En el ámbito financiero estadounidense, existen diversas licencias que regulan las actividades del sector. Entre las más relevantes se encuentran la licencia MSB, la MTL, la NFA, el registro de asesores de inversión ante la SEC y otros registros específicos. A continuación, se detallan sus características y requisitos normativos.
Licencia de Servicios Monetarios (MSB)
La licencia MSB es otorgada por la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN), una entidad adscrita al Departamento del Tesoro de EE. UU. Esta autorización es fundamental para las plataformas de intercambio de criptoactivos y otros negocios relacionados con servicios monetarios.
Su ámbito de aplicación abarca empresas dedicadas al cambio de divisas, transferencias internacionales, operaciones con monedas virtuales, lanzamiento de ofertas iniciales de monedas (ICO), servicios de pagos anticipados y emisión de cheques de viajero, entre otras actividades afines.
Licencia de Transmisión de Dinero (MTL)
La MTL es un requisito legal en diversos estados norteamericanos para entidades que ofrecen servicios de transmisión de fondos y otras prestaciones financieras relacionadas. Su propósito es salvaguardar la estabilidad del sistema financiero y proteger los intereses de los usuarios.
Esta licencia regula actividades como el pago de facturas y el transporte de dinero.
Licencia de la Asociación Nacional de Futuros (NFA)
La NFA es el organismo autorregulador del mercado de futuros y divisas en Estados Unidos. Su misión es supervisar las operaciones en los mercados de futuros, forex y otros instrumentos derivados, garantizando la transparencia y equidad en las transacciones.
La licencia NFA es una certificación que la asociación otorga a los operadores de futuros y divisas, asesores en comercio de materias primas (CTA) y gestores de fondos de commodities (CPO) que cumplen con sus estándares regulatorios. Esta acreditación es indispensable para participar en el mercado estadounidense de futuros y divisas.
Registro de Asesores de Inversión ante la SEC
De acuerdo con la legislación estadounidense sobre asesoramiento financiero, un asesor de inversiones es aquel que, a cambio de una remuneración, proporciona recomendaciones sobre el valor de los títulos o sobre su compraventa.
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) tiene competencia exclusiva sobre los asesores que gestionan activos por encima de cierto umbral. Las firmas más pequeñas se registran a nivel estatal, permitiendo a la SEC concentrar sus esfuerzos regulatorios en entidades de mayor envergadura e impacto en el mercado.
Registro ante la SEC
El registro ante la SEC es un procedimiento que implica la presentación de documentación ante este organismo regulador. Este trámite es particularmente relevante en el caso de las ofertas de tokens de seguridad (STO), consideradas valores y, por tanto, sujetas a la supervisión de la SEC.
Para cumplir con la Regulación D, la documentación requerida incluye un plan de negocios detallado del proyecto, informes de auditoría sobre los activos y otros documentos pertinentes para entidades sujetas a la legislación estadounidense.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Tipos de licencias financieras en Estados Unidos
En el ámbito financiero estadounidense, existen diversas licencias que regulan las actividades del sector. Entre las más relevantes se encuentran la licencia MSB, la MTL, la NFA, el registro de asesores de inversión ante la SEC y otros registros específicos. A continuación, se detallan sus características y requisitos normativos.
Licencia de Servicios Monetarios (MSB)
La licencia MSB es otorgada por la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN), una entidad adscrita al Departamento del Tesoro de EE. UU. Esta autorización es fundamental para las plataformas de intercambio de criptoactivos y otros negocios relacionados con servicios monetarios.
Su ámbito de aplicación abarca empresas dedicadas al cambio de divisas, transferencias internacionales, operaciones con monedas virtuales, lanzamiento de ofertas iniciales de monedas (ICO), servicios de pagos anticipados y emisión de cheques de viajero, entre otras actividades afines.
Licencia de Transmisión de Dinero (MTL)
La MTL es un requisito legal en diversos estados norteamericanos para entidades que ofrecen servicios de transmisión de fondos y otras prestaciones financieras relacionadas. Su propósito es salvaguardar la estabilidad del sistema financiero y proteger los intereses de los usuarios.
Esta licencia regula actividades como el pago de facturas y el transporte de dinero.
Licencia de la Asociación Nacional de Futuros (NFA)
La NFA es el organismo autorregulador del mercado de futuros y divisas en Estados Unidos. Su misión es supervisar las operaciones en los mercados de futuros, forex y otros instrumentos derivados, garantizando la transparencia y equidad en las transacciones.
La licencia NFA es una certificación que la asociación otorga a los operadores de futuros y divisas, asesores en comercio de materias primas (CTA) y gestores de fondos de commodities (CPO) que cumplen con sus estándares regulatorios. Esta acreditación es indispensable para participar en el mercado estadounidense de futuros y divisas.
Registro de Asesores de Inversión ante la SEC
De acuerdo con la legislación estadounidense sobre asesoramiento financiero, un asesor de inversiones es aquel que, a cambio de una remuneración, proporciona recomendaciones sobre el valor de los títulos o sobre su compraventa.
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) tiene competencia exclusiva sobre los asesores que gestionan activos por encima de cierto umbral. Las firmas más pequeñas se registran a nivel estatal, permitiendo a la SEC concentrar sus esfuerzos regulatorios en entidades de mayor envergadura e impacto en el mercado.
Registro ante la SEC
El registro ante la SEC es un procedimiento que implica la presentación de documentación ante este organismo regulador. Este trámite es particularmente relevante en el caso de las ofertas de tokens de seguridad (STO), consideradas valores y, por tanto, sujetas a la supervisión de la SEC.
Para cumplir con la Regulación D, la documentación requerida incluye un plan de negocios detallado del proyecto, informes de auditoría sobre los activos y otros documentos pertinentes para entidades sujetas a la legislación estadounidense.