【Token2049 Singapur】El Auge de los Tesorerías de Activos Digitales

La claridad regulatoria de Ethereum, su escalabilidad y los rendimientos de staking lo posicionan como un activo de tesorería superior, permitiendo a las corporaciones generar retornos mientras construyen sobre una infraestructura descentralizada.

Las tesorerías de activos digitales se diferencian a través de la creatividad en la estructura de capital, desde deuda no asegurada hasta sinergia de IA, mientras mantienen la transparencia para los accionistas y un compromiso a largo plazo con el ecosistema.

La adopción institucional todavía está en sus primeras etapas, pero con la inclusión en índices y la ingeniería financiera, los tesoros de Ethereum pueden remodelar las finanzas corporativas y la asignación de capital global.

En Token2049, los líderes exploraron el auge de los tesoros de activos digitales, destacando el superciclo de Ethereum, las estrategias de ingeniería financiera y el puente entre Web3 y las finanzas tradicionales.

INTRODUCCIÓN: UNA NUEVA ERA PARA LAS TESORERÍAS CORPORATIVAS

Una de las discusiones más esperadas en la conferencia Token2049 se centró en el auge de los tesoros de activos digitales (DATs). Moderada por Cosmo Jiang de Pantera Capital, Socio General, el panel contó con Tom Lee, Joseph Lubin y Sam Tabar, explorando cómo Ethereum y otros activos digitales están cambiando la forma en que las empresas gestionan sus balances.

La discusión resultante combinó claridad regulatoria, avances tecnológicos e innovación financiera, pintando un cuadro de la gestión financiera ya no como una reserva pasiva, sino como un motor activo de crecimiento e influencia en la economía Web3.

EL CICLO SUPERIOR DE ETHEREUM

Un tema central del panel fue la convicción de que Ethereum ha entrado en un "super ciclo".

Durante años, Ethereum luchó con cuestiones de escalabilidad, altas comisiones de transacción y incertidumbre regulatoria. Sin embargo, los panelistas enfatizaron que esas barreras están cayendo rápidamente. Los avances en la tecnología de capa 2 han logrado tanto la escalabilidad horizontal como vertical, reduciendo drásticamente los costos de transacción mientras aumentan el rendimiento.

Al mismo tiempo, la claridad regulatoria en EE. UU. ha cambiado a favor de Ethereum, con los legisladores moviéndose hacia la clasificación de ETH como un commodity en lugar de un valor.

Esta nueva certeza ha dado valor a instituciones y desarrolladores por igual.

Como señaló un orador, si Bitcoin y Ethereum se hubieran lanzado el mismo día, Ethereum probablemente habría tomado la delantera. Con capacidades de contratos inteligentes, rendimientos de staking y un vasto ecosistema DeFi, Ethereum ahora se destaca como un activo de tesorería superior, no solo como uno especulativo.

DE LA GUÍA DE BITCOIN A LA INNOVACIÓN DE ETHEREUM

Los panelistas hicieron referencia con frecuencia a Michael Saylor y MicroStrategy como un modelo para la gestión de tesorería corporativa en activos digitales. La estrategia de Bitcoin apalancada de Saylor demostró cómo los balances corporativos pueden transformarse a través de financiamiento creativo. Sin embargo, el consenso en el escenario fue que Ethereum permite una innovación aún mayor.

A diferencia de Bitcoin, Ethereum es un activo productivo.

Los tesoros pueden apostar ETH para generar rendimientos, desplegarlo a través de protocolos DeFi y aprovechar su programabilidad. Esto lo convierte no solo en un almacén de valor, sino también en un instrumento de ingeniería financiera. "Ethereum es una forma superior de tesorería", enfatizó un participante, "porque genera rendimiento mientras reescribe el sistema financiero con contratos inteligentes."

ESTRUCTURA DE CAPITAL Y INGENIERÍA FINANCIERA

La conversación volvió repetidamente a la importancia de la estructura de capital. Los panelistas destacaron tres vías principales para adquirir y hacer crecer los tesoros de Ethereum:

Asignación de ingresos comerciales ( adquisición directa a través de las ganancias de la empresa )

Financiamiento de capital (recaudando capital a través de acciones)

Financiación de deuda (aprovechando bonos corporativos o convertibles)

Un desarrollo notable fue la introducción de instrumentos de deuda no garantizados. Este enfoque, a diferencia del préstamo garantizado, impide que los acreedores confisquen activos digitales durante las caídas. "Los inviernos cripto son brutales", comentó un CEO. "Si ofreces tu ETH como colateral, arriesgas la quiebra. Con la deuda no garantizada, protegemos nuestra tesorería mientras expandimos nuestro balance".

La lección fue clara: las tesorerías de activos digitales deben combinar creatividad con disciplina, tomando ejemplos de las finanzas tradicionales mientras se adaptan a la volatilidad y la innovación del sector cripto.

DIFERENCIACIÓN ENTRE TESORERÍAS DE ACTIVOS DIGITALES

Mientras todos los panelistas coincidieron en el papel central de Ethereum, enfatizaron la diferenciación en las estrategias.

Algunas empresas se centran en construir balances fuertes con grandes reservas de efectivo, asegurando flexibilidad para comprar agresivamente durante las caídas del mercado. Otras aprovechan sinergias con industrias adyacentes como la inteligencia artificial, creando tesorerías híbridas que combinan ETH con exposición a sectores tecnológicos de alto crecimiento.

Consensus, con sus lazos profundos con la infraestructura de Ethereum, destacó su ventaja en distribución a través de MetaMask y su red de capa 2, Linea. Mientras tanto, las empresas que cotizan en bolsa enfatizaron la transparencia para los accionistas, la liquidez y la inclusión en índices como impulsores de la adopción institucional. La diversidad de estrategias subrayó que los tesoros de activos digitales no son monolíticos, sino que están adaptados al ADN de cada empresa.

RIESGOS Y PERCEPCIONES DEL MERCADO

El panel no evitó abordar los riesgos. Tres preocupaciones dominaron la discusión:

¿Por qué elegir los tesoros en lugar de compras directas en el mercado al contado? Los panelistas argumentaron que los tesoros estructurados ofrecen a los inversores más apalancamiento y eficiencia a largo plazo, lo que los convierte en un vehículo más atractivo que la exposición directa al spot.

Proliferación de DATs Algunos cuestionaron si demasiados tesoros diluirían el espacio. El consenso fue que la especialización definirá la supervivencia: algunos tesoros se centrarán en la generación de rendimiento, otros en la construcción de ecosistemas, mientras que los actores regionales pueden atender la demanda localizada.

Descuentos de valoración Muchos tesoros se negocian a o por debajo del valor neto de los activos (NAV). Sin embargo, los panelistas eran optimistas. Predijeron que los rendimientos de participación y las inclusiones en índices eventual (p. ej., Russell 1000) justificarían primas sobre el NAV, similar al rendimiento de los principales tesoros de Bitcoin.

MÁS ALLÁ DE CRIPTO: EL PUENTE HACIA LAS FINANZAS TRADICIONALES

Quizás la visión más ambiciosa compartida fue que los tesoros pronto se encontrarán en la encrucijada de las finanzas tradicionales y descentralizadas. Con Wall Street experimentando cada vez más con la tokenización y las infraestructuras de blockchain, los tesoros de activos digitales podrían servir como el puente.

Los inversores institucionales que no pueden o no quieren comprar Ethereum directamente pueden obtener exposición a través de vehículos de tesorería cotizados públicamente. Este camino indirecto podría canalizar enormes cantidades de capital hacia las tesorerías de Ethereum. Como señaló un panelista, menos del 0.1% de las instituciones poseen actualmente ETH. El camino por delante es enorme.

POR QUÉ LOS TESOROS DE ETHEREUM SON IMPORTANTES

A medida que el panel llegaba a su fin, cada orador resumió su argumento a favor de los tesoros de Ethereum:

Ethereum como la base de la economía descentralizada: Proporciona la capa de confianza para Web3 y es central para la transformación financiera y tecnológica.

Exposición dual a ETH y AI: Posicionarse tanto en Ethereum como en inteligencia artificial se alinea con los dos arcos definitorios de la innovación moderna.

Riesgo de exclusión: Para las empresas y los constructores, el mayor riesgo es no participar en esta nueva economía en absoluto.

La conclusión fue enfática: los tesoros de activos digitales no son un experimento pasajero. Están destinados a reconfigurar las finanzas corporativas, tal como lo hicieron en épocas anteriores la gestión de efectivo y los mercados de bonos.

CONCLUSIÓN: EL FUTURO DE LOS TESOROS ES DIGITAL

El panel de Token2049 dejó claro una cosa: las tesorerías ya no son reservas pasivas de fiat. Con la escalabilidad de Ethereum, la claridad regulatoria y la adopción institucional, las tesorerías corporativas están evolucionando hacia vehículos dinámicos que generan rendimiento, abogan por los ecosistemas y conectan mundos entre las finanzas tradicionales y la innovación descentralizada.

El auge de los tesoros de activos digitales señala el comienzo de un nuevo capítulo en el que las corporaciones no solo mantienen activos digitales, sino que construyen civilizaciones sobre ellos.

Leer más:【Token2049 Singapur】Libertad Mundial en TOKEN2049: Visión, Desafíos y Próximos Pasos

〈【Token2049 Singapore】El Auge De Los Tesoreros De Activos Digitales〉Este artículo fue publicado originalmente en "CoinRank".

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)