¡Mira que llevo tiempo en esto y todavía me sorprendo con las figuras chartistas! Cuando empecé en el trading, pensaba que era pura casualidad que los precios formaran esos dibujitos tan curiosos en las gráficas. Pero después de quemar mi cuenta varias veces, tuve que tragarme mi orgullo y reconocer que estas figuras son la hostia para predecir movimientos.
¿Qué diablos es el chartismo?
El chartismo viene de "chart" (gráfico en inglés) y es básicamente el arte de interpretar los dibujitos que hace el precio. Es como leer las líneas de la mano pero del mercado. A diferencia del análisis fundamental, que se mete con rollos macroeconómicos y noticias, aquí solo miramos el movimiento del precio. Y créeme, el precio nunca miente, aunque a veces sea un cabrón manipulador.
El chartismo se basa en tres ideas:
El precio ya incluye toda la información (hasta los secretos sucios)
Los precios siguen tendencias (hasta que dejan de hacerlo)
La historia se repite (porque los traders somos predecibles como relojes)
Tendencias, soportes y resistencias
Antes de meternos con las figuras, hay que entender las tendencias: alcista (cuando sube), bajista (cuando baja) y lateral (cuando ni pa'ti ni pa'mí).
Los soportes son como esos amigos que te agarran cuando te caes de borracho: niveles donde el precio rebota hacia arriba. Las resistencias son el techo en una fiesta de enanos: el punto donde el precio ya no puede subir más y se da la vuelta.
Las figuras chartistas que debes conocer
1. Hombro-Cabeza-Hombro (HCH)
Esta es mi favorita porque hasta mi abuela puede identificarla. Imagina a un tipo con cabeza grande y hombros más pequeñitos. Cuando el precio rompe la "línea del cuello", prepárate porque viene una caída que te cagas.
En el gráfico de ADA/USDT que analicé, el precio cayó como meteorito después de formar esta figura. También existe la versión invertida, que es como un HCH pero patas arriba, y anuncia subidas.
2. Doble/Triple Techo
Esta figura es como cuando te das dos o tres veces con la misma piedra. El precio intenta superar un nivel varias veces y no puede, así que se rinde y se desploma. La vi claramente en BTC y SHIBA, y siempre que la identifico a tiempo, me forro.
3. Doble/Triple Suelo
Es lo contrario del techo. El precio toca fondo varias veces y luego dice "¡basta ya!" y sale disparado hacia arriba. En el gráfico de MATIC que estudié, después del triple suelo vino un rebote espectacular. Me arrepiento de no haber metido más pasta.
4. Estrella de la mañana
Nombre poético para una de las figuras más fiables. Son tres velas: una bajista grandota, una pequeñita de indecisión, y una alcista que remonta. La vi en LTC y funcionó de maravilla. Eso sí, en timeframes pequeños es más tramposa que un político en campaña.
5. Martillo
¿Sabes cuando estás a punto de rendirte y de repente todo cambia? Eso es un martillo. Una mecha larga abajo y un cuerpo pequeño arriba. Lo vi en DOGE justo antes de que empezara a subir como la espuma.
6. Triángulo
Los triángulos son la señal de que el mercado está indeciso, como yo cuando tengo que elegir qué comer. Necesitas al menos cuatro puntos de contacto para confirmarlo. En ETH vi un triángulo descendente que anticipó perfectamente la continuación bajista.
7. Bandera
Las banderas son pausitas en medio de un movimiento fuerte. Como cuando corres una maratón y paras a beber agua, pero luego sigues corriendo. En BTC identifiqué una bandera bajista que continuó cayendo después de formarse.
8. Rectángulo
Esta es la más fácil de todas. El precio se mueve en un canal horizontal, como un borracho entre dos farolas. En BNB fue clarísimo, y cuando rompió, siguió la tendencia anterior.
Mira, no te voy a engañar como esos gurús de trading de las plataformas grandes. Estas figuras funcionan, pero no son magia. Yo las uso todos los días y gano bastante, pero también he perdido cuando me he confiado demasiado.
Lo importante es practicar y combinarlas con otros indicadores. Y nunca, NUNCA arriesgues más de lo que puedas permitirte perder. He visto demasiados colegas arruinados por pensar que el chartismo los haría ricos de la noche a la mañana.
¡Que tengas un trading rentable y no pierdas la cabeza!
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Patrones Chartistas | Los Secretos del Análisis Gráfico
¡Mira que llevo tiempo en esto y todavía me sorprendo con las figuras chartistas! Cuando empecé en el trading, pensaba que era pura casualidad que los precios formaran esos dibujitos tan curiosos en las gráficas. Pero después de quemar mi cuenta varias veces, tuve que tragarme mi orgullo y reconocer que estas figuras son la hostia para predecir movimientos.
¿Qué diablos es el chartismo?
El chartismo viene de "chart" (gráfico en inglés) y es básicamente el arte de interpretar los dibujitos que hace el precio. Es como leer las líneas de la mano pero del mercado. A diferencia del análisis fundamental, que se mete con rollos macroeconómicos y noticias, aquí solo miramos el movimiento del precio. Y créeme, el precio nunca miente, aunque a veces sea un cabrón manipulador.
El chartismo se basa en tres ideas:
Tendencias, soportes y resistencias
Antes de meternos con las figuras, hay que entender las tendencias: alcista (cuando sube), bajista (cuando baja) y lateral (cuando ni pa'ti ni pa'mí).
Los soportes son como esos amigos que te agarran cuando te caes de borracho: niveles donde el precio rebota hacia arriba. Las resistencias son el techo en una fiesta de enanos: el punto donde el precio ya no puede subir más y se da la vuelta.
Las figuras chartistas que debes conocer
1. Hombro-Cabeza-Hombro (HCH)
Esta es mi favorita porque hasta mi abuela puede identificarla. Imagina a un tipo con cabeza grande y hombros más pequeñitos. Cuando el precio rompe la "línea del cuello", prepárate porque viene una caída que te cagas.
En el gráfico de ADA/USDT que analicé, el precio cayó como meteorito después de formar esta figura. También existe la versión invertida, que es como un HCH pero patas arriba, y anuncia subidas.
2. Doble/Triple Techo
Esta figura es como cuando te das dos o tres veces con la misma piedra. El precio intenta superar un nivel varias veces y no puede, así que se rinde y se desploma. La vi claramente en BTC y SHIBA, y siempre que la identifico a tiempo, me forro.
3. Doble/Triple Suelo
Es lo contrario del techo. El precio toca fondo varias veces y luego dice "¡basta ya!" y sale disparado hacia arriba. En el gráfico de MATIC que estudié, después del triple suelo vino un rebote espectacular. Me arrepiento de no haber metido más pasta.
4. Estrella de la mañana
Nombre poético para una de las figuras más fiables. Son tres velas: una bajista grandota, una pequeñita de indecisión, y una alcista que remonta. La vi en LTC y funcionó de maravilla. Eso sí, en timeframes pequeños es más tramposa que un político en campaña.
5. Martillo
¿Sabes cuando estás a punto de rendirte y de repente todo cambia? Eso es un martillo. Una mecha larga abajo y un cuerpo pequeño arriba. Lo vi en DOGE justo antes de que empezara a subir como la espuma.
6. Triángulo
Los triángulos son la señal de que el mercado está indeciso, como yo cuando tengo que elegir qué comer. Necesitas al menos cuatro puntos de contacto para confirmarlo. En ETH vi un triángulo descendente que anticipó perfectamente la continuación bajista.
7. Bandera
Las banderas son pausitas en medio de un movimiento fuerte. Como cuando corres una maratón y paras a beber agua, pero luego sigues corriendo. En BTC identifiqué una bandera bajista que continuó cayendo después de formarse.
8. Rectángulo
Esta es la más fácil de todas. El precio se mueve en un canal horizontal, como un borracho entre dos farolas. En BNB fue clarísimo, y cuando rompió, siguió la tendencia anterior.
Mira, no te voy a engañar como esos gurús de trading de las plataformas grandes. Estas figuras funcionan, pero no son magia. Yo las uso todos los días y gano bastante, pero también he perdido cuando me he confiado demasiado.
Lo importante es practicar y combinarlas con otros indicadores. Y nunca, NUNCA arriesgues más de lo que puedas permitirte perder. He visto demasiados colegas arruinados por pensar que el chartismo los haría ricos de la noche a la mañana.
¡Que tengas un trading rentable y no pierdas la cabeza!