La minería en la nube sigue siendo una opción atractiva para los entusiastas de las criptomonedas en 2025, permitiendo la participación sin la carga de adquirir y mantener equipos físicos. Este artículo examina diversas plataformas de minería en la nube reconocidas, abordando sus servicios, criptomonedas compatibles, opciones de contrato y información de contacto. Cada plataforma recibe una calificación de 1 a 10, basada en criterios como confiabilidad, rentabilidad, experiencia del usuario y seguridad.
Minería en la Nube de Gate
Fundada en 2023, Gate Cloud Mining ofrece servicios de minería en la nube para Bitcoin, Litecoin y otras criptomonedas populares. La plataforma dispone de un paquete de minería gratuito, además de varias opciones de contrato. Se destaca por ofrecer soporte al cliente ininterrumpido, pagos diarios automatizados, ausencia de costos adicionales de energía, seguridad mejorada con protecciones SSL y anti-DDoS, un bono de registro generoso y un programa de afiliados con comisiones atractivas.
Características principales:
Paquete inicial de minería sin costo
Atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana
Sistema de pagos diarios automáticos
Sin tasas extra de electricidad
Amplia variedad de contratos para diferentes monedas
Robusta seguridad con SSL y protección contra ataques DDoS
Bônus de boas-vindas substancial
Programa de indicación con comisiones competitivas
Socio oficial de Bitfury, Hashing24 proporciona a los clientes acceso a la minería auténtica de Bitcoin sin la necesidad de gestionar equipos. La plataforma ofrece un entorno de demostración para que los usuarios puedan experimentar la minería antes de comprometerse con contratos. Con un enfoque en la seguridad y la transparencia, Hashing24 se dedica exclusivamente a la minería de Bitcoin.
Evaluación: 7.5/10
ECOS
El ECOS, un sistema de minería en la nube respaldado por el gobierno, permite que los clientes inicien la minería de Bitcoin con contratos a partir de $99. Las operaciones de minería comienzan en hasta 24 horas después de la adquisición del contrato. La plataforma garantiza rentabilidad incluso ante eventos de halving del Bitcoin, utilizando tecnología de punta. El ECOS ofrece una aplicación intuitiva para gestionar las actividades de minería.
Evaluación: 8.5/10
Kryptex
Kryptex es una plataforma que permite a los usuarios generar ingresos minando criptomonedas utilizando el poder computacional de sus propios ordenadores. Soporta varias criptomonedas y ofrece la opción de recibir recompensas en Bitcoin o moneda fiduciaria. Es ideal para individuos que desean minar con equipos domésticos comunes, sin necesidad de hardware especializado.
Evaluación: 7/10
BeMine
Enfocada en ofrecer los mineros ASIC más recientes para alquiler, BeMine proporciona servicios de minería en la nube. La plataforma permite que los usuarios inicien la minería con tarifas de entrada accesibles y proporciona pagos a partir del primer día de operación. Además, BeMine cuenta con una tienda de ASICs para la adquisición de equipos de minería y un servicio de alojamiento para la operación de mineros ASIC.
Evaluación: 7.5/10
AntPool
Administrado por Bitmain, AntPool es uno de los mayores pools de minería de Bitcoin del mundo. Sus bajos requisitos de entrada y alta eficiencia hacen que la minería en la nube sea accesible. AntPool valora la transparencia y la seguridad en sus operaciones y soporta una variedad de criptomonedas.
Evaluación: 8/10
Genesis Mining
Con más de una década de experiencia en el sector, Genesis Mining es una de las principales empresas de minería de Bitcoin. La plataforma enfatiza la resiliencia y la innovación, ofreciendo una amplia gama de contratos de acuñar. Genesis Mining cuenta con centros de datos distribuidos globalmente y prioriza el uso de fuentes de energía sostenibles.
Evaluación: 8.5/10
StormGain
StormGain es una plataforma cripto integral que integra la minería en la nube directamente en su aplicación. Los usuarios pueden obtener recompensas diarias y acuñar Bitcoin sin necesidad de adquirir hardware. Además de la minería, StormGain ofrece servicios de negociación y cambio, convirtiéndola en una solución completa para entusiastas de las criptomonedas.
Evaluación: 8/10
La elección de una plataforma de minería en la nube requiere un análisis cuidadoso de factores como seguridad, transparencia, variedad de monedas soportadas, términos contractuales y reputación de la plataforma. Las plataformas mencionadas han sido evaluadas considerando estos criterios, y sus clasificaciones reflejan su desempeño general en el escenario de minería en la nube en 2025.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las 8 Mejores Plataformas de Minería en la Nube Gratuitas de Bitcoin y Litecoin para Principiantes en Cripto en 2025
La minería en la nube sigue siendo una opción atractiva para los entusiastas de las criptomonedas en 2025, permitiendo la participación sin la carga de adquirir y mantener equipos físicos. Este artículo examina diversas plataformas de minería en la nube reconocidas, abordando sus servicios, criptomonedas compatibles, opciones de contrato y información de contacto. Cada plataforma recibe una calificación de 1 a 10, basada en criterios como confiabilidad, rentabilidad, experiencia del usuario y seguridad.
Minería en la Nube de Gate
Fundada en 2023, Gate Cloud Mining ofrece servicios de minería en la nube para Bitcoin, Litecoin y otras criptomonedas populares. La plataforma dispone de un paquete de minería gratuito, además de varias opciones de contrato. Se destaca por ofrecer soporte al cliente ininterrumpido, pagos diarios automatizados, ausencia de costos adicionales de energía, seguridad mejorada con protecciones SSL y anti-DDoS, un bono de registro generoso y un programa de afiliados con comisiones atractivas.
Características principales:
Opciones de contrato:
| Inversión | Duración | Retorno Garantizado | Tasa Diaria | |--------------|---------|-------------------|-------------| | Gratuito | 24h | Valor inicial + bono | 1.5% | | $100 | 48h | $100 + $6 | 3.00% | | $500 | 48h | $500 + $24 | 2.40% | | $1.500 | 72h | $1.500 + $117 | 2.60% | | $5.000 | 72h | $5.000 + $465 | 3.10% | | $12.000 | 120h | $12.000 + $1.776 | 3.70% |
Evaluación: 8/10
Hashing24
Socio oficial de Bitfury, Hashing24 proporciona a los clientes acceso a la minería auténtica de Bitcoin sin la necesidad de gestionar equipos. La plataforma ofrece un entorno de demostración para que los usuarios puedan experimentar la minería antes de comprometerse con contratos. Con un enfoque en la seguridad y la transparencia, Hashing24 se dedica exclusivamente a la minería de Bitcoin.
Evaluación: 7.5/10
ECOS
El ECOS, un sistema de minería en la nube respaldado por el gobierno, permite que los clientes inicien la minería de Bitcoin con contratos a partir de $99. Las operaciones de minería comienzan en hasta 24 horas después de la adquisición del contrato. La plataforma garantiza rentabilidad incluso ante eventos de halving del Bitcoin, utilizando tecnología de punta. El ECOS ofrece una aplicación intuitiva para gestionar las actividades de minería.
Evaluación: 8.5/10
Kryptex
Kryptex es una plataforma que permite a los usuarios generar ingresos minando criptomonedas utilizando el poder computacional de sus propios ordenadores. Soporta varias criptomonedas y ofrece la opción de recibir recompensas en Bitcoin o moneda fiduciaria. Es ideal para individuos que desean minar con equipos domésticos comunes, sin necesidad de hardware especializado.
Evaluación: 7/10
BeMine
Enfocada en ofrecer los mineros ASIC más recientes para alquiler, BeMine proporciona servicios de minería en la nube. La plataforma permite que los usuarios inicien la minería con tarifas de entrada accesibles y proporciona pagos a partir del primer día de operación. Además, BeMine cuenta con una tienda de ASICs para la adquisición de equipos de minería y un servicio de alojamiento para la operación de mineros ASIC.
Evaluación: 7.5/10
AntPool
Administrado por Bitmain, AntPool es uno de los mayores pools de minería de Bitcoin del mundo. Sus bajos requisitos de entrada y alta eficiencia hacen que la minería en la nube sea accesible. AntPool valora la transparencia y la seguridad en sus operaciones y soporta una variedad de criptomonedas.
Evaluación: 8/10
Genesis Mining
Con más de una década de experiencia en el sector, Genesis Mining es una de las principales empresas de minería de Bitcoin. La plataforma enfatiza la resiliencia y la innovación, ofreciendo una amplia gama de contratos de acuñar. Genesis Mining cuenta con centros de datos distribuidos globalmente y prioriza el uso de fuentes de energía sostenibles.
Evaluación: 8.5/10
StormGain
StormGain es una plataforma cripto integral que integra la minería en la nube directamente en su aplicación. Los usuarios pueden obtener recompensas diarias y acuñar Bitcoin sin necesidad de adquirir hardware. Además de la minería, StormGain ofrece servicios de negociación y cambio, convirtiéndola en una solución completa para entusiastas de las criptomonedas.
Evaluación: 8/10
La elección de una plataforma de minería en la nube requiere un análisis cuidadoso de factores como seguridad, transparencia, variedad de monedas soportadas, términos contractuales y reputación de la plataforma. Las plataformas mencionadas han sido evaluadas considerando estos criterios, y sus clasificaciones reflejan su desempeño general en el escenario de minería en la nube en 2025.