Conceptos básicos sobre el gas en la cadena de bloques
¿Qué es la comisión por gas?
La comisión de gas (Gas Fee) es el pago que los usuarios de la cadena de bloques hacen a los validadores o mineros por procesar transacciones y realizar operaciones de cálculo en la red. Cada transacción en la cadena de bloques consume una cierta cantidad de recursos computacionales, y los validadores deben compensar estos costos. Es por eso que los usuarios pagan una comisión, que se llama Gas Fee.
Dependiendo de la red blockchain utilizada, la tarifa de gas se paga en la moneda nativa correspondiente: en la red Ethereum — en ETH, en la red BNB Chain — en BNB, y así sucesivamente.
Los validadores cobran una comisión por cualquier operación en la cadena de bloques: realizar transacciones, ejecutar contratos inteligentes, lanzar aplicaciones descentralizadas (DApps) y almacenar datos. Ellos confirman las transacciones y determinan cuáles de ellas se incluirán en nuevos bloques. Es importante entender que la comisión de gas se cobra independientemente del éxito de la transacción. Esto ocurre porque incluso en una transacción fallida, los validadores realizan el trabajo de verificar y procesar, utilizando recursos computacionales.
El papel de la comisión por el gas en el ecosistema on-chain
La comisión por gas cumple varias funciones importantes en las redes on-chain:
Proporciona seguridad económica a la red, motivando a los validadores a mantener el funcionamiento on-chain
Previene ataques de spam y el abuso de los recursos computacionales de la red
Crea un mecanismo de priorización de transacciones en períodos de alta carga
Forma recompensas para los participantes que aseguran la seguridad y funcionalidad on-chain
Factores que influyen en el tamaño de la tarifa de gas
El tamaño de la tarifa de gas se determina por dos factores principales:
1. Dificultad de la operación
La complejidad de la transacción o del contrato inteligente realizado influye directamente en la tarifa final. Cuanto más compleja sea la operación (, por ejemplo, la interacción con varios contratos inteligentes al mismo tiempo ), más recursos computacionales consumirá y mayor será la tarifa.
2. Carga de la red
En períodos de alta actividad de usuarios en la red blockchain, se forma una cola de transacciones que esperan ser procesadas. En esos momentos, las tarifas de gas aumentan, ya que los validadores procesan primero las transacciones con una mayor tarifa, buscando maximizar su recompensa.
¿Cómo saber el costo actual del gas?
A través del ejemplo del envío de ETH a través de MetaMask, se puede ver cómo se determina la comisión por la transacción. En la pantalla de confirmación de la transacción se muestra la comisión estimada por su procesamiento, y el usuario puede elegir la velocidad de procesamiento ajustando el tamaño de la comisión a través de los parámetros preestablecidos.
Después de enviar la transacción, se puede verificar la comisión efectivamente cobrada utilizando el servicio Etherscan. Solo es necesario ingresar el hash de la transacción en la barra de búsqueda para obtener información detallada.
Fórmula para calcular la comisión por transacción
Comisión de transacción (Tx Fee) = Límite de gas × Precio de gas
Precio del gas (Gas Price)
El precio del gas es la cantidad de criptomoneda que un usuario está dispuesto a pagar por cada unidad de gas. Por ejemplo, en la red Ethereum, el precio del gas se mide en Gwei ( 1 Gwei = 0,000000001 ETH). Si el precio del gas se establece en 20 Gwei, esto significa que por cada unidad de gas, el usuario paga 0,00000002 ETH.
Cuanto más alto sea el precio del gas, más rápido procesarán los validadores la transacción, ya que están interesados en maximizar sus ingresos. Si el usuario no tiene prisa, se puede establecer un precio de gas más bajo y ahorrar en comisiones, pero en este caso la transacción tardará más en procesarse.
Límite de gas (Gas Limit)
El límite de gas determina la cantidad máxima de unidades de gas que el usuario está dispuesto a gastar en la ejecución de una transacción. Este parámetro protege contra errores en los contratos inteligentes y comisiones inesperadamente altas. Es importante establecer un límite de gas suficiente para que la transacción se ejecute con éxito; si el límite resulta ser insuficiente, la transacción fallará debido a la falta de gas (out of gas), pero la comisión aún será deducida.
Si la transacción se completa con éxito y el gas realmente utilizado no alcanza el límite establecido, al usuario se le devuelve la diferencia entre la comisión máxima posible y la realmente utilizada.
Para las transferencias estándar de criptomonedas, generalmente es suficiente un límite de gas de 21,000 unidades.
Ejemplo de cálculo de la comisión por transacción
Para ilustrar, consideremos la analogía con el abastecimiento de combustible de un automóvil:
El límite de gas es la cantidad de combustible necesaria para el viaje
El precio del gas es el costo de un litro de combustible
El costo total es el producto de la cantidad de combustible por el precio por litro
Si se requieren 21,000 unidades de gas para una transacción estándar en Ethereum (límite de gas), y el precio del gas es de 20 Gwei, entonces la comisión por la transacción será:
21 000 (límite de gas) × 20 Gwei (precio de gas) = 420 000 Gwei = 0,00042 ETH
Optimización de los gastos en comisiones
Dependiendo de la urgencia de la transacción, se pueden optimizar los gastos en comisiones:
Para transacciones urgentes: establezca el precio del gas por encima del promedio del mercado para que los validadores procesen su transacción con prioridad.
Para transacciones no urgentes: establezca el precio del gas en el nivel o ligeramente por encima del valor mínimo del mercado.
Elija períodos de baja actividad en la red para realizar transacciones, cuando las tarifas suelen ser más bajas.
Utilice herramientas especializadas para monitorear el precio actual del gas en varias redes on-chain.
Entender el mecanismo de funcionamiento de las comisiones de gas permitirá utilizar de manera más eficiente las tecnologías blockchain y optimizar los gastos al realizar transacciones en diversas redes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es la tarifa de gas? Guía para la configuración y cálculo del gas on-chain
Conceptos básicos sobre el gas en la cadena de bloques
¿Qué es la comisión por gas?
La comisión de gas (Gas Fee) es el pago que los usuarios de la cadena de bloques hacen a los validadores o mineros por procesar transacciones y realizar operaciones de cálculo en la red. Cada transacción en la cadena de bloques consume una cierta cantidad de recursos computacionales, y los validadores deben compensar estos costos. Es por eso que los usuarios pagan una comisión, que se llama Gas Fee.
Dependiendo de la red blockchain utilizada, la tarifa de gas se paga en la moneda nativa correspondiente: en la red Ethereum — en ETH, en la red BNB Chain — en BNB, y así sucesivamente.
Los validadores cobran una comisión por cualquier operación en la cadena de bloques: realizar transacciones, ejecutar contratos inteligentes, lanzar aplicaciones descentralizadas (DApps) y almacenar datos. Ellos confirman las transacciones y determinan cuáles de ellas se incluirán en nuevos bloques. Es importante entender que la comisión de gas se cobra independientemente del éxito de la transacción. Esto ocurre porque incluso en una transacción fallida, los validadores realizan el trabajo de verificar y procesar, utilizando recursos computacionales.
El papel de la comisión por el gas en el ecosistema on-chain
La comisión por gas cumple varias funciones importantes en las redes on-chain:
Factores que influyen en el tamaño de la tarifa de gas
El tamaño de la tarifa de gas se determina por dos factores principales:
1. Dificultad de la operación
La complejidad de la transacción o del contrato inteligente realizado influye directamente en la tarifa final. Cuanto más compleja sea la operación (, por ejemplo, la interacción con varios contratos inteligentes al mismo tiempo ), más recursos computacionales consumirá y mayor será la tarifa.
2. Carga de la red
En períodos de alta actividad de usuarios en la red blockchain, se forma una cola de transacciones que esperan ser procesadas. En esos momentos, las tarifas de gas aumentan, ya que los validadores procesan primero las transacciones con una mayor tarifa, buscando maximizar su recompensa.
¿Cómo saber el costo actual del gas?
A través del ejemplo del envío de ETH a través de MetaMask, se puede ver cómo se determina la comisión por la transacción. En la pantalla de confirmación de la transacción se muestra la comisión estimada por su procesamiento, y el usuario puede elegir la velocidad de procesamiento ajustando el tamaño de la comisión a través de los parámetros preestablecidos.
Después de enviar la transacción, se puede verificar la comisión efectivamente cobrada utilizando el servicio Etherscan. Solo es necesario ingresar el hash de la transacción en la barra de búsqueda para obtener información detallada.
Fórmula para calcular la comisión por transacción
Comisión de transacción (Tx Fee) = Límite de gas × Precio de gas
Precio del gas (Gas Price)
El precio del gas es la cantidad de criptomoneda que un usuario está dispuesto a pagar por cada unidad de gas. Por ejemplo, en la red Ethereum, el precio del gas se mide en Gwei ( 1 Gwei = 0,000000001 ETH). Si el precio del gas se establece en 20 Gwei, esto significa que por cada unidad de gas, el usuario paga 0,00000002 ETH.
Cuanto más alto sea el precio del gas, más rápido procesarán los validadores la transacción, ya que están interesados en maximizar sus ingresos. Si el usuario no tiene prisa, se puede establecer un precio de gas más bajo y ahorrar en comisiones, pero en este caso la transacción tardará más en procesarse.
Límite de gas (Gas Limit)
El límite de gas determina la cantidad máxima de unidades de gas que el usuario está dispuesto a gastar en la ejecución de una transacción. Este parámetro protege contra errores en los contratos inteligentes y comisiones inesperadamente altas. Es importante establecer un límite de gas suficiente para que la transacción se ejecute con éxito; si el límite resulta ser insuficiente, la transacción fallará debido a la falta de gas (out of gas), pero la comisión aún será deducida.
Si la transacción se completa con éxito y el gas realmente utilizado no alcanza el límite establecido, al usuario se le devuelve la diferencia entre la comisión máxima posible y la realmente utilizada.
Para las transferencias estándar de criptomonedas, generalmente es suficiente un límite de gas de 21,000 unidades.
Ejemplo de cálculo de la comisión por transacción
Para ilustrar, consideremos la analogía con el abastecimiento de combustible de un automóvil:
Si se requieren 21,000 unidades de gas para una transacción estándar en Ethereum (límite de gas), y el precio del gas es de 20 Gwei, entonces la comisión por la transacción será:
21 000 (límite de gas) × 20 Gwei (precio de gas) = 420 000 Gwei = 0,00042 ETH
Optimización de los gastos en comisiones
Dependiendo de la urgencia de la transacción, se pueden optimizar los gastos en comisiones:
Entender el mecanismo de funcionamiento de las comisiones de gas permitirá utilizar de manera más eficiente las tecnologías blockchain y optimizar los gastos al realizar transacciones en diversas redes.