En la era digital, la industria del cine está experimentando una transformación disruptiva. El sector está explorando la conversión de los ingresos de taquilla en tokens en la cadena de bloques, y este concepto innovador está generando una amplia atención.
El núcleo de este nuevo modelo es considerar los ingresos futuros de taquilla como un activo digital negociable. Al dividir los ingresos de taquilla esperados en millones de unidades de Token, cada Token representa un derecho sobre una cantidad específica de ingresos de taquilla. Este enfoque no solo ofrece a los inversores una nueva vía de inversión, sino que también abre una forma innovadora de financiación para los productores de cine.
En esta concepción, el diseño del Token es crucial. Cada Token representa los ingresos de taquilla de 1 dólar, utilizando un protocolo de Token que cumple con estándares específicos, asegurando su control y flexibilidad. Para proteger los intereses de todas las partes, se establece un período de bloqueo de 90 días. El mecanismo de distribución de ingresos está diseñado para repartir los ingresos de taquilla cada 24 horas según la proporción de monedas en posesión. Más notable aún, al introducir un oráculo de datos en tiempo real, se asegura la puntualidad y precisión de los datos de taquilla.
Este modelo crea, de hecho, un mercado de predicción en torno a la taquilla de las películas. Por ejemplo, si el costo de producción de una película es de 50 millones de dólares y se espera que la taquilla sea de 100 millones de dólares, el precio inicial del Token se establece en 1 dólar. Cuando el mercado es optimista sobre las perspectivas de la película y se espera que la taquilla suba a 120 millones de dólares, el precio del Token podría aumentar a 1.2 dólares. Por el contrario, si el mercado reduce sus expectativas, el precio del Token también caerá en consecuencia.
Este modelo innovador no solo ofrece nuevos canales de financiamiento para la industria cinematográfica, sino que también proporciona a los inversores una nueva forma de participar en el mercado cinematográfico. Transforma la inversión cinematográfica tradicional en una plataforma de negociación dinámica que refleja en tiempo real las expectativas del mercado. Sin embargo, los efectos reales y la sostenibilidad de este modelo aún deben ser probados con el tiempo. De todos modos, este intento sin duda abre nuevas ideas para la innovación financiera en la industria del cine.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En la era digital, la industria del cine está experimentando una transformación disruptiva. El sector está explorando la conversión de los ingresos de taquilla en tokens en la cadena de bloques, y este concepto innovador está generando una amplia atención.
El núcleo de este nuevo modelo es considerar los ingresos futuros de taquilla como un activo digital negociable. Al dividir los ingresos de taquilla esperados en millones de unidades de Token, cada Token representa un derecho sobre una cantidad específica de ingresos de taquilla. Este enfoque no solo ofrece a los inversores una nueva vía de inversión, sino que también abre una forma innovadora de financiación para los productores de cine.
En esta concepción, el diseño del Token es crucial. Cada Token representa los ingresos de taquilla de 1 dólar, utilizando un protocolo de Token que cumple con estándares específicos, asegurando su control y flexibilidad. Para proteger los intereses de todas las partes, se establece un período de bloqueo de 90 días. El mecanismo de distribución de ingresos está diseñado para repartir los ingresos de taquilla cada 24 horas según la proporción de monedas en posesión. Más notable aún, al introducir un oráculo de datos en tiempo real, se asegura la puntualidad y precisión de los datos de taquilla.
Este modelo crea, de hecho, un mercado de predicción en torno a la taquilla de las películas. Por ejemplo, si el costo de producción de una película es de 50 millones de dólares y se espera que la taquilla sea de 100 millones de dólares, el precio inicial del Token se establece en 1 dólar. Cuando el mercado es optimista sobre las perspectivas de la película y se espera que la taquilla suba a 120 millones de dólares, el precio del Token podría aumentar a 1.2 dólares. Por el contrario, si el mercado reduce sus expectativas, el precio del Token también caerá en consecuencia.
Este modelo innovador no solo ofrece nuevos canales de financiamiento para la industria cinematográfica, sino que también proporciona a los inversores una nueva forma de participar en el mercado cinematográfico. Transforma la inversión cinematográfica tradicional en una plataforma de negociación dinámica que refleja en tiempo real las expectativas del mercado. Sin embargo, los efectos reales y la sostenibilidad de este modelo aún deben ser probados con el tiempo. De todos modos, este intento sin duda abre nuevas ideas para la innovación financiera en la industria del cine.