La historia personal de Musk, el hombre más acaudalado del planeta. ¿Cómo construyó su fortuna?

Elon Musk, nacido el 28 de junio de 1971 en Pretoria, Sudáfrica, es sin duda uno de los personajes más controvertidos y fascinantes de nuestro tiempo. Con triple nacionalidad (sudafricana, canadiense y estadounidense), este visionario graduado en economía y física de la Universidad de Pensilvania ha revolucionado industrias enteras mientras acumula una fortuna obscena.

Debo confesar que me irrita cuando la gente lo describe como un genio sin más. ¡La realidad es mucho más compleja! Musk no es solo un cerebro privilegiado, es también un capitalista despiadado y un maestro del marketing personal.

Sus primeros millones: La industria de internet

En 1995, Musk y su hermano Kimbal fundaron Zip2, un servicio de mapas por internet. No fue nada extraordinario, simplemente estuvieron en el lugar correcto en el momento adecuado, aprovechándose de la fiebre puntocom. Vendieron la empresa por 305 millones a Compaq y Musk se embolsó 22 millones. ¿Un genio? No. Un oportunista con buen timing, sin duda.

Después, creó X.com que se fusionó con Confinity para formar PayPal. De nuevo, gran timing. Cuando vendieron PayPal a ese gigante del comercio electrónico en 2003 por 1.500 millones, Musk se llevó 180 millones. Dos golpes de suerte seguidos y ya era multimillonario.

El salto a los cohetes: SpaceX

Aquí es donde Musk realmente empieza a mostrar ambición. En 2002 invirtió 100 millones para fundar SpaceX, proclamando que su objetivo era colonizar Marte. ¡Por favor! Era evidente que buscaba contratos gubernamentales lucrativos.

Los primeros tres lanzamientos de su cohete Falcon 1 fueron fracasos estrepitosos. Estuvieron al borde de la bancarrota. Solo en el cuarto intento lograron poner algo en órbita. Musk admitió que si ese cuarto lanzamiento hubiera fallado, SpaceX habría quebrado. ¿Persistencia? Sí. ¿O desesperación?

No obstante, hay que reconocerle algo: SpaceX logró desarrollar tecnología para recuperar cohetes, algo que nadie había conseguido. Esto redujo dramáticamente los costos de lanzamiento. En 2020, SpaceX envió astronautas al espacio por primera vez, rompiendo el monopolio ruso.

El proyecto Starlink, aunque presentado como un servicio internet para zonas remotas, claramente busca dominio militar y comercial del espacio. Ya ha provocado controversias por interferir con observaciones astronómicas.

Tesla: El gran golpe maestro

En 2004, Musk invirtió en Tesla, fundada por Martin Eberhard. ¡Qué conveniente que todos creen que él la fundó! Es su mayor truco de marketing personal. Tras conflictos internos, Musk tomó control y se proclamó "fundador".

La genialidad aquí no fue tecnológica sino financiera. Mientras otros fabricantes de coches eléctricos fracasaban, Musk vendió una visión tan potente que los inversores tiraron dinero a Tesla incluso cuando perdía millones. En 2020, las acciones se dispararon hasta convertirla en la automotriz más valiosa del mundo, a pesar de producir una fracción de los vehículos de sus competidores.

No nos engañemos: Tesla se mantiene a flote gracias a la venta de créditos de carbono a otras automotrices y a la fe ciega de los inversores en Musk.

La adquisición de Twitter: Megalomanía pura

En 2022, Musk compró esa plataforma social por 44 mil millones en un claro arrebato de ego. Despidió a la mitad de la plantilla, desmanteló equipos de moderación y promovió teorías conspirativas. Ahora la plataforma ha perdido anunciantes y usuarios. ¿Genialidad empresarial? No me hagas reír.

Su controvertida personalidad

No podemos ignorar sus constantes meteduras de pata: llamar "pedófilo" a un rescatista, fumar marihuana en directo, manipular mercados de criptomonedas con sus tuits, o sus erráticas opiniones políticas.

Musk se presenta como defensor de la humanidad mientras trata a sus empleados como números desechables. Habla de salvar al planeta mientras acumula riqueza obscena. ¿Filantrópico? Su fundación apenas ha donado 25 millones en 16 años.

Conclusión

¿Cómo construyó Musk su fortuna? Con timing excepcional, visión a largo plazo, habilidad para captar capital y una capacidad única para venderse a sí mismo. Es innegablemente brillante, pero también despiadado, egocéntrico y contradictorio.

Lo admirable de Musk no es su genio, sino su capacidad para fracasar repetidamente y seguir adelante. Donde otros se habrían rendido, él persistió. Ahí reside su verdadera fortaleza, no en algún mítico genio inventor.

Nos guste o no, Musk ha redefinido industrias enteras. Pero no olvidemos que detrás del mito hay un hombre de carne y hueso, con todas sus contradicciones.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)