El 11 de octubre de 2025, la tasa de cambio del dólar estadounidense/yen japonés en el mercado asiático matutino subió ligeramente, alcanzando alrededor de 152.50. La inestabilidad política en Japón presiona al yen.
Este año, el rango de fluctuación del dólar/yen es de 140.72 a 158.35. La Tasa de cambio es más alta que a principios de año. El dólar se ha fortalecido. La política monetaria de EE. UU. y Japón es diferente, esa es una razón.
Taro Aso grita que quiere postularse para presidente del nuevo Partido Liberal Democrático. Esto le causa problemas al actual primer ministro. La situación política es incierta, y el yen podría seguir bajando.
En Estados Unidos, los datos de empleo y los movimientos de la Reserva Federal son bastante clave. El mercado está atento.
Los expertos del mercado de divisas dicen que el dólar/yen probablemente seguirá fluctuando. Es complicado. Hay que observar las economías y políticas de ambos países.
¿El yen? Hay que prestar atención al banco central de Japón, a la tasa de interés entre Japón y Estados Unidos, y al sentimiento del mercado. Parece que el banco central de Japón va a endurecer la política, lo que podría ayudar al yen. Sin embargo, a corto plazo, el yen aún está un poco en duda. La diferencia entre Estados Unidos y Japón sigue ahí.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El 11 de octubre de 2025, la tasa de cambio del dólar estadounidense/yen japonés en el mercado asiático matutino subió ligeramente, alcanzando alrededor de 152.50. La inestabilidad política en Japón presiona al yen.
Este año, el rango de fluctuación del dólar/yen es de 140.72 a 158.35. La Tasa de cambio es más alta que a principios de año. El dólar se ha fortalecido. La política monetaria de EE. UU. y Japón es diferente, esa es una razón.
Taro Aso grita que quiere postularse para presidente del nuevo Partido Liberal Democrático. Esto le causa problemas al actual primer ministro. La situación política es incierta, y el yen podría seguir bajando.
En Estados Unidos, los datos de empleo y los movimientos de la Reserva Federal son bastante clave. El mercado está atento.
Los expertos del mercado de divisas dicen que el dólar/yen probablemente seguirá fluctuando. Es complicado. Hay que observar las economías y políticas de ambos países.
¿El yen? Hay que prestar atención al banco central de Japón, a la tasa de interés entre Japón y Estados Unidos, y al sentimiento del mercado. Parece que el banco central de Japón va a endurecer la política, lo que podría ayudar al yen. Sin embargo, a corto plazo, el yen aún está un poco en duda. La diferencia entre Estados Unidos y Japón sigue ahí.