¿Qué es un ETF de Bitcoin? Todo lo que necesitas saber

robot
Generación de resúmenes en curso

¡Vaya timo esto de los ETF de Bitcoin! Como si ya no tuviéramos suficientes formas de especular con criptomonedas, ahora los grandes tiburones financieros quieren su trozo del pastel. Os cuento mi perspectiva sobre esta novedad que tanto revuelo ha causado.

Cuando me enteré por primera vez de los ETF de Bitcoin, pensé: "genial, otra forma para que Wall Street controle lo que se suponía era un sistema financiero descentralizado". Estos fondos cotizados simplemente siguen el precio del Bitcoin mientras operan en las bolsas tradicionales. La gran "ventaja" según dicen: poder invertir en Bitcoin sin tener que molestarte en entender cómo funciona realmente. ¡Menuda ironía!

El primer ETF de Bitcoin apareció en Canadá, no en Estados Unidos como muchos piensan. La Comisión de Valores de Ontario aprobó el ETF Purpose Bitcoin en febrero de 2021. Mientras tanto, los estadounidenses tuvieron que esperar hasta 2024 para ver algo similar, típico de su regulación conservadora.

Hay dos tipos principales:

  1. ETF de spot: Estos realmente tienen Bitcoin de verdad respaldando sus acciones. Al menos son algo auténticos.

  2. ETF de futuros: Estos ni siquiera poseen Bitcoin real, solo contratos especulativos. Una especulación sobre otra especulación, ¡maravilloso!

En esencia, funcionan como ETF tradicionales pero con Bitcoin como activo subyacente. La diferencia es que mientras un ETF del S&P 500 sigue empresas que producen valor real, estos siguen una moneda digital cuyo valor depende completamente de lo que otros estén dispuestos a pagar por ella.

¿Por qué deberías usar un ETF en lugar de comprar Bitcoin directamente? Según los entusiastas, por "seguridad" y "simplicidad". Pero seamos sinceros: si no sabes cómo funciona un monedero digital, ¿deberías estar invirtiendo en criptomonedas en primer lugar?

Los grandes nombres financieros como BlackRock y Fidelity están deseando lanzar estos productos. No porque crean en la revolución cripto, sino porque ven comisiones jugosas por gestionar tu dinero.

Los ETF pueden atraer inversores institucionales, sí. Pero a costa de perder la esencia misma de lo que hace especial a Bitcoin: control directo sobre tus activos sin intermediarios.

En mi opinión, si realmente quieres exponerte a Bitcoin, aprende a usarlo correctamente. No necesitas que un gestor de Wall Street te cobre comisiones por algo que puedes hacer tú mismo. Pero bueno, para aquellos que prefieren el camino fácil, ahí están los ETF, listos para diluir el propósito original de las criptomonedas mientras extraen valor para los intermediarios.

Y si todavía estás interesado, puedes elegir entre opciones como ProShares Bitcoin Strategy ETF o Valkyrie Bitcoin Strategy ETF, entre otros. Solo recuerda que pagarás comisiones constantes y nunca serás realmente dueño del Bitcoin subyacente. ¡Viva la "innovación" financiera!

BTC1.6%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)