Con el desarrollo del mercado de criptomonedas, hemos sido testigos de la ascensión y caída de numerosos proyectos. Algunos proyectos, aunque en su momento tuvieron una gran popularidad, desaparecieron rápidamente debido a la falta de un soporte de valor sustantivo. Sin embargo, también hay algunos proyectos cuya existencia no es en vano, sino que nacen para abordar los puntos críticos más importantes del mercado. Pyth es un caso típico de esto, cuyo valor central gira en torno a los datos, que son la base del mercado financiero.
Los datos son la base sobre la que operan todos los acuerdos financieros, y su importancia es indiscutible. Sin un soporte de datos confiable, no se puede realizar la liquidación de préstamos, los derivados no pueden completar su liquidación y las stablecoins tienen dificultades para mantener la estabilidad de precios. Sin embargo, en la última década, la industria de datos financieros ha enfrentado problemas graves, tanto en cadena como fuera de ella, incluidos retrasos en los datos, falta de transparencia, altos costos y monopolios en el mercado. La misión de Pyth es cambiar radicalmente esta situación, comprometida a proporcionar servicios de datos confiables y verificables.
Pyth inicialmente centró su objetivo en el campo DeFi. Con el rápido auge de los protocolos de préstamos, derivados y stablecoins, la demanda de datos de precios en tiempo real se volvió especialmente urgente. Sin embargo, la mayoría de los sistemas de oráculos tempranos dependían de terceros para recopilar información del mercado y subirla a la blockchain, un proceso que no solo era ineficiente, sino también propenso a errores. En momentos de alta volatilidad del mercado, incluso un retraso de solo unos minutos podría provocar fallos en la liquidación, lo que resultaría en pérdidas de capital. Más grave aún, la falta de transparencia en las fuentes de datos significa que los usuarios solo pueden aceptar pasivamente estos resultados "caja negra".
Es evidente que este modelo no puede satisfacer las necesidades del rápido desarrollo del ecosistema DeFi. Pyth ha propuesto de manera innovadora una nueva solución: delegar la tarea de cargar datos directamente a los propietarios de la información de primera mano, es decir, a los creadores de mercado y a las instituciones financieras. Estas instituciones pueden cargar directamente los datos en tiempo real que poseen, lo que reduce significativamente el tiempo de latencia en la transmisión de datos.
Esta innovadora idea no solo mejora la temporalidad de los datos, sino que también refuerza la fiabilidad y transparencia de los mismos. Al permitir que los proveedores de datos participen directamente en el proceso de poner datos en la cadena, Pyth está redefiniendo la infraestructura de datos en el mundo DeFi, proporcionando un fuerte apoyo para el desarrollo saludable de todo el ecosistema.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Con el desarrollo del mercado de criptomonedas, hemos sido testigos de la ascensión y caída de numerosos proyectos. Algunos proyectos, aunque en su momento tuvieron una gran popularidad, desaparecieron rápidamente debido a la falta de un soporte de valor sustantivo. Sin embargo, también hay algunos proyectos cuya existencia no es en vano, sino que nacen para abordar los puntos críticos más importantes del mercado. Pyth es un caso típico de esto, cuyo valor central gira en torno a los datos, que son la base del mercado financiero.
Los datos son la base sobre la que operan todos los acuerdos financieros, y su importancia es indiscutible. Sin un soporte de datos confiable, no se puede realizar la liquidación de préstamos, los derivados no pueden completar su liquidación y las stablecoins tienen dificultades para mantener la estabilidad de precios. Sin embargo, en la última década, la industria de datos financieros ha enfrentado problemas graves, tanto en cadena como fuera de ella, incluidos retrasos en los datos, falta de transparencia, altos costos y monopolios en el mercado. La misión de Pyth es cambiar radicalmente esta situación, comprometida a proporcionar servicios de datos confiables y verificables.
Pyth inicialmente centró su objetivo en el campo DeFi. Con el rápido auge de los protocolos de préstamos, derivados y stablecoins, la demanda de datos de precios en tiempo real se volvió especialmente urgente. Sin embargo, la mayoría de los sistemas de oráculos tempranos dependían de terceros para recopilar información del mercado y subirla a la blockchain, un proceso que no solo era ineficiente, sino también propenso a errores. En momentos de alta volatilidad del mercado, incluso un retraso de solo unos minutos podría provocar fallos en la liquidación, lo que resultaría en pérdidas de capital. Más grave aún, la falta de transparencia en las fuentes de datos significa que los usuarios solo pueden aceptar pasivamente estos resultados "caja negra".
Es evidente que este modelo no puede satisfacer las necesidades del rápido desarrollo del ecosistema DeFi. Pyth ha propuesto de manera innovadora una nueva solución: delegar la tarea de cargar datos directamente a los propietarios de la información de primera mano, es decir, a los creadores de mercado y a las instituciones financieras. Estas instituciones pueden cargar directamente los datos en tiempo real que poseen, lo que reduce significativamente el tiempo de latencia en la transmisión de datos.
Esta innovadora idea no solo mejora la temporalidad de los datos, sino que también refuerza la fiabilidad y transparencia de los mismos. Al permitir que los proveedores de datos participen directamente en el proceso de poner datos en la cadena, Pyth está redefiniendo la infraestructura de datos en el mundo DeFi, proporcionando un fuerte apoyo para el desarrollo saludable de todo el ecosistema.