En la reciente conferencia TOKEN2049, el grupo HashKey anunció una estrategia importante: el Fondo de Tesorería de Activos Digitales (DAT). El presidente del grupo comparó este movimiento con el nacimiento de los ETF en la década de 1990, considerando que marca un momento clave para que los activos encriptados avancen hacia una asignación principal.
Esta estrategia no fue propuesta de la nada. Hace un mes, HashKey anunció su plan para crear el fondo ecológico DAT multimoneda más grande de Asia, con un tamaño previsto que superará los 500 millones de dólares. El presidente del grupo explicó en su discurso en la reunión el principio de funcionamiento de DAT, que es similar al modelo de ETF que integra una canasta de acciones en productos estandarizados. La innovación de DAT radica en convertir activos digitales en acciones o valores que cumplan con los requisitos regulatorios y que puedan ser negociados en los mercados financieros tradicionales, abriendo nuevas vías de inversión en cumplimiento para aquellos inversores institucionales que no pueden poseer criptomonedas directamente.
Al mismo tiempo, el director ejecutivo de HashKey Capital enfatizó en una entrevista con los medios que, tanto la tokenización de DAT como la de activos físicos (RWA), tienen como objetivo central proporcionar a las empresas e instituciones un canal de participación en el mercado que sea transparente y cumpla con la normativa. Con el entorno regulatorio en regiones como Hong Kong y Singapur volviéndose cada vez más claro, este es un momento dorado para que las instituciones ingresen de manera segura al mercado de activo digital.
HashKey Group planea aprovechar al máximo las ventajas de su intercambio autorizado e infraestructura blockchain para invertir y operar activamente en proyectos DAT de alta calidad a nivel mundial. Esta medida no solo demuestra la visión prospectiva de HashKey en el campo de los activos digitales, sino que también establece un puente importante entre las instituciones financieras tradicionales y la nueva economía digital, lo que se espera impulse el desarrollo y la madurez del mercado de activos digitales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-e19e9c10
· hace10h
Otra vez llamando la atención de manera violenta.
Ver originalesResponder0
ChainMelonWatcher
· hace10h
¡Introducir una posición en DAT!
Ver originalesResponder0
SingleForYears
· hace10h
Es solo una estrategia de marketing más.
Ver originalesResponder0
ImpermanentPhobia
· hace10h
再整点tontos来tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
DuckFluff
· hace10h
¿Con este tamaño todavía quieren entrar en el ETF?
Ver originalesResponder0
AlphaWhisperer
· hace10h
500 millones de dólares mirando la obra detrás de la silla
Ver originalesResponder0
TideReceder
· hace10h
Entendido, los ricos tienen nuevas formas de jugar.
En la reciente conferencia TOKEN2049, el grupo HashKey anunció una estrategia importante: el Fondo de Tesorería de Activos Digitales (DAT). El presidente del grupo comparó este movimiento con el nacimiento de los ETF en la década de 1990, considerando que marca un momento clave para que los activos encriptados avancen hacia una asignación principal.
Esta estrategia no fue propuesta de la nada. Hace un mes, HashKey anunció su plan para crear el fondo ecológico DAT multimoneda más grande de Asia, con un tamaño previsto que superará los 500 millones de dólares. El presidente del grupo explicó en su discurso en la reunión el principio de funcionamiento de DAT, que es similar al modelo de ETF que integra una canasta de acciones en productos estandarizados. La innovación de DAT radica en convertir activos digitales en acciones o valores que cumplan con los requisitos regulatorios y que puedan ser negociados en los mercados financieros tradicionales, abriendo nuevas vías de inversión en cumplimiento para aquellos inversores institucionales que no pueden poseer criptomonedas directamente.
Al mismo tiempo, el director ejecutivo de HashKey Capital enfatizó en una entrevista con los medios que, tanto la tokenización de DAT como la de activos físicos (RWA), tienen como objetivo central proporcionar a las empresas e instituciones un canal de participación en el mercado que sea transparente y cumpla con la normativa. Con el entorno regulatorio en regiones como Hong Kong y Singapur volviéndose cada vez más claro, este es un momento dorado para que las instituciones ingresen de manera segura al mercado de activo digital.
HashKey Group planea aprovechar al máximo las ventajas de su intercambio autorizado e infraestructura blockchain para invertir y operar activamente en proyectos DAT de alta calidad a nivel mundial. Esta medida no solo demuestra la visión prospectiva de HashKey en el campo de los activos digitales, sino que también establece un puente importante entre las instituciones financieras tradicionales y la nueva economía digital, lo que se espera impulse el desarrollo y la madurez del mercado de activos digitales.