¡Madre mía! Después de meses intentando entender por qué mi cartera de criptos parecía un montaña rusa emocional, descubrí que mi problema era no saber calcular correctamente mi PnL. Y vaya dolor de cabeza que me llevé.
Cuando empecé a operar con criptos, pensaba que era tan simple como "compro bajo, vendo alto". ¡Qué iluso fui! La realidad me golpeó como un martillo cuando intenté hacer mi declaración de impuestos.
Mi Odisea con el PnL
El PnL (Pérdidas y Ganancias) es básicamente cuánto dinero ganas o pierdes en tus operaciones. Suena simple, ¿verdad? Pues para mí fue un infierno matemático.
En mi experiencia, hay dos tipos de PnL que me vuelven loco:
PnL Realizado
Este es el dinero que REALMENTE he ganado o perdido. Solo cuenta cuando vendo mis criptomonedas. Ejemplo personal: compré ETH a 1.900€ y lo vendí a 1.970€. Mi ganancia real fue de 70€. Esto es PnL realizado.
PnL No Realizado
Aquí es donde me engaño a mí mismo. Es lo que "podría" ganar si vendiera ahora. Compré BTC a 30.000€ y ahora vale 120.000€. Esos 90.000€ de beneficio potencial son un espejismo hasta que venda. Y créeme, ver esos números subir y bajar sin realizar beneficios es una tortura psicológica.
Métodos que Intenté Usar (y Fracasé)
FIFO (Primero en Entrar, Primero en Salir)
Intenté usar este método porque parecía lógico. Si compré 1 ETH a 1.100€ y luego otro a 800€, y vendí uno a 1.200€, según FIFO gané 100€.
Pero luego descubrí que otras plataformas usaban LIFO y mis cálculos no coincidían. ¡Qué desastre!
Promedio Ponderado
Este método me pareció más justo. Si compré 1 BTC a 1.500€ y otro a 2.000€, mi coste promedio era 1.750€. Al vender uno a 2.400€, gané 650€.
Mi Error con los Contratos Perpetuos
¡Aquí fue donde realmente me equivoqué! Entré en contratos perpetuos sin entender las comisiones y las tasas de financiación. Pensaba que estaba ganando un 30% cuando en realidad, después de todas las comisiones, apenas ganaba un 10%.
Las plataformas de trading deberían ser más transparentes con estos cálculos. Muchas veces esconden las comisiones en letra pequeña y luego te llevas sorpresas desagradables.
Lo que Realmente Necesitas Saber
Después de perder dinero y dormir mal durante meses, aprendí que:
El método de cálculo importa. Muchísimo. Elige uno y mantenlo.
Las comisiones reducen significativamente tus ganancias.
El PnL no realizado NO es dinero real. No te lo gastes mentalmente.
Las herramientas automáticas pueden fallar. Verifica manualmente.
Ojalá todas las plataformas ofrecieran cálculos de PnL claros y transparentes. La mayoría de operadores novatos acabamos perdiendo dinero porque confiamos en números que no entendemos completamente.
¿Y tú? ¿También has sufrido con estos cálculos o soy el único tonto que se complica la vida con las matemáticas de trading?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
PnL en Criptomonedas: Mi Batalla Personal con los Números
¡Madre mía! Después de meses intentando entender por qué mi cartera de criptos parecía un montaña rusa emocional, descubrí que mi problema era no saber calcular correctamente mi PnL. Y vaya dolor de cabeza que me llevé.
Cuando empecé a operar con criptos, pensaba que era tan simple como "compro bajo, vendo alto". ¡Qué iluso fui! La realidad me golpeó como un martillo cuando intenté hacer mi declaración de impuestos.
Mi Odisea con el PnL
El PnL (Pérdidas y Ganancias) es básicamente cuánto dinero ganas o pierdes en tus operaciones. Suena simple, ¿verdad? Pues para mí fue un infierno matemático.
En mi experiencia, hay dos tipos de PnL que me vuelven loco:
PnL Realizado
Este es el dinero que REALMENTE he ganado o perdido. Solo cuenta cuando vendo mis criptomonedas. Ejemplo personal: compré ETH a 1.900€ y lo vendí a 1.970€. Mi ganancia real fue de 70€. Esto es PnL realizado.
PnL No Realizado
Aquí es donde me engaño a mí mismo. Es lo que "podría" ganar si vendiera ahora. Compré BTC a 30.000€ y ahora vale 120.000€. Esos 90.000€ de beneficio potencial son un espejismo hasta que venda. Y créeme, ver esos números subir y bajar sin realizar beneficios es una tortura psicológica.
Métodos que Intenté Usar (y Fracasé)
FIFO (Primero en Entrar, Primero en Salir)
Intenté usar este método porque parecía lógico. Si compré 1 ETH a 1.100€ y luego otro a 800€, y vendí uno a 1.200€, según FIFO gané 100€.
Pero luego descubrí que otras plataformas usaban LIFO y mis cálculos no coincidían. ¡Qué desastre!
Promedio Ponderado
Este método me pareció más justo. Si compré 1 BTC a 1.500€ y otro a 2.000€, mi coste promedio era 1.750€. Al vender uno a 2.400€, gané 650€.
Mi Error con los Contratos Perpetuos
¡Aquí fue donde realmente me equivoqué! Entré en contratos perpetuos sin entender las comisiones y las tasas de financiación. Pensaba que estaba ganando un 30% cuando en realidad, después de todas las comisiones, apenas ganaba un 10%.
Las plataformas de trading deberían ser más transparentes con estos cálculos. Muchas veces esconden las comisiones en letra pequeña y luego te llevas sorpresas desagradables.
Lo que Realmente Necesitas Saber
Después de perder dinero y dormir mal durante meses, aprendí que:
Ojalá todas las plataformas ofrecieran cálculos de PnL claros y transparentes. La mayoría de operadores novatos acabamos perdiendo dinero porque confiamos en números que no entendemos completamente.
¿Y tú? ¿También has sufrido con estos cálculos o soy el único tonto que se complica la vida con las matemáticas de trading?