En el mundo de las criptomonedas, "depeg" se refiere a una situación en la que una stablecoin—diseñada para mantener un valor fijo en relación con otro activo como el dólar estadounidense—se desvía de su punto de precio previsto.
Por ejemplo, la popular stablecoin Tether (USDT) promete a los usuarios que su valor se mantendrá consistentemente en $1. Sin embargo, este token no tiene un valor intrínseco por sí mismo. Su estabilidad depende de la fe en que Tether Limited tiene una cantidad equivalente de dólares en sus cuentas como respaldo. Si Tether Limited no logra gestionar este respaldo debido a ciertas circunstancias, se produciría un desacoplamiento: USDT se desconectaría del dólar y comenzaría a fluctuar libremente en valor.
Eventos Notables de Desacoplamiento
En 2022, la stablecoin algorítmica UST (Terra USD) de Terraform Labs experimentó una desvinculación antes de colapsar por completo.
En marzo de 2023, otro ejemplo significativo de despegue involucró a las stablecoins BUSD y USDC, que temporalmente perdieron su paridad de 1:1 con el dólar en medio del miedo, la incertidumbre y la duda (FUD).
Los datos muestran que a lo largo de 2023, muchas de las principales stablecoins en el mercado de criptomonedas experimentaron un deterioro en su estabilidad de precios.
Factores de riesgo de desvinculación y mecanismos de prevención
Las stablecoins mantienen su paridad a través de diferentes mecanismos de estabilización:
Las stablecoins respaldadas por fiat dependen de mantener reservas de moneda real para mantener su paridad.
Las stablecoins colateralizadas con criptomonedas dependen de la transparencia de blockchain y la sobre-colateralización
Las stablecoins algorítmicas utilizan ajustes de oferta y demanda para mantener la estabilidad del precio
Los factores de riesgo que pueden desencadenar despegues incluyen la volatilidad extrema del mercado y la alta velocidad de transacciones. Los eventos de despegue importantes en stablecoins establecidas son raros, pero pueden ocurrir debido a factores como la liquidación de posiciones de futuros con margen que utilizan stablecoins como colateral.
Los emisores de stablecoins implementan varias estrategias para mitigar los riesgos de desvinculación:
Diversificación de reservas a través de múltiples clases de activos
Auditorías de seguridad de contratos inteligentes regulares
Implementación de estructuras de cesta de múltiples stablecoins para diversificar el riesgo
Adherencia a los marcos regulatorios en evolución que requieren reservas de capital
Entender estos mecanismos ayuda a los comerciantes e inversores a evaluar mejor la fiabilidad de las stablecoins al utilizar plataformas de activos digitales para transacciones e inversiones.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es el desanclaje de las monedas estables? Información esencial en un minuto
Entendiendo el Concepto
En el mundo de las criptomonedas, "depeg" se refiere a una situación en la que una stablecoin—diseñada para mantener un valor fijo en relación con otro activo como el dólar estadounidense—se desvía de su punto de precio previsto.
Por ejemplo, la popular stablecoin Tether (USDT) promete a los usuarios que su valor se mantendrá consistentemente en $1. Sin embargo, este token no tiene un valor intrínseco por sí mismo. Su estabilidad depende de la fe en que Tether Limited tiene una cantidad equivalente de dólares en sus cuentas como respaldo. Si Tether Limited no logra gestionar este respaldo debido a ciertas circunstancias, se produciría un desacoplamiento: USDT se desconectaría del dólar y comenzaría a fluctuar libremente en valor.
Eventos Notables de Desacoplamiento
En 2022, la stablecoin algorítmica UST (Terra USD) de Terraform Labs experimentó una desvinculación antes de colapsar por completo.
En marzo de 2023, otro ejemplo significativo de despegue involucró a las stablecoins BUSD y USDC, que temporalmente perdieron su paridad de 1:1 con el dólar en medio del miedo, la incertidumbre y la duda (FUD).
Los datos muestran que a lo largo de 2023, muchas de las principales stablecoins en el mercado de criptomonedas experimentaron un deterioro en su estabilidad de precios.
Factores de riesgo de desvinculación y mecanismos de prevención
Las stablecoins mantienen su paridad a través de diferentes mecanismos de estabilización:
Los factores de riesgo que pueden desencadenar despegues incluyen la volatilidad extrema del mercado y la alta velocidad de transacciones. Los eventos de despegue importantes en stablecoins establecidas son raros, pero pueden ocurrir debido a factores como la liquidación de posiciones de futuros con margen que utilizan stablecoins como colateral.
Los emisores de stablecoins implementan varias estrategias para mitigar los riesgos de desvinculación:
Entender estos mecanismos ayuda a los comerciantes e inversores a evaluar mejor la fiabilidad de las stablecoins al utilizar plataformas de activos digitales para transacciones e inversiones.