En la era digital actual, estamos en contacto diario con una variedad de herramientas de IA, pero siempre parece que falta algunos elementos clave. Estas herramientas inteligentes, aunque potentes, a menudo están desconectadas del ecosistema económico de la Cadena de bloques y Web3, como si existieran en una burbuja independiente. Sin embargo, la llegada de Holoworld AI nos ha mostrado una nueva posibilidad: la IA ya no es solo una herramienta aislada, sino que puede convertirse en un "participante" activo en el mundo de Web3.
La primera impresión que da Holoworld AI es de ser práctica y cercana a las necesidades del usuario. No se ha sumido en la retórica futurista vacía, sino que aborda directamente los problemas reales que enfrentan los creadores de contenido actuales, como la falta de herramientas nativas de IA escalables, las limitaciones de las plataformas en la creación de contenido, el potencial de monetización de Web3 que no se ha explotado completamente y la desconexión entre los agentes de IA y los protocolos descentralizados.
La propuesta del concepto de "Estudio de trabajo nativo de IA" muestra la perspectiva única de Holoworld AI. No se trata solo de un conjunto simple de herramientas, sino de un "ecosistema de creatividad digital". En este ecosistema, los creadores pueden utilizar la tecnología de IA para generar contenido, al mismo tiempo que se conectan sin problemas al mecanismo de monetización de Web3. Por ejemplo, cuando un creador redacta un artículo de análisis profundo sobre un proyecto emergente, no solo puede utilizar la IA para generar gráficos auxiliares, sino que también puede interactuar directamente con el ecosistema de Web3 a través de las funciones integradas de Holoworld AI.
Esta fusión ha abierto nuevas posibilidades para los creadores de contenido y los entusiastas de Web3, rompiendo las barreras tecnológicas que existían. La aparición de Holoworld AI marca que estamos avanzando hacia una nueva era de profunda integración entre AI y Web3, lo que traerá oportunidades y desafíos sin precedentes para la creatividad digital y la economía descentralizada.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SmartContractWorker
· hace11h
Está bien, mientras pueda comer y beber.
Ver originalesResponder0
NFT_Therapy_Group
· hace11h
¿Todo junto, verdad?
Ver originalesResponder0
InfraVibes
· hace11h
alcista ah, finalmente alguien ha combinado AI y web3
En la era digital actual, estamos en contacto diario con una variedad de herramientas de IA, pero siempre parece que falta algunos elementos clave. Estas herramientas inteligentes, aunque potentes, a menudo están desconectadas del ecosistema económico de la Cadena de bloques y Web3, como si existieran en una burbuja independiente. Sin embargo, la llegada de Holoworld AI nos ha mostrado una nueva posibilidad: la IA ya no es solo una herramienta aislada, sino que puede convertirse en un "participante" activo en el mundo de Web3.
La primera impresión que da Holoworld AI es de ser práctica y cercana a las necesidades del usuario. No se ha sumido en la retórica futurista vacía, sino que aborda directamente los problemas reales que enfrentan los creadores de contenido actuales, como la falta de herramientas nativas de IA escalables, las limitaciones de las plataformas en la creación de contenido, el potencial de monetización de Web3 que no se ha explotado completamente y la desconexión entre los agentes de IA y los protocolos descentralizados.
La propuesta del concepto de "Estudio de trabajo nativo de IA" muestra la perspectiva única de Holoworld AI. No se trata solo de un conjunto simple de herramientas, sino de un "ecosistema de creatividad digital". En este ecosistema, los creadores pueden utilizar la tecnología de IA para generar contenido, al mismo tiempo que se conectan sin problemas al mecanismo de monetización de Web3. Por ejemplo, cuando un creador redacta un artículo de análisis profundo sobre un proyecto emergente, no solo puede utilizar la IA para generar gráficos auxiliares, sino que también puede interactuar directamente con el ecosistema de Web3 a través de las funciones integradas de Holoworld AI.
Esta fusión ha abierto nuevas posibilidades para los creadores de contenido y los entusiastas de Web3, rompiendo las barreras tecnológicas que existían. La aparición de Holoworld AI marca que estamos avanzando hacia una nueva era de profunda integración entre AI y Web3, lo que traerá oportunidades y desafíos sin precedentes para la creatividad digital y la economía descentralizada.