El minado de liquidez. Una inversión donde los participantes aportan fondos a protocolos DeFi y reciben tokens como recompensa.
Principio del minado de liquidez
Imagina esto: inversores añadiendo liquidez y recibiendo incentivos en tokens. Así funciona.
Los inversores colocan sus tokens en pools. Normalmente necesitan dos tipos, como BTC/USDT. El pool actúa como contraparte. Facilita transacciones de compra-venta entre usuarios.
Fuentes de ingresos en minado de liquidez
Ganar dinero aquí viene de dos lados:
Recompensas del protocolo: suelen aparecer al inicio. Son tokens de gobernanza, parece que todos quieren repartirlos cuando lanzan algo nuevo.
Comisiones por transacciones: esto es lo permanente. Se reparten según cuánto hayas invertido. USDT u otros tokens entran en tu bolsillo cada vez que alguien opera.
Cómo elegir plataformas de minado de liquidez
No todas las plataformas son iguales. Mira esto:
Fiabilidad: mejor lo establecido. Lo conocido.
Seguridad: auditorías de terceros. Fundamental.
Tokens soportados: alta capitalización. Menos sorpresas.
Mecanismos de recompensa: compara rendimientos. No es tan obvio como parece.
Riesgos del minado de liquidez
Ojo con esto:
Fraudes: sitios falsos por todas partes. Verifica autorizaciones.
Vulnerabilidades: código con fallos. Los hackers lo saben.
Pérdida impermanente: fluctuaciones de precios y... dinero que se esfuma. No está del todo claro para muchos inversores.
Conclusión
El minado de liquidez va bien con inversores pacientes. A largo plazo.
Para 2025, el valor bloqueado en DeFi superó los $100 mil millones. Los pools de altcoins representan el 27% del total. Medio impresionante.
Los pools de stablecoins en Curve generan rendimientos estables. Casi sin pérdida impermanente. Parece la opción más segura para novatos.
Para gestionar riesgos, limita tu inversión al 30% de tu capital. Equilibra seguridad y rentabilidad. Nadie quiere perderlo todo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es el minado de liquidez? ¿Cómo ganar dinero? ¿Qué precauciones tomar?
El minado de liquidez. Una inversión donde los participantes aportan fondos a protocolos DeFi y reciben tokens como recompensa.
Principio del minado de liquidez
Imagina esto: inversores añadiendo liquidez y recibiendo incentivos en tokens. Así funciona.
Los inversores colocan sus tokens en pools. Normalmente necesitan dos tipos, como BTC/USDT. El pool actúa como contraparte. Facilita transacciones de compra-venta entre usuarios.
Fuentes de ingresos en minado de liquidez
Ganar dinero aquí viene de dos lados:
Recompensas del protocolo: suelen aparecer al inicio. Son tokens de gobernanza, parece que todos quieren repartirlos cuando lanzan algo nuevo.
Comisiones por transacciones: esto es lo permanente. Se reparten según cuánto hayas invertido. USDT u otros tokens entran en tu bolsillo cada vez que alguien opera.
Cómo elegir plataformas de minado de liquidez
No todas las plataformas son iguales. Mira esto:
Riesgos del minado de liquidez
Ojo con esto:
Fraudes: sitios falsos por todas partes. Verifica autorizaciones.
Vulnerabilidades: código con fallos. Los hackers lo saben.
Pérdida impermanente: fluctuaciones de precios y... dinero que se esfuma. No está del todo claro para muchos inversores.
Conclusión
El minado de liquidez va bien con inversores pacientes. A largo plazo.
Para 2025, el valor bloqueado en DeFi superó los $100 mil millones. Los pools de altcoins representan el 27% del total. Medio impresionante.
Los pools de stablecoins en Curve generan rendimientos estables. Casi sin pérdida impermanente. Parece la opción más segura para novatos.
Para gestionar riesgos, limita tu inversión al 30% de tu capital. Equilibra seguridad y rentabilidad. Nadie quiere perderlo todo.