Stablecoins Algorítmicas en 2025: ¿resurgimiento definitivo o solo una moda pasajera?

robot
Generación de resúmenes en curso

Las stablecoins algorítmicas están volviendo. Después de caídas estrepitosas, 2025 las ve renacer con nuevos mecanismos. ¿Sobrevivirán esta vez? No está del todo claro.

La gente busca alternativas a USDT y USDC. Algo más descentralizado. Las algorítmicas parecen responder a ese llamado, atrayendo miradas curiosas de inversores y desarrolladores.

Veamos qué está pasando realmente.

¿Qué son las stablecoins algorítmicas?

Son criptomonedas que intentan mantener valor estable sin tener dólares reales guardados. Usan algoritmos. Nada más. Suben o bajan su oferta según el mercado para mantener el precio cercano a 1$.

La teoría suena bonita. Estabilidad sin bancos ni gobiernos. Pero la práctica... bueno, ha sido complicada.

Los fracasos que nadie olvida

TerraUSD colapsó en 2022. Un desastre total. Su mecanismo con LUNA falló cuando la gente entró en pánico. Vendieron masivamente. Todo se vino abajo.

Es medio sorprendente que sigamos hablando de estas monedas después de semejante caída.

Otros proyectos como Basis y Empty Set Dollar también fracasaron. Parece que estos sistemas no soportaban bien la presión. Una vez que se pierde la confianza, todo se desmorona rápidamente.

2025: Algo parece diferente

Los nuevos proyectos ya no son tan puristas. Ahora tienen respaldos parciales. Modelos híbridos. No se arriesgan tanto.

La transparencia aumentó considerablemente. Contratos visibles, auditorías, documentación clara sobre riesgos. Ya no ocultan las cartas.

Los mecanismos son más sofisticados. Subastas. Deuda interna. Derivados en cadena. No solo imprimen y queman tokens sin más.

La confianza regresa despacio. Parece que aprendieron algo. O eso dicen.

Nombres que suenan fuerte

Frax lleva tiempo en esto. Modelo híbrido. Parte real, parte algorítmica. Ha resistido bastante bien.

Ethena acaba de llegar con USDe. Usa derivados descentralizados. Interesante enfoque.

Gyroscope apenas empieza. Promete estabilidad dinámica. Veremos.

¿Funcionarán cuando llegue la próxima tormenta? Nadie lo sabe realmente.

¿Tienen futuro?

La gente sigue interesada. Es lógico. La descentralización total atrae. Más regulaciones, más control gubernamental, más razones para buscar alternativas.

Pero un buen algoritmo no basta. Necesitan ecosistemas completos. Liquidez. Usos reales. Comunicación clara.

Todo parece mejor que antes. Aunque quizá no sea suficiente.

Conclusión: cautela es la palabra

En 2025, estas stablecoins tienen una nueva oportunidad. Vuelven más maduras, aparentemente. La desconfianza persiste, claro.

Si logran lo que prometen, podrían ser importantes. Por ahora son una apuesta arriesgada. Interesante, pero arriesgada.

Los inversores atentos las observan. Con esperanza. Con miedo. Con cautela.

USDC0.05%
LUNA0.28%
FRAX-4.72%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)