La Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubái (VARA) ha intensificado sus medidas de aplicación, anunciando sanciones contra 19 empresas no autorizadas que operan en el sector de activos virtuales del emirato. El anuncio, publicado el 7 de octubre de 2025, refuerza el papel de VARA como el único regulador de activos virtuales en Dubái, excluyendo a las entidades registradas en el Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC).
El regulador dijo que la acción se produce después de una serie de investigaciones que descubrieron violaciones que van desde actividades no licenciadas hasta incumplimientos de las normas de marketing.
Multas y Sanciones
Según VARA, las entidades sancionadas enfrentan órdenes de cese y desista junto con sanciones financieras que oscilan entre 100,000 AED y 600,000 AED. La gravedad de las multas se determinó en función del alcance y el impacto de cada violación.
Además de las multas, VARA enfatizó que las empresas penalizadas deben detener inmediatamente sus actividades y abstenerse de cualquier forma de publicidad o promoción relacionada con activos virtuales.
No divulgación de nombres
Mientras VARA confirmó que 19 empresas han sido penalizadas, el regulador no hizo públicos los nombres de estas entidades. VARA informó a las empresas relevantes directamente, pero optó por no revelar sus identidades en el aviso de ejecución.
Advertencia de Protección al Consumidor
La advertencia pública emitida junto con las sanciones subraya los riesgos de tratar con empresas no autorizadas. VARA destacó que involucrarse con proveedores de servicios no autorizados expone a los inversores, consumidores e instituciones a riesgos financieros, legales y de reputación.
El regulador reiteró que todas las entidades que ofrezcan servicios de activos virtuales "en o desde Dubái" deben obtener la licencia adecuada de VARA, independientemente de si sus operaciones son físicas, digitales o remotas.
Contexto Regulatorio
Desde su establecimiento en 2022, VARA ha sido encargada de supervisar la industria de activos virtuales de Dubái, desarrollando un marco que equilibra la innovación con la integridad del mercado. Sus reglas abarcan licencias, marketing, prevención del lavado de dinero y protección del consumidor.
La última acción de aplicación de la ley señala una fase más estricta en la evolución regulatoria de Dubái, ya que el emirato se posiciona como un centro global para activos digitales. Al reprimir a las empresas no autorizadas, VARA busca crear un campo de juego equitativo para los operadores autorizados mientras protege la credibilidad del mercado.
La decisión de sancionar a 19 empresas refleja el compromiso continuo de VARA con la protección del consumidor y la integridad del mercado. Para las empresas activas en el ecosistema de activos digitales de los EAU, el mensaje es claro: la obtención de licencias y la adherencia al marco de VARA son esenciales para operar en o desde Dubái.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
VARA penaliza a 19 empresas no autorizadas, emite advertencia pública
La Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubái (VARA) ha intensificado sus medidas de aplicación, anunciando sanciones contra 19 empresas no autorizadas que operan en el sector de activos virtuales del emirato. El anuncio, publicado el 7 de octubre de 2025, refuerza el papel de VARA como el único regulador de activos virtuales en Dubái, excluyendo a las entidades registradas en el Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC).
El regulador dijo que la acción se produce después de una serie de investigaciones que descubrieron violaciones que van desde actividades no licenciadas hasta incumplimientos de las normas de marketing.
Multas y Sanciones
Según VARA, las entidades sancionadas enfrentan órdenes de cese y desista junto con sanciones financieras que oscilan entre 100,000 AED y 600,000 AED. La gravedad de las multas se determinó en función del alcance y el impacto de cada violación.
Además de las multas, VARA enfatizó que las empresas penalizadas deben detener inmediatamente sus actividades y abstenerse de cualquier forma de publicidad o promoción relacionada con activos virtuales.
No divulgación de nombres
Mientras VARA confirmó que 19 empresas han sido penalizadas, el regulador no hizo públicos los nombres de estas entidades. VARA informó a las empresas relevantes directamente, pero optó por no revelar sus identidades en el aviso de ejecución.
Advertencia de Protección al Consumidor
La advertencia pública emitida junto con las sanciones subraya los riesgos de tratar con empresas no autorizadas. VARA destacó que involucrarse con proveedores de servicios no autorizados expone a los inversores, consumidores e instituciones a riesgos financieros, legales y de reputación.
El regulador reiteró que todas las entidades que ofrezcan servicios de activos virtuales "en o desde Dubái" deben obtener la licencia adecuada de VARA, independientemente de si sus operaciones son físicas, digitales o remotas.
Contexto Regulatorio
Desde su establecimiento en 2022, VARA ha sido encargada de supervisar la industria de activos virtuales de Dubái, desarrollando un marco que equilibra la innovación con la integridad del mercado. Sus reglas abarcan licencias, marketing, prevención del lavado de dinero y protección del consumidor.
La última acción de aplicación de la ley señala una fase más estricta en la evolución regulatoria de Dubái, ya que el emirato se posiciona como un centro global para activos digitales. Al reprimir a las empresas no autorizadas, VARA busca crear un campo de juego equitativo para los operadores autorizados mientras protege la credibilidad del mercado.
La decisión de sancionar a 19 empresas refleja el compromiso continuo de VARA con la protección del consumidor y la integridad del mercado. Para las empresas activas en el ecosistema de activos digitales de los EAU, el mensaje es claro: la obtención de licencias y la adherencia al marco de VARA son esenciales para operar en o desde Dubái.