La verdad duele, y a los dinosaurios del sistema forex tradicional les está empezando a doler bastante. Las stablecoins están amenazando seriamente a estas plataformas anticuadas que llevan décadas sacándonos el dinero con comisiones abusivas en transferencias internacionales.
Como inversor que ha sufrido estos costes absurdos durante años, me alegra ver cómo Kevin O'Leary destacó este problema durante el Consensus 2025. Este mercado de divisas es un negocio multimillonario basado en un sistema obsoleto e ineficiente que funciona porque simplemente no teníamos alternativa... hasta ahora.
¿Por qué seguir pagando comisiones escandalosas cuando puedes usar stablecoins? Es como comparar un smartphone con una máquina de escribir. Los lobbies financieros están en pánico y con razón - su modelo de negocio va directo al basurero de la historia.
Los senadores estadounidenses están impulsando la Ley Genius para regular las stablecoins, y aunque no soy fan de la regulación, incluso yo debo admitir que esto podría acelerar la adopción global. Una vez que la SEC apruebe este marco, otros reguladores de Abu Dabi, Suiza e Inglaterra probablemente seguirán el ejemplo.
La industria financiera tradicional está haciendo todo lo posible para frenar esta legislación. ¡Qué sorpresa! Intentan proteger sus beneficios a costa de la innovación y el ahorro de los usuarios. Típico.
O'Leary también sugirió que la claridad regulatoria podría abrir las puertas a una reforma más amplia de las criptomonedas, potencialmente liberando billones en capital institucional. La senadora Kirsten Gillibrand respaldó esta idea, afirmando que el próximo lenguaje legislativo traería avances significativos en protección al consumidor y ética.
A día de hoy, las stablecoins tienen una capitalización de mercado colectiva de casi 250.000 millones de dólares, con el USDT liderando el mercado con aproximadamente 150 millones, seguido del USDC con más de 60.000 millones. Y esto es solo el principio.
El sistema tradicional está temblando, y sinceramente, ya era hora.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las Stablecoins Desafían al Sistema Tradicional de Divisas en Medio de Avances Legislativos
La verdad duele, y a los dinosaurios del sistema forex tradicional les está empezando a doler bastante. Las stablecoins están amenazando seriamente a estas plataformas anticuadas que llevan décadas sacándonos el dinero con comisiones abusivas en transferencias internacionales.
Como inversor que ha sufrido estos costes absurdos durante años, me alegra ver cómo Kevin O'Leary destacó este problema durante el Consensus 2025. Este mercado de divisas es un negocio multimillonario basado en un sistema obsoleto e ineficiente que funciona porque simplemente no teníamos alternativa... hasta ahora.
¿Por qué seguir pagando comisiones escandalosas cuando puedes usar stablecoins? Es como comparar un smartphone con una máquina de escribir. Los lobbies financieros están en pánico y con razón - su modelo de negocio va directo al basurero de la historia.
Los senadores estadounidenses están impulsando la Ley Genius para regular las stablecoins, y aunque no soy fan de la regulación, incluso yo debo admitir que esto podría acelerar la adopción global. Una vez que la SEC apruebe este marco, otros reguladores de Abu Dabi, Suiza e Inglaterra probablemente seguirán el ejemplo.
La industria financiera tradicional está haciendo todo lo posible para frenar esta legislación. ¡Qué sorpresa! Intentan proteger sus beneficios a costa de la innovación y el ahorro de los usuarios. Típico.
O'Leary también sugirió que la claridad regulatoria podría abrir las puertas a una reforma más amplia de las criptomonedas, potencialmente liberando billones en capital institucional. La senadora Kirsten Gillibrand respaldó esta idea, afirmando que el próximo lenguaje legislativo traería avances significativos en protección al consumidor y ética.
A día de hoy, las stablecoins tienen una capitalización de mercado colectiva de casi 250.000 millones de dólares, con el USDT liderando el mercado con aproximadamente 150 millones, seguido del USDC con más de 60.000 millones. Y esto es solo el principio.
El sistema tradicional está temblando, y sinceramente, ya era hora.
#SEC #USDT #USDC