencia estable tras la reciente firma del acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón, impulsado por la confianza en el mercado japonés. El último índice de manufactura de Reuters indica que en septiembre este índice saltó a 13, alcanzando el nivel más alto desde agosto de 2022. Al mismo tiempo, el mercado sigue de cerca la próxima reunión de política del Banco Central Europeo que se llevará a cabo el jueves, donde se espera que mantenga la tasa de interés sin cambios por segunda vez consecutiva.
Después de experimentar una caída cercana al 1% en los dos días de negociación anteriores, el tipo de cambio euro/yen se estabilizó cerca de 172.60 durante la sesión de negociación asiática del miércoles. El rendimiento del yen se vio respaldado por el último índice de actividad manufacturera de Reuters, que subió a 13 en septiembre, el nivel más alto en casi 14 meses, reflejando una clara mejora en la confianza del sector manufacturero japonés.
El nuevo protocolo comercial alcanzado entre Japón y Estados Unidos ha mejorado significativamente el sentimiento del mercado, aliviando la incertidumbre comercial y elevando el índice de confianza en seis de los nueve sectores manufactureros. El representante principal de las negociaciones comerciales de Japón reveló el martes que Estados Unidos reducirá la tasa de interés arancelaria sobre los productos japoneses (incluidos automóviles y piezas) antes del 16 de septiembre.
El tipo de cambio entre el euro y el yen japonés podría encontrar cierto apoyo, lo que se debe principalmente a que se espera que el euro se mantenga relativamente estable antes de la decisión política del Banco Central Europeo el jueves. El mercado anticipa en general que, gracias a la estabilidad del crecimiento económico y a niveles de inflación cercanos al objetivo, el Banco Central Europeo probablemente mantendrá la tasa de interés sin cambios por segunda vez consecutiva. Los inversores seguirán de cerca esta reunión para buscar cualquier indicación del Banco Central Europeo sobre las perspectivas económicas para el resto del año.
Recientemente ha habido agitación en la política francesa, ya que los partidos no han logrado llegar a un consenso sobre la reducción del presupuesto, lo que ha llevado al parlamento a votar una moción de censura contra el primer ministro François Bayrou. Esta situación podría obligar al presidente Macron a nombrar al quinto primer ministro del país en menos de dos años.
La situación geopolítica también ha llamado la atención del mercado. Polonia ha puesto su sistema de defensa aérea en un estado de alta alerta después de que la Fuerza Aérea de Ucrania emitiera una alarma. Ucrania sospecha que drones rusos han violado el espacio aéreo polaco, y si esto es cierto, constituirá una grave violación del espacio aéreo de la OTAN.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El par de divisas euro/yen japonés ha mostrado una tendencia estable tras la reciente firma del acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón, impulsado por la confianza en el mercado japonés. El último índice de manufactura de Reuters indica que en septiembre este índice saltó a 13, alcanzando el nivel más alto desde agosto de 2022. Al mismo tiempo, el mercado sigue de cerca la próxima reunión de política del Banco Central Europeo que se llevará a cabo el jueves, donde se espera que mantenga la tasa de interés sin cambios por segunda vez consecutiva.
Después de experimentar una caída cercana al 1% en los dos días de negociación anteriores, el tipo de cambio euro/yen se estabilizó cerca de 172.60 durante la sesión de negociación asiática del miércoles. El rendimiento del yen se vio respaldado por el último índice de actividad manufacturera de Reuters, que subió a 13 en septiembre, el nivel más alto en casi 14 meses, reflejando una clara mejora en la confianza del sector manufacturero japonés.
El nuevo protocolo comercial alcanzado entre Japón y Estados Unidos ha mejorado significativamente el sentimiento del mercado, aliviando la incertidumbre comercial y elevando el índice de confianza en seis de los nueve sectores manufactureros. El representante principal de las negociaciones comerciales de Japón reveló el martes que Estados Unidos reducirá la tasa de interés arancelaria sobre los productos japoneses (incluidos automóviles y piezas) antes del 16 de septiembre.
El tipo de cambio entre el euro y el yen japonés podría encontrar cierto apoyo, lo que se debe principalmente a que se espera que el euro se mantenga relativamente estable antes de la decisión política del Banco Central Europeo el jueves. El mercado anticipa en general que, gracias a la estabilidad del crecimiento económico y a niveles de inflación cercanos al objetivo, el Banco Central Europeo probablemente mantendrá la tasa de interés sin cambios por segunda vez consecutiva. Los inversores seguirán de cerca esta reunión para buscar cualquier indicación del Banco Central Europeo sobre las perspectivas económicas para el resto del año.
Recientemente ha habido agitación en la política francesa, ya que los partidos no han logrado llegar a un consenso sobre la reducción del presupuesto, lo que ha llevado al parlamento a votar una moción de censura contra el primer ministro François Bayrou. Esta situación podría obligar al presidente Macron a nombrar al quinto primer ministro del país en menos de dos años.
La situación geopolítica también ha llamado la atención del mercado. Polonia ha puesto su sistema de defensa aérea en un estado de alta alerta después de que la Fuerza Aérea de Ucrania emitiera una alarma. Ucrania sospecha que drones rusos han violado el espacio aéreo polaco, y si esto es cierto, constituirá una grave violación del espacio aéreo de la OTAN.