¡El precio del oro alcanza un nuevo máximo! En octubre de 2025, el oro superó la barrera de los 4000 dólares. Actualmente se encuentra en 4037.79 dólares/onza. Este auge es un poco sorprendente.
Las tensiones geopolíticas llevan a los inversores a refugiarse en activos seguros. La economía de Estados Unidos no parece estar muy bien, podría haber recortes en las tasas de interés. El dólar se debilita.
Los bancos centrales de todo el mundo también están comprando oro de manera frenética. En la primera mitad del año han comprado 123 toneladas. La presión inflacionaria persiste y la moneda fiduciaria parece no ser muy confiable.
Los medios informan ampliamente, y más personas siguen la tendencia.
Las instituciones tienen una buena opinión sobre el oro:
UBS dijo que podría llegar a 4,200 dólares. Goldman Sachs es aún más exagerado, pronosticando que en 2026 alcanzará los 4900 dólares.
El precio de las joyas de oro en la China continental también ha alcanzado un récord, 1150 yuanes/gramo.
Sin embargo, la inversión en oro también conlleva riesgos. Los precios fluctúan, con una volatilidad promedio del 19.4%. Además, el oro puede tener grandes altibajos en el corto plazo. Los costos de compra y venta tampoco son bajos.
En resumen, no sigas ciegamente la corriente. Evalúa cuánto riesgo puedes asumir antes de decidir si comprar o no. Recuerda prestar atención a los cambios económicos y de políticas, y ajusta tu estrategia a tiempo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡El precio del oro alcanza un nuevo máximo! En octubre de 2025, el oro superó la barrera de los 4000 dólares. Actualmente se encuentra en 4037.79 dólares/onza. Este auge es un poco sorprendente.
Las tensiones geopolíticas llevan a los inversores a refugiarse en activos seguros. La economía de Estados Unidos no parece estar muy bien, podría haber recortes en las tasas de interés. El dólar se debilita.
Los bancos centrales de todo el mundo también están comprando oro de manera frenética. En la primera mitad del año han comprado 123 toneladas. La presión inflacionaria persiste y la moneda fiduciaria parece no ser muy confiable.
Los medios informan ampliamente, y más personas siguen la tendencia.
Las instituciones tienen una buena opinión sobre el oro:
UBS dijo que podría llegar a 4,200 dólares.
Goldman Sachs es aún más exagerado, pronosticando que en 2026 alcanzará los 4900 dólares.
El precio de las joyas de oro en la China continental también ha alcanzado un récord, 1150 yuanes/gramo.
Sin embargo, la inversión en oro también conlleva riesgos. Los precios fluctúan, con una volatilidad promedio del 19.4%. Además, el oro puede tener grandes altibajos en el corto plazo. Los costos de compra y venta tampoco son bajos.
En resumen, no sigas ciegamente la corriente. Evalúa cuánto riesgo puedes asumir antes de decidir si comprar o no. Recuerda prestar atención a los cambios económicos y de políticas, y ajusta tu estrategia a tiempo.