Recientemente, el gobierno británico está considerando una nueva política destinada a aumentar la atracción del intercambio de valores de Londres. Según fuentes, el Ministerio de Finanzas está preparando medidas de reducción del impuesto de timbre para las nuevas empresas que cotizan, con el fin de hacer frente al desafío de la disminución de la competitividad del mercado de capitales público en el Reino Unido.
El núcleo de esta política es la exención del impuesto de timbre del 0.5% que los inversores deben pagar al comprar acciones de nuevas empresas que cotizan en bolsa. Se entiende que esta exención podría durar de dos a tres años después de la salida a bolsa de la empresa. Es importante notar que actualmente ya existe una política de exención de impuestos en la etapa de oferta pública inicial (IPO).
Los funcionarios del gobierno esperan que esta medida pueda alcanzar múltiples objetivos: aumentar la liquidez del mercado, atraer a más empresas a elegir Londres como lugar de cotización, y al mismo tiempo, fomentar la participación de más inversores minoristas en el mercado de valores del Reino Unido.
El contexto de la implementación de esta política ha llamado mucho la atención. Según los datos, el número de ofertas públicas en Londres este año ha quedado rezagado en comparación con algunos intercambios de mercados emergentes, como Angola, Zagreb y Mascate. Esta situación ha generado preocupaciones en el ámbito financiero, donde han estado activamente cabildeando al gobierno para que tome medidas que revitalicen el cada vez más deprimido mercado de ofertas públicas de Londres.
Además, la carga del impuesto de timbre también es vista por muchas empresas de tecnología financiera como un gran obstáculo al elegir un lugar para salir a bolsa. Por lo tanto, si esta nueva política se implementa con éxito, podría inyectar nueva vitalidad al mercado financiero de Londres, ayudando a que resurja en la competencia de los centros financieros globales.
Sin embargo, si esta política puede realmente cambiar la situación, aún necesita ser verificada por la reacción real del mercado. El futuro desarrollo del mercado financiero de Londres, sin duda, se convertirá en el foco de atención del mundo financiero.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeCryBaby
· hace22h
Esperando a que el mercado valide que es realmente bueno.
Ver originalesResponder0
StrawberryIce
· hace23h
¡Vaya! No es mejor que el intercambio de Shenzhen.
Ver originalesResponder0
GasGuru
· hace23h
¿Se puede esperar un rescate en Londres? Invierte en Mástic.
Ver originalesResponder0
StablecoinGuardian
· hace23h
Larga vida a ver, Londres también se está rindiendo.
Recientemente, el gobierno británico está considerando una nueva política destinada a aumentar la atracción del intercambio de valores de Londres. Según fuentes, el Ministerio de Finanzas está preparando medidas de reducción del impuesto de timbre para las nuevas empresas que cotizan, con el fin de hacer frente al desafío de la disminución de la competitividad del mercado de capitales público en el Reino Unido.
El núcleo de esta política es la exención del impuesto de timbre del 0.5% que los inversores deben pagar al comprar acciones de nuevas empresas que cotizan en bolsa. Se entiende que esta exención podría durar de dos a tres años después de la salida a bolsa de la empresa. Es importante notar que actualmente ya existe una política de exención de impuestos en la etapa de oferta pública inicial (IPO).
Los funcionarios del gobierno esperan que esta medida pueda alcanzar múltiples objetivos: aumentar la liquidez del mercado, atraer a más empresas a elegir Londres como lugar de cotización, y al mismo tiempo, fomentar la participación de más inversores minoristas en el mercado de valores del Reino Unido.
El contexto de la implementación de esta política ha llamado mucho la atención. Según los datos, el número de ofertas públicas en Londres este año ha quedado rezagado en comparación con algunos intercambios de mercados emergentes, como Angola, Zagreb y Mascate. Esta situación ha generado preocupaciones en el ámbito financiero, donde han estado activamente cabildeando al gobierno para que tome medidas que revitalicen el cada vez más deprimido mercado de ofertas públicas de Londres.
Además, la carga del impuesto de timbre también es vista por muchas empresas de tecnología financiera como un gran obstáculo al elegir un lugar para salir a bolsa. Por lo tanto, si esta nueva política se implementa con éxito, podría inyectar nueva vitalidad al mercado financiero de Londres, ayudando a que resurja en la competencia de los centros financieros globales.
Sin embargo, si esta política puede realmente cambiar la situación, aún necesita ser verificada por la reacción real del mercado. El futuro desarrollo del mercado financiero de Londres, sin duda, se convertirá en el foco de atención del mundo financiero.