Stripe está llevando la emisión de monedas estables al perímetro empresarial. La subsidiaria Bridge, recientemente adquirida por Stripe, ha introducido Open Issuance, una plataforma que permite a las empresas crear y gestionar tokens anclados al dólar, con liquidez compartida y herramientas de cumplimiento integradas.
El debut fue anunciado oficialmente por Stripe y cubierto por la prensa financiera nacional StripeCNBC. Según los datos recopilados durante el lanzamiento y de las comunicaciones oficiales, la Emisión Abierta está diseñada para permitir la acuñación y quema programables e integraciones con sistemas de tesorería convencionales.
Los analistas de la industria señalan que, en los proyectos piloto seguidos en 2025, los tiempos promedio de integración técnica y cumplimiento fueron de menos de una semana en muchas implementaciones.
Lanzamiento rápido: emisión y gestión operativa en solo unos pocos días, con soporte técnico y legal integrado.
Liquidez uno a uno: intercambios iguales entre monedas estables emitidas en la misma red, para facilitar la adopción inmediata.
Reservas institucionales: gestión de reservas en efectivo y Tesorería de EE. UU., con custodia y auditoría realizadas por socios como BlackRock y Fidelity Investments [datos a verificar].
Emisión Abierta: qué es y por qué es relevante ahora
Bridge, recientemente integrado en Stripe, ofrece un conjunto para la emisión de monedas estables para penetrar en el mundo de los pagos y las finanzas en cadena.
El objetivo es reducir la dependencia de unos pocos emisores dominantes y estandarizar la seguridad, el cumplimiento y las operaciones en diferentes blockchains.
El lanzamiento se produce en un contexto de fuerte demanda de tokens ligados al dólar y un aumento de la supervisión regulatoria, con propuestas como la Ley GENIUS y la Ley Stable en los Estados Unidos, actualmente en discusión en el Congreso (Congress.gov).
En este contexto, el enfoque modular de la plataforma permite a las empresas personalizar la red, las funcionalidades de los contratos inteligentes y la estructura de reservas, integrándolos con los sistemas de tesorería existentes.
Cómo funciona: emisión, reservas y interoperabilidad
La plataforma proporciona API y paneles de control para operaciones de acuñación y quema controladas, así como la gestión de listas de acceso, límites y políticas de transferencia.
Las reservas, que pueden incluir liquidez en efectivo e inversiones en bonos del Tesoro de EE. UU., se mantienen de manera segregada y están sujetas a auditorías independientes. Además, el flujo operativo y los registros se rastrean para garantizar la transparencia y el cumplimiento de los estándares de AML.
El modelo de liquidez compartida proporciona intercambios uno a uno entre monedas estables emitidas en Emisión Abierta, mitigando el efecto de "inicio en frío" para nuevos tokens y promoviendo la interoperabilidad entre billeteras, intercambios y aplicaciones DeFi.
Adopción Inicial: Los Primeros Casos de Uso
Phantom, la conocida cartera con más de 15 millones de usuarios [data to be verified], es el primer gran adoptante y ha lanzado CASH, una moneda estable diseñada para pagos y aplicaciones DeFi. Sin embargo, otros tokens en migración o anunciados incluyen USDH de Hyperliquid y mUSD de MetaMask, junto con proyectos como Dakota, Slash, Lava y Takenos.
Bridge asegura que una nueva emisión puede estar operativa en unos pocos días, con una gestión de extremo a extremo que incluye seguridad, reservas, cumplimiento e integración con la red de liquidez.
Liquidez Compartida: la Emisión Abierta de Knot Quiere Desatar
La concentración de volúmenes entre unos pocos grandes emisores ha dificultado que nuevos jugadores lancen monedas con liquidez adecuada. El mecanismo de intercambios iguales entre monedas estables en la misma red tiene como objetivo reducir los márgenes y los tiempos de lanzamiento, haciendo que las monedas sean utilizables desde el primer día.
Para las reservas, se han mencionado socios institucionales como BlackRock, Fidelity Investments y Superstate para soluciones de efectivo y Tesorería [datos por verificar]. Dicho esto, los detalles sobre los mandatos y los vehículos de inversión permanecen en la fase de definición.
Números del mercado de moneda estable ( actualizados al 30 de septiembre de 2025)
Capitalización de mercado: aproximadamente $300 mil millones (estimaciones de mercado, comparación entre diferentes agregadores en septiembre de 2025).
Flujos netos 6 meses: $56.5 mil millones, de los cuales casi $46 mil millones en el tercer trimestre (datos del sector, a verificar con informes de mercado).
Suministro por cadena: aproximadamente $171 mil millones en Ethereum y $76 mil millones en Tron (estimaciones de agregadores de datos en cadena, por verificar).
Según fuentes de la industria, a pesar del crecimiento del capital, el uso de monedas estables muestra una adopción desigual en diferentes blockchains, con migraciones hacia redes caracterizadas por costos más bajos e instrumentos de rendimiento regulados.
Marco Regulatorio: ¿Qué Cambios Hay Entre EE.UU., UE y Australia?
En los Estados Unidos, propuestas regulatorias como la Ley GENIUS y la Ley Stable buscan introducir requisitos relacionados con reservas, auditorías y controles de AML para las monedas estables de pago.
La Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) también está examinando el uso de tokens como colateral. En Australia, se han introducido exenciones específicas para los distribuidores de moneda estable (detalles bajo la definición [datos a verificar]).
En Europa, los reguladores permanecen cautelosos, destacando los riesgos asociados con las emisiones transfronterizas y la concentración de liquidez, elementos que podrían influir en los modelos de reserva y el pasaporte de tokens.
Tendencias de uso y estimaciones para 2030
Los datos del mercado muestran entradas robustas, pero también señales de contracción en el uso: las direcciones activas mensuales han registrado una disminución del 22%, quedando en 26 millones, mientras que los volúmenes de transferencia han disminuido en un 11%, a $3.17 billones ( estimaciones disponibles a partir de septiembre de 2025).
Además, Citi ha estimado que el mercado de monedas estables podría alcanzar $1.9 billones en un escenario base, con la posibilidad de llegar hasta $4 billones en un escenario alcista (estimaciones publicadas por instituciones financieras, que se verificarán en informes oficiales).
Implicaciones para las empresas: Por qué es importante
Liquidez: los intercambios uno a uno entre monedas estables reducen la fricción inicial y facilitan la adopción por parte de los usuarios.
Cumplimiento: las funciones integradas para KYC/AML, auditoría y política facilitan la integración con los sistemas financieros existentes.
Riesgos: el riesgo de dependencia de unos pocos custodios y gestores de activos persiste, junto con la posibilidad de restricciones regulatorias transfronterizas.
Procedimientos de acuñación/quema y seguridad operativa
Open Emisión integra el flujo de trabajo para operaciones de acuñación y quema junto con controles de acceso, aprobaciones de múltiples roles y registros de actividad para garantizar el cumplimiento regulatorio.
Los módulos KYC/AML, la segregación de reservas y las auditorías continuas son funcionales para reducir errores operativos y riesgos de contraparte.
La responsabilidad de la economía de tokens, incluyendo las reglas de redención y la transparencia de reservas, recae en el emisor, mientras que la gobernanza del protocolo y las relaciones con los socios de custodia son esenciales para fortalecer la confianza en el mercado.
Riesgos y desconocidos
A pesar de que la red de liquidez compartida podría mitigar potencialmente el efecto de "inicio en frío", la competencia de los líderes establecidos sigue siendo un desafío.
Persisten incertidumbres respecto a las autorizaciones necesarias, el tratamiento prudencial de las reservas y la interoperabilidad entre diferentes jurisdicciones.
Centralizar reservas con unos pocos grandes gestores podría, en cambio, introducir riesgos de concentración, por lo que será esencial verificar la alineación entre los requisitos regulatorios, auditorías independientes y divulgaciones periódicas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Stripe lanza Open Issuance: moneda estable para empresas, una $300B red
Stripe está llevando la emisión de monedas estables al perímetro empresarial. La subsidiaria Bridge, recientemente adquirida por Stripe, ha introducido Open Issuance, una plataforma que permite a las empresas crear y gestionar tokens anclados al dólar, con liquidez compartida y herramientas de cumplimiento integradas.
El debut fue anunciado oficialmente por Stripe y cubierto por la prensa financiera nacional StripeCNBC. Según los datos recopilados durante el lanzamiento y de las comunicaciones oficiales, la Emisión Abierta está diseñada para permitir la acuñación y quema programables e integraciones con sistemas de tesorería convencionales.
Los analistas de la industria señalan que, en los proyectos piloto seguidos en 2025, los tiempos promedio de integración técnica y cumplimiento fueron de menos de una semana en muchas implementaciones.
Lanzamiento rápido: emisión y gestión operativa en solo unos pocos días, con soporte técnico y legal integrado.
Liquidez uno a uno: intercambios iguales entre monedas estables emitidas en la misma red, para facilitar la adopción inmediata.
Reservas institucionales: gestión de reservas en efectivo y Tesorería de EE. UU., con custodia y auditoría realizadas por socios como BlackRock y Fidelity Investments [datos a verificar].
Emisión Abierta: qué es y por qué es relevante ahora
Bridge, recientemente integrado en Stripe, ofrece un conjunto para la emisión de monedas estables para penetrar en el mundo de los pagos y las finanzas en cadena.
El objetivo es reducir la dependencia de unos pocos emisores dominantes y estandarizar la seguridad, el cumplimiento y las operaciones en diferentes blockchains.
El lanzamiento se produce en un contexto de fuerte demanda de tokens ligados al dólar y un aumento de la supervisión regulatoria, con propuestas como la Ley GENIUS y la Ley Stable en los Estados Unidos, actualmente en discusión en el Congreso (Congress.gov).
En este contexto, el enfoque modular de la plataforma permite a las empresas personalizar la red, las funcionalidades de los contratos inteligentes y la estructura de reservas, integrándolos con los sistemas de tesorería existentes.
Cómo funciona: emisión, reservas y interoperabilidad
La plataforma proporciona API y paneles de control para operaciones de acuñación y quema controladas, así como la gestión de listas de acceso, límites y políticas de transferencia.
Las reservas, que pueden incluir liquidez en efectivo e inversiones en bonos del Tesoro de EE. UU., se mantienen de manera segregada y están sujetas a auditorías independientes. Además, el flujo operativo y los registros se rastrean para garantizar la transparencia y el cumplimiento de los estándares de AML.
El modelo de liquidez compartida proporciona intercambios uno a uno entre monedas estables emitidas en Emisión Abierta, mitigando el efecto de "inicio en frío" para nuevos tokens y promoviendo la interoperabilidad entre billeteras, intercambios y aplicaciones DeFi.
Adopción Inicial: Los Primeros Casos de Uso
Phantom, la conocida cartera con más de 15 millones de usuarios [data to be verified], es el primer gran adoptante y ha lanzado CASH, una moneda estable diseñada para pagos y aplicaciones DeFi. Sin embargo, otros tokens en migración o anunciados incluyen USDH de Hyperliquid y mUSD de MetaMask, junto con proyectos como Dakota, Slash, Lava y Takenos.
Bridge asegura que una nueva emisión puede estar operativa en unos pocos días, con una gestión de extremo a extremo que incluye seguridad, reservas, cumplimiento e integración con la red de liquidez.
Liquidez Compartida: la Emisión Abierta de Knot Quiere Desatar
La concentración de volúmenes entre unos pocos grandes emisores ha dificultado que nuevos jugadores lancen monedas con liquidez adecuada. El mecanismo de intercambios iguales entre monedas estables en la misma red tiene como objetivo reducir los márgenes y los tiempos de lanzamiento, haciendo que las monedas sean utilizables desde el primer día.
Para las reservas, se han mencionado socios institucionales como BlackRock, Fidelity Investments y Superstate para soluciones de efectivo y Tesorería [datos por verificar]. Dicho esto, los detalles sobre los mandatos y los vehículos de inversión permanecen en la fase de definición.
Números del mercado de moneda estable ( actualizados al 30 de septiembre de 2025)
Capitalización de mercado: aproximadamente $300 mil millones (estimaciones de mercado, comparación entre diferentes agregadores en septiembre de 2025).
Flujos netos 6 meses: $56.5 mil millones, de los cuales casi $46 mil millones en el tercer trimestre (datos del sector, a verificar con informes de mercado).
Suministro por cadena: aproximadamente $171 mil millones en Ethereum y $76 mil millones en Tron (estimaciones de agregadores de datos en cadena, por verificar).
Según fuentes de la industria, a pesar del crecimiento del capital, el uso de monedas estables muestra una adopción desigual en diferentes blockchains, con migraciones hacia redes caracterizadas por costos más bajos e instrumentos de rendimiento regulados.
Marco Regulatorio: ¿Qué Cambios Hay Entre EE.UU., UE y Australia?
En los Estados Unidos, propuestas regulatorias como la Ley GENIUS y la Ley Stable buscan introducir requisitos relacionados con reservas, auditorías y controles de AML para las monedas estables de pago.
La Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) también está examinando el uso de tokens como colateral. En Australia, se han introducido exenciones específicas para los distribuidores de moneda estable (detalles bajo la definición [datos a verificar]).
En Europa, los reguladores permanecen cautelosos, destacando los riesgos asociados con las emisiones transfronterizas y la concentración de liquidez, elementos que podrían influir en los modelos de reserva y el pasaporte de tokens.
Tendencias de uso y estimaciones para 2030
Los datos del mercado muestran entradas robustas, pero también señales de contracción en el uso: las direcciones activas mensuales han registrado una disminución del 22%, quedando en 26 millones, mientras que los volúmenes de transferencia han disminuido en un 11%, a $3.17 billones ( estimaciones disponibles a partir de septiembre de 2025).
Además, Citi ha estimado que el mercado de monedas estables podría alcanzar $1.9 billones en un escenario base, con la posibilidad de llegar hasta $4 billones en un escenario alcista (estimaciones publicadas por instituciones financieras, que se verificarán en informes oficiales).
Implicaciones para las empresas: Por qué es importante
Liquidez: los intercambios uno a uno entre monedas estables reducen la fricción inicial y facilitan la adopción por parte de los usuarios.
Cumplimiento: las funciones integradas para KYC/AML, auditoría y política facilitan la integración con los sistemas financieros existentes.
Riesgos: el riesgo de dependencia de unos pocos custodios y gestores de activos persiste, junto con la posibilidad de restricciones regulatorias transfronterizas.
Procedimientos de acuñación/quema y seguridad operativa
Open Emisión integra el flujo de trabajo para operaciones de acuñación y quema junto con controles de acceso, aprobaciones de múltiples roles y registros de actividad para garantizar el cumplimiento regulatorio.
Los módulos KYC/AML, la segregación de reservas y las auditorías continuas son funcionales para reducir errores operativos y riesgos de contraparte.
La responsabilidad de la economía de tokens, incluyendo las reglas de redención y la transparencia de reservas, recae en el emisor, mientras que la gobernanza del protocolo y las relaciones con los socios de custodia son esenciales para fortalecer la confianza en el mercado.
Riesgos y desconocidos
A pesar de que la red de liquidez compartida podría mitigar potencialmente el efecto de "inicio en frío", la competencia de los líderes establecidos sigue siendo un desafío.
Persisten incertidumbres respecto a las autorizaciones necesarias, el tratamiento prudencial de las reservas y la interoperabilidad entre diferentes jurisdicciones.
Centralizar reservas con unos pocos grandes gestores podría, en cambio, introducir riesgos de concentración, por lo que será esencial verificar la alineación entre los requisitos regulatorios, auditorías independientes y divulgaciones periódicas.