¿Qué demonios son los gráficos de acciones y cómo narices se leen?

¡Vaya rollo esto de los gráficos! Pero bueno, si estás metido en este mundo especulativo, más te vale entenderlos. Un gráfico de acciones es simplemente una forma visual de ver cómo se mueve el precio de una acción con el tiempo. Y sí, es la herramienta que usamos para intentar adivinar si vamos a ganar pasta o la vamos a perder toda.

El gráfico tiene dos partes: precio en vertical (a la derecha) y tiempo en horizontal. Los movimientos se representan con líneas, velas o puntos que muestran precios de apertura, cierre, máximos y mínimos. Nada del otro mundo, pero muchos "expertos" se creen magos interpretándolos.

Tipos de gráficos que te encontrarás

Gráfico de líneas: El más básico. Una simple línea que conecta precios de cierre. Lo usa cualquier principiante que no tiene ni idea.

Gráfico de velas japonesas: Utiliza esas famosas velitas que tanto les gustan a los que se creen Gordon Gekko. El color indica si el precio sube (verde) o baja (rojo).

Supuestamente, con estos gráficos puedes "analizar tendencias", "identificar puntos de entrada y salida" y otras cosas que suenan muy sofisticadas pero que muchas veces son pura especulación.

Gráfico de líneas: para novatos

Es el más simple y el que usan los que acaban de llegar a este circo financiero. Muestra los datos básicos y el rendimiento durante el período que elijas. Se centra principalmente en el precio de cierre, que para algunos gurús es sagrado en el "análisis técnico". Si quieres más detalle, tendrás que pasar a otros gráficos más complicados.

Gráfico de barras: un poco más avanzado

Está formado por líneas verticales que representan el rendimiento de la acción. Las barras verdes, azules o negras significan que el precio sube (¡yupi, ganamos!), mientras que las rojas indican pérdidas (oh, mierda). Es bastante simple, aunque algunos lo complican innecesariamente.

Gráfico de velas japonesas: el favorito de los que se creen profesionales

Este es el gráfico que usan los traders para aparentar que saben lo que hacen. Las velas muestran el movimiento del precio incluyendo apertura y cierre, y los colores indican si el mercado está en modo "nos hacemos ricos" o "vamos a perder hasta la camisa".

Cómo leer estos condenados gráficos

Cuando miras un gráfico, lo primero es la tendencia general: ¿sube o baja? Los gráficos suelen usar colores: verde = bueno, rojo = malo (muy intuitivo, ¿eh?).

Puedes extender la curva para ver períodos más largos. Algunos dicen que esto da una "visión más completa", pero muchas veces solo confirma lo que ya sospechabas: que el mercado es impredecible.

Si te van los dividendos, hay una barra especial abajo que muestra cuándo se reparten. Útil para saber cuándo te van a dar esas migajas que llaman "rendimiento".

Los gráficos también incluyen datos como capitalización, rangos de precios, volumen de negociación, etc. Todo muy bonito en teoría, pero en la práctica, cuando el mercado se vuelve loco, estos datos sirven de poco.

Líneas de soporte y resistencia: el horóscopo financiero

Estas líneas supuestamente indican dónde el precio encontrará "barreras". Algunos traders se pasan horas analizando estas líneas con técnicas como las Ondas de Elliott, convenciéndose de que pueden predecir el futuro. Spoiler: la mayoría acaba equivocándose.

Patrones de precios: buscando figuras en las nubes

Los patrones en los gráficos son como buscar formas en las nubes: cada uno ve lo que quiere ver. Supuestamente indican si una tendencia continuará o cambiará. El "análisis técnico" pretende identificar estos patrones para predecir movimientos futuros, pero sinceramente, a veces funciona igual de bien que tirar una moneda al aire.

Y ahí lo tienes. Los gráficos pueden ser útiles, pero no son la bola de cristal que muchos vendedores de cursos te quieren hacer creer. Úsalos como herramienta, no como religión, y quizás, solo quizás, no pierdas demasiado dinero en este casino financiero.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)